La idea de transformar un evento presencial a digital definitivamente es una tarea que requiere del análisis de muchos detalles, en algunos de ellos se deben implementar nuevas actividades que van más allá de la tecnología.
Y es que lo primero que pensamos que se requiere es una plataforma de eventos virtuales, de hecho, es abrumante la cantidad de herramientas que escuchamos debemos contar, sin embargo, recordemos que cuando realizamos un evento presencial, no siempre el recinto es el centro de atención del evento. Por lo que te comparto algunos aspectos importantes al diseñar un evento digital.
-
Buscar la atención del espectador
Según una encuesta realizada por MCI, menciona que una de las grandes preocupaciones del organizador y los clientes, es la atención hacia el evento, sin embargo, si se hace de la manera correcta, dejará de ser una inquietud para ellos.
-
Conoce a tu audiencia
-
El contenido sigue siendo el Rey
Sin embargo, por más interesante que sea una charla, si ésta se excede de tiempo, todo lo que habías logrado se irá por la borda. El tiempo de una conferencia deberá estar muy bien planeado para atrapar la atención de la audiencia de principio a fin.
-
El ritmo
-
Crear comunidad
Una oportunidad que dan los eventos digitales es la creación de comunidad, la cual requiere nuevas estrategias, condiciones y líneas de negocio. Tal vez se dice fácil, pero volver a lo básico y buscar razones para que la comunidad se reúna es lo relevante.
Finalmente, hay mucho que seguir aprendiendo en la realización de eventos virtuales, y si bien ya se está reactivando la industria de reuniones presencial, los eventos virtuales se seguirán llevando a cabo como una buena opción para difundir conocimiento e información a las audiencias.
Tecnología: Tendencias y Herramientas