• About
  • Blog
  • Login
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    VANEXPO adquiere el portafolio de COMEXPOSIUM

    VANEXPO adquiere el portafolio de COMEXPOSIUM

    Morelia, un viaje con alma propia

    Morelia, un viaje con alma propia

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    VANEXPO adquiere el portafolio de COMEXPOSIUM

    VANEXPO adquiere el portafolio de COMEXPOSIUM

    Morelia, un viaje con alma propia

    Morelia, un viaje con alma propia

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home Especialistas

El ABC para el emprendimiento en sector de eventos: Wortev

Retos y oportunidades dentro de Industria de Reuniones.

Juan Carlos por Juan Carlos
febrero 26, 2022
in Especialistas
El ABC para el emprendimiento en sector de eventos: Wortev
699
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

México es un país con gran vocación de emprendimiento, inclusive en la actualidad tras el paso del confinamiento social provocado por la pandemia de COVID-19. De acuerdo con las últimas estadísticas del Estudio sobre la ‘Demografía de los Negocios 2021’ que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país existen alrededor de 4.4 millones de micro, pequeñas y medianas empresas.

Además, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) señala que las Mipymes aportan cerca del 52% del PIB nacional; de la mano de la generación del 72% de los empleos en la formalidad.

Un dato no menor es el que comparte la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) en su Radiografía del Emprendimiento en México 2020; en donde se indica que la mayoría de las personas que se aventuran a emprender son jóvenes, de entre 26 y 35 años (35%); quienes son secundados por gente adulta de entre 35 y 45 años (31%).

No obstante, es un hecho que el emprendimiento en el país también sufrió repercusiones ante el paro de labores por el confinamiento, y en donde la industria de los eventos fue una de las más afectadas. Por ello, Factor Meetings conversó con Denis Yris, fundador y director general de la aceleradora de empresas Wortev; con la finalidad de profundizar en la materia de emprendimiento en México.

Denis Yris, fundador y director general de Wortev.

Pese a que no se tienen estadísticas puntuales sobre el impacto en de la pandemia respecto a los nuevos emprendimientos en la industria nacional de eventos (empresas organizadoras, stands y displays, catering, traducción simultánea, etc.), es un hecho que este sector es uno de los más resentidos.

“Esta industria ha sido una de las más golpeadas después del cierre y freno de actividades. Tras la pandemia, el mundo de los eventos se convirtió en uno remoto y virtual. Alternativa que facilitó su supervivencia y permitió un crecimiento del 8.3% en promedio, después de la debacle; aunque aún no regresa a niveles previos a la pandemia”.

En este sentido, Denis Yris hace hincapié en la relevancia que ahora tienen los eventos híbridos, como una solución para el regreso de este sector y de todos los rubros económicos alrededor del mundo.

“En fechas recientes, los eventos presenciales están regresando en casi todas las industrias, con nuevos protocolos sanitarios. La adaptabilidad es definitivamente la clave para la supervivencia de los emprendedores y la importancia de compaginar los canales físicos y online de sus negocios; recordando que hoy en día la transformación digital de cada uno de sus procesos es vital para darle continuidad a su negocio post-pandemia”.

Oportunidad para el emprendimiento en México

En palabras del fundador de Wortev, existen en el país tres razones para emprender hoy día: el crecimiento de los fondos de capital privado, el ecosistema actual y la innovación; factores clave que también se apuntalan en el sector de los eventos corporativos y comerciales.

“Viene una gran etapa para los emprendedores, donde van a poder aprovechar el auge del capital privado para salir adelante en sus proyectos […] En México existen cada vez más opciones de poder capitalizar emprendimientos. Han surgido fondos de capital privado que están apoyando algunas iniciativas y proyectos innovadores”.

De acuerdo con este panorama, Denis prevé una mayor inyección en proyectos innovadores y de alto impacto; primordialmente en los sectores de tecnologías de información (TICs), energías renovables, biotecnologías, inteligencia artificial (IA) y robótica.

Sin embargo, las oportunidades no solo se limitan a estos rubros económicos, pues cualquier emprendedor que considere estos factores clave, podrá avanzar en sus planes de crecimiento.

“Para desarrollar un negocio con éxito, se requiere entender qué es lo que se necesita y hacia dónde se quiere llegar. Es vital conceptualizar primero el negocio, conocer a fondo el proyecto y sus alcances. Para ello se deben cuestionar los siguientes puntos: ¿qué vamos a ofrecer al mercado de eventos y reuniones? ¿cómo lo vamos a hacer? ¿A qué ramo está dirigido el producto o servicio (expos, capacitación, comunicaciones, alimentos y bebidas, etc.)? Y ¿Cómo lo vamos a vender?”

Estas preguntas son el ADN del negocio; por lo que, es importante considerar los siguientes pasos:

Desarrollo de la idea

Materialización (costos)

Constitución de la empresa

Lanzamiento

Impulso del producto o servicio

Financiamiento

Crecimiento

Mejora continua

Tendencias a futuro, emprendimiento de triple impacto

Por otra parte, Denis esclarece las características que deben desarrollarse en un nuevo emprendimiento, para estar a la vanguardia de las Startuos que se consolidan en Mipymes; con miras a seguir creciendo en sus respectivos mercados.

“Emprender requiere de tiempo y dedicación, pero es vital desarrollar un plan de negocios que les permita conocer a detalle la viabilidad económica y operativa del proyecto. El 75% de las empresas que realizan previamente un plan de negocios sobreviven. Se deben de hacer de aliados que cuentan con todas las herramientas y servicios para ayudar a estructurar y crecer la empresa, eso es esencial.  Hablando de este periodo post-pandemia, históricamente las empresas que invierten en mejorar sus procesos durante una crisis, superan a sus pares durante la recuperación, detonando su crecimiento”.

Por ello, se debe tener una actitud proactiva ante los posibles fracasos del emprendimiento. Se tiene que aprender de los errores y no dejar de insistir en la idea de negocio, todo ello con una adecuada planeación.

“Es más probable que se presente un fracaso a que salga todo bien desde el inicio. Se trata de aprender de estos errores y verlos como una nueva oportunidad de mejorar lo previamente hecho; por lo tanto, no rechaces el fracaso, toma esa crisis para construir algo más”.

Finalmente, Denis apunta que, en el sector empresarial, tanto de negocios consolidados como de nuevas intromisiones, los inversionistas ya están considerando cuestiones de sustentabilidad y responsabilidad social para futuras colaboraciones. Ante este escenario, un emprendimiento que considere el denominado tiple impacto, llegará de una manera más sólida a colocarse en sus mercados meta.

“El emprendimiento de triple impacto destaca por un modelo de negocio sostenible que rompe paradigmas; al integrar las tres dimensiones del impacto: el social, el económico y el ambiental. El triple impacto es ahora una preocupación para los negocios, pues quien no se sume, estará destinado a desaparecer en un futuro no muy lejano”.

A consideración del CEO de Wortev, las empresas de triple impacto deben lograr ser sostenibles, además de trabajar en su innovación y rentabilidad; y estas particularidades también deben imperar en la Industria de Reuniones.

También te recomendamos leer: G3 respalda que los eventos son la vía más rápida a la reactivación.
Tags: ASEMDenis YrisemprendimientoIMCOIndustria de ReunionesINEGIMIPYMESPIBStartuosWortev
Anterior Post

Lisboa, la nueva residencia de Bco Congresos

Siguiente Post

Lo que no impacta, no permanece en la memoria

Siguiente Post
Lo que no impacta, no permanece en la memoria

Lo que no impacta, no permanece en la memoria

Encore celebra a sus aliados estratégicos con una experiencia inolvidable en CDMX

Encore celebra a sus aliados estratégicos con una experiencia inolvidable en CDMX

julio 9, 2025
Small Meetings en Torreón: Reuniones estratégicas con impacto local

Small Meetings en Torreón: Reuniones estratégicas con impacto local

julio 7, 2025
ifahto SOStenible se suma a las Naciones Unidas

ifahto SOStenible se suma a las Naciones Unidas

julio 7, 2025
Small Meetings: La fuerza que impulsa la nueva era de las reuniones

Small Meetings: La fuerza que impulsa la nueva era de las reuniones

por Verenize Domínguez
julio 4, 2025
0

En un mundo empresarial que avanza hacia la eficiencia, la personalización y la conexión significativa, las llamadas small meetings —reuniones...

Concretan alianza PCMA México y PromPerú

Concretan alianza PCMA México y PromPerú

por Carlos Galván
julio 4, 2025
0

Fue concretada la alianza PCMA México y PromPerú, esto con el objetivo de impulsar a Perú como destino MICE entre...

La robótica revoluciona expos en México

La robótica revoluciona expos en México

por Yazmín Vargas Montesano
julio 2, 2025
0

La automatización en la industria de eventos ya es una realidad en México, y ACOB AI & Robotics se posiciona...

Por qué los eventos son hoy la herramienta más poderosa del marketing

Por qué los eventos son hoy la herramienta más poderosa del marketing

por Adriana Ibarra
julio 1, 2025
0

En 2025, los eventos ya no son solo encuentros para generar networking, se han convertido en pilares estratégicos de las...

VANEXPO adquiere el portafolio de COMEXPOSIUM

VANEXPO adquiere el portafolio de COMEXPOSIUM

por Carlos Galván
julio 1, 2025
0

En un movimiento relevante, VANEXPO consolida la fuerza de la industria en México y adquiere el portafolio de COMEXPOSIUM, y...

wess

WESS 2025: nuevo summit de energía y sostenibilidad con foco en la Crisis Hídrica

por Juan Carlos
junio 30, 2025
0

La tercera edición del Women’s Energy and Sustainability Summit (WESS 2025) se realizará el próximo 2 de julio en el...

Monterrey será sede del CONAM 2026, el evento cumbre de la Industria de Exposiciones en México

Monterrey será sede del CONAM 2026, el evento cumbre de la Industria de Exposiciones en México

por Verenize Domínguez
junio 27, 2025
0

La ciudad de Monterrey fue anunciada como la sede oficial del Congreso Nacional AMPROFEC 2026. La...

MBTA 2025: Game Changers que transforman el viaje y los eventos corporativos en México

MBTA 2025: Game Changers que transforman el viaje y los eventos corporativos en México

por Carlos Galván
junio 27, 2025
0

Bajo el lema “Game Changers”, la Mexico Business Travel Association (MBTA) llevó a cabo la sexta edición de su Foro...

Rediseña tus eventos con psicología

Rediseña tus eventos con psicología

por Redacción
junio 27, 2025
0

Entre los múltiples retos que enfrentan hoy en día los organizadores de eventos, destaca el de crear reuniones más efectivas...

Qué espera Gen Z de los eventos y cómo dárselo

Qué espera Gen Z de los eventos y cómo dárselo

por Adriana Ibarra
junio 25, 2025
0

En plena era de la hiperconectividad y las redes sociales, todo apunta a que la Generación Z, las personas nacidas...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2025 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2025 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist