Mucho de la organización profesional de eventos tiene que ver con la consecución del contacto correcto para hacer que las cosas sucedan: encontrar el recinto idóneo, el proveedor indicado para determinado servicio o experiencia, la casa de incentivos o incluso la empresa de registro, toda esa información no se tiene siempre desde la planificación del evento.
A veces, para los meeting planners no es tarea sencilla encontrar aquel contacto que les funcione mejor para sus eventos, situación que se magnifica cuando dichos encuentros se tienen que realizar en otra región o país.
En este sentido, ya no hay nada de qué preocuparse; así lo expone Andreas Thölken, CEO y fundador de Evintra (www.evintra.com), plataforma online que hace las veces de un directorio muy completo de proveeduría para eventos e incentivos alrededor del mundo, y que además es gratuito.
“La historia es un poco larga, este desarrollo inició siendo algo diferente a lo que es ahora. Fundé mi empresa en 2005, trabajamos como agencia de eventos y también fuimos subcontratados por otras agencias en Alemania. En esta etapa siempre observé los procesos de cómo se contactan a los DMCs y cómo tienen sus bases de datos, para lo cual pensé a mis adentros ‘¿por qué no tener un directorio o una plataforma a nivel global en donde encuentras todo lo que necesitas?, loa anterior sin necesidad de consultar Googleo buscar a ciegas,
Así, en 2009 empezamos, lanzamos la marca Evintra, que significa ‘eventos, incentivos, y viajes (travel) en una sola palabra, como sucede con las siglas MICE. Tuvimos primero una versión impresa y desde 2014 lo tenemos online. Actualmente tenemos más de 220 mil empresas de 187 países registradas en el sistema, que es totalmente gratis para utilizarse desde el inicio (y así seguirá). A través de nuestro servicio, los compradoresy los proveedores se pueden conectar, pueden encontrar contactos directos de manera 100% transparente, sin comisiones, sin ninguna clad de cargos, esto a nivel mundial, de forma b2b”.


En palabras de Andreas, la experiencia de usuario con la plataforma es de lo más sencilla de ejecutar, pues a distancia de algunos click el internauta puede consultar la información de las empresas que requieras, empezando por el país, hasta llegar al perfil del negocio con los datos de la persona a contactar.
“No creo que haya otro sistema tan completo como el nuestro en la red. Tenemos más de 18 mil DMCs, además estamos presentes en más de 60 ferias comerciales en todo el orbe. En 2023 participamos en 64 ferias en 42 países, siendo socios de press media y de programa de compradores en encuentros de gran envergadura como IMEX, y todos los eventos de ibtm, incluyendo ibtm americas (estamos aquí desde que era Icomex incluso); trabajamos con todos los de Reed Exhibitions, con grupos diferentes de compradores de Europa, de Estados Unidos y de Latinoamérica.
Proporcionamos datos de expositores potenciales y de compradores, es algo que ofrecemos, somos como una feria dentro de la feria, online, somos los mejores amigos de las ferias y eventos, pues básicamente fungimos de directorio de las páginas amarillas del sector MICE”.
Por otra parte, Andreas cuenta que, como muchos otros negocios, la pandemia de COVID-19 les afectó considerablemente, pasando de ser una empresa de alrededor de 40 personas, a una plantilla actual de cerca de los 15 elementos.
No obstante, la empresa desea seguir creciendo, para convertirse en la página número 1 a nivel global en torno a la búsqueda de proveeduría para la industria MICE y turística.
“Nosotros antes de COVID tuvimos representantes en 100 países en todo el mundo, pero seguimos avanzando, estamos creciendo otra vez, agarrando los procesos, tenemos que contratar a nuevos embajadores; y vamos en sintonía con la industria, que también se está recuperando velozmente.
LEE: FIEXPO Latin America 2024: Impulsando la transformación de la Industria de Reuniones