lunes, mayo 16, 2022
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home Lado humano

EL CEREBRO: el participante ignorado

Por Norma Ronces

Verenize Domínguez por Verenize Domínguez
octubre 19, 2021
in Lado humano
EL CEREBRO: el participante ignorado
541
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Digo que este órgano maravilloso es un asistente recurrente a nuestros eventos al que rara vez consideramos. ¿Has pensado que el cerebro (el tuyo y el de los invitados) es un participante ignorado? ¿Qué tanto has hecho para que disfrute más? Contémplalo en el diseño de la reunión o evento y comprueba si obtienes mejores resultados.

Es tan impresionante todo lo que logra hacer en nuestro día a día, que podríamos pensar que nuestro cerebro no necesita nada de nuestra parte, ¿cierto? Vaya, no es que uno lo deje en casa cuando va a una convención u organiza un incentivo, pero hay acciones por tomar en pro de su bienestar y del evento mismo.

Nuestro cerebro trabaja en millones de cosas, como ordenar lo que otros órganos y músculos del cuerpo harán; procesar las hormonas responsables de las emociones; organizar información y producir aprendizaje; hacer limpieza profunda mientras duermes… Mucho sucede allí sin que nosotros tengamos idea de ello; por ende, exige mantenimiento preventivo.

Culiacan Culiacan Culiacan
Imex Imex Imex

Piénsalo así: tu computadora, para funcionar correctamente, necesita que la limpies, depures, formatees, actualices, alimentes su batería, etc. De otro modo, se ralentizará o cometerá errores. El cerebro requiere la misma atención para evitar sentirnos lentos, confundidos o desconcentrados.

¿Qué solemos hacerle a nuestro cerebro, de forma similar que a nuestra computadora o teléfono inteligente? Lo sometemos a jornadas extenuantes sin descanso; le pedimos que ponga atención a una conferencia en tanto redactamos el tuit acerca de lo maravilloso que es estar allí; vemos una película mientras nos mensajeamos con alguien del trabajo; entramos a una clase pensando en qué haremos después. De lo peor: nos vamos a la cama pensando en los mil pendientes que dejamos sin anotar y hasta pesadillas tenemos.

El cerebro responde a estímulos externos también. Entre esas cosas a las que luego no prestamos atención, están las amenazas que percibe o los distractores a su alrededor. Por ello, también es importante propiciar un espacio y un ambiente adecuados según las tareas que se realizarán.

A continuación, algunas ideas útiles:

ATENCIÓN

El cerebro se distrae con gran facilidad. Quienes saben de mercadotecnia o comunicación, entienden que el período de atención del que disponemos para que una persona siga el mensaje es increíblemente corto. Si no has logrado engancharlo en los primeros segundos, difícilmente lo harás después. Además, la atención es cíclica y comienza a disminuir a los 30 minutos.

Si en tu evento solo existen sesiones continuas de dos horas, donde solo una persona habla sin cesar y ni siquiera favorece la interlocución, y, además, el contenido es súper tedioso… habrás perdido al participante, no aprenderá nada y evaluará el evento de manera desfavorable.

APRENDIZAJE

Las neuronas se conectan al activarse y forman redes. Cuando una actividad es repetitiva, se construyen caminos entre ellas que facilitan el aprendizaje, de modo que hay cosas que puedes hacer de forma automática, sin pensarlo, porque ya lo tiene aprendido (como beber agua, tomar un baño o abrir una puerta)

Sin embargo, el cerebro tiene una cualidad que se llama neuroplasticidad. Esto significa que se modifica cuando adquiere nuevo aprendizaje. Por supuesto, lleva tiempo, pero es posible que aprendamos a hacer otras cosas o a hacerlas de forma diferente.

¿Quieres que los participantes aprendan algo nuevo o aporten nuevas ideas? Entonces, necesitas incorporar actividades distintas, formatos de sesión más dinámicos que generen nuevas conexiones. Incluso el juego resulta estimulante. El mejor método para aprender es poner manos a la obra, literalmente.

AMBIENTE

Puesto que el cerebro responde a estímulos y prestará más atención a eso que destaca, querrás cuidar el espacio y el ambiente circundante en el evento. Temperatura inadecuada, iluminación molesta, ruidos fuera de lugar, asientos incómodos, gente que entra y sale constantemente, música desagradable, medidas pobres de seguridad, entre otros aspectos, impedirán que la persona esté realmente concentrada en una sesión o que disfrute una fiesta, por ejemplo.

El ambiente, claro está, depende de cuál es el objetivo de tu evento. No es lo mismo animar a la gente para una entrega de premios, que relajarla para recibir información delicada, que invitar a que interactúen. Aquí también se involucran las hormonas que se estimulan para detonar emociones útiles para nuestros fines. Comprenderás, entonces, que la manera como tratamos a un participante influirá en su experiencia global.

ALIMENTACIÓN

Mientras el cerebro representa el 2 % de nuestro peso corporal, consume el 20 % de la energía que le proporcionamos a través del alimento. ¿Qué solemos servir en los recesos de café o las comidas a medio día de sesiones? Es común que tengamos muchos carbohidratos, como panes y galletas, pero tal vez sería más productivo para la mente que ofreciéramos ciertas semillas o cereales, ciertos pescados en lugar de res, chocolate obscuro en lugar de refrescos, por mencionar algunos ejemplos.

Al igual que con el ambiente, es distinto buscar que una persona esté súper activa para una dinámica con ejercicio físico, que buscar que esté concentrada para realizar un trabajo mental intenso.

DESCANSO

Un sueño reparador tiene impresionantes efectos, ya que el cerebro realiza por sí solo una limpieza de su red, permitiendo que sus células estén listas para una nueva jornada.

Asimismo, entre sesiones o jornadas de trabajo también demanda un respiro. No por nada, la tendencia hacia el wellness invita a incorporar espacios para desconectarse, para meditar, para hacer yoga, dinámicas de ejercicio físico en los recesos, etc. Del mismo modo en que tú no puedes (o no deberías) adherirte a tu escritorio por horas, los participantes también requieren tiempo para procesar lo que van aprendiendo.

Como podrás suponer, todo esto también te aplica a ti como Alquimista de Eventos, en tu día a día y, con mayor razón, en la operación. Piensa más en el cerebro la próxima vez y hazlo sentir apapachado, no el participante ignorado.

Artículos relacionados: Dragones que rondan tu mente

Norma Ronces, Alquimista de Eventos Corporativos y Potenciadora de Meeting Planners Profesionales

Si quieres aprender más de todo esto, lee El Mágico Mundo de la Industria de Reuniones o inscríbete al curso De Meeting Planner a Alquimista de Eventos.

Website: https://formacionae.com.mx

Facebook: http://www.facebook.com/FormacionAE

Tags: aprendizajecerebroseventosindustriadereunionesReuniones
Anterior Post

Empatía y creatividad: nueva realidad de los eventos

Siguiente Post

Tianguis Turístico 2021: renacer del turismo

Siguiente Post
Tianguis Turístico 2021: renacer del turismo

Tianguis Turístico 2021: renacer del turismo

Caribe Mexicano, sumando alas de reactivación

Caribe Mexicano, sumando alas de reactivación

mayo 14, 2022
ICCA

Bangkok acogerá el Congreso ICCA 2023

mayo 13, 2022
Wyndham Hotels & Resorts y Belair consolidan alianza

Wyndham Hotels & Resorts y Belair consolidan alianza

mayo 12, 2022
Servir, capacitar y transformar: ARLAM 2022, proyección con futuro

Servir, capacitar y transformar: ARLAM 2022, proyección con futuro

por Carlos Galván
mayo 10, 2022
0

Desarrollada con éxito en su 22° Edición con una robusta presencia de participantes nacionales e internacionales de rubros vitales para...

Abre sus puertas HS HOTSSON Hotel CDMX Condesa

Abre sus puertas HS HOTSSON Hotel CDMX Condesa

por Verenize Domínguez
mayo 7, 2022
0

HS HOTSSON Hotel CDMX Condesa Sur abre sus puertas para mostrar una buena propuesta para corporativos y viajeros de negocios....

peiir

IdR en México y Latam está al alza: PEIIR

por Juan Carlos
mayo 6, 2022
0

La Industria de Reuniones en México y Latinoamérica percibió un crecimiento generalizado durante los primeros meses de 2022, de acuerdo...

Únete a la celebración del GED 2022

Únete a la celebración del GED 2022

por Nadia Roldán
mayo 3, 2022
0

La Industria Global de las Exposiciones está más que lista para gritarle al mundo que está más activa que nunca,...

De lo perdido, lo encontrado: AIFA

De lo perdido, lo encontrado: AIFA

por Carlos Galván
mayo 3, 2022
0

Notificadas previamente las aerolíneas Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico, luego de darse a conocer de forma general la realización de...

IMEX Frankfurt regresa al formato presencial para su 20° Aniversario

IMEX Frankfurt regresa al formato presencial para su 20° Aniversario

por Juan Carlos
abril 29, 2022
0

IMEX Frankfurt, magno evento para la Industria de Reuniones a nivel mundial, está ya a la vuelta de la esquina,...

Postura de la IdeR ante guerra de Rusia y Ucrania

Postura de la IdeR ante guerra de Rusia y Ucrania

por Nadia Roldán
abril 28, 2022
0

En febrero de 2022 inició una guerra militar entre Rusia y Ucrania, situación que ha puesto en jaque no solo...

Tecnología: Tendencias y Herramientas

Tecnología: Tendencias y Herramientas

por Carlos Galván
abril 27, 2022
0

Para muchos, 2022 se ha convertido en el año de la reactivación, no obstante, algunos aún no han llegado a...

Incertidumbre y nuevos retos en la Industria: Iberoamericana

Incertidumbre y nuevos retos en la Industria: Iberoamericana

por Redacción
abril 26, 2022
0

Mario Cajiao, Presidente de AFIDA. En lo corrido de este primer trimestre, la incertidumbre en Iberoamérica...

spacex

Misión turística de SpaceX llega a la Estación Espacial Internacional

por Juan Carlos
abril 22, 2022
0

En días pasados, una cápsula de SpaceX con tres clientes y un exastronauta de la NASA arribó a la Estación...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist