Desarrollados con la finalidad de potenciar lo mejor de las diferentes industrias que convergen al alrededor de estos, para así generar inversión, atraer mercados, activar economías e innovar productos y tecnología, los centros de convenciones y exposiciones se han transformado de tal forma, que hoy son aliados estratégicos indispensables de la reactivación económica, así como elementos paralelos del éxito en los eventos de sus clientes.
Con múltiples dimensiones, estructuras y certificaciones, su valor y herencia se remonta a The Crystal Palace en Hyde Park, Londres, Reino Unido, el cual contaba con una nave principal así como un par de galerías longitudinales, midiendo en su totalidad 563,25 m de largo por 124,35 m de ancho. Donde en 1851 se llevó a cabo la primera Exposición Universal cuya duración fue de 3 semanas, y su influencia fue tal, que transformó cinco aspectos su la sociedad: la educación artística, el diseño, el comercio, las relaciones internacionales y el turismo.
Tras su auge, los centros de convenciones desde entonces han colaborado para marcar así tres épocas importantes en la historia cultural y comercial de la sociedad: la industrialización, la era de intercambio cultural y la era de las marcas país.
Hoy, con poco más de 180 centros de convenciones en 57 países registrados por la International Association of Convention Centres (AIPC), 53 en México de muy distintas y diferentes capacidades y administraciones. Centro y Sudamérica por su parte poseen espacios de notoria presencia y relevancia para albergar los eventos más importantes de sus países, regiones y mercados internacionales.
De los cuales hablaremos en este breve pero detallado especial de Los Grandes de la Industria, quienes cabe destacar, hoy con cambios y transformaciones no solo en su fisonomía sino en operación luego de la pandemia, estos venues continúan siendo un factor preponderante de fuentes de trabajo, innovación, generación de negocio y experiencias inolvidables para quienes asisten a un evento cualquiera que sea dentro de los espacios de estos imponentes y funcionales inmuebles. ¡Bienvenidos!
Centro Citibanamex: la experiencia del cliente como diferenciador
Planeado y desarrollado para albergar los eventos más importantes de México y América Latina, Centro Citibanamex se ha convertido desde 2002 en un centro de convenciones y exposiciones de clase mundial en la Ciudad de México.
Con una icónica y flexible arquitectura que permite alojar eventos de cualquier tipo en sus poco más de 34,283 m² de espacio en salas de exposiciones, este recinto destaca por la obtención de las certificaciones más importantes en su género como lo son:
Medio ambiente: Earthcheck Platino (Sustainable Tourism Cooperative Research Centre, STCRC); Distintivo “S” (sustentabilidad) por la Secretaría de Turismo; Certificado de Cumplimiento ambiental por la CDMX y Reforestemos México (ONG).
Calidad en alimentos: Distintivos “H” (alimentos y bebidas) y Distintivo Nacional de Calidad Turística (ambos otorgados por la Secretaría de turismo); Buenas Prácticas de Manufactura para la Elaboración de Alimentos (SGS de México S.A de C.V).
Así como galardones otorgados por la misma Industria de Reuniones como:

–Premio Heel a la Excelencia en el Mercado, otorgado por la Meeting Professional International Capítulo México.
–Mejor Recinto de México, otorgado por Convenciones Latinoamérica.
–Premio Ángel del Turismo, por su contribución a la Industria de Reuniones.
–Premio a la Igualdad laboral y no discriminación.
Su reciente fusión con OCESA Y Live Nation Entertrainment, una de las compañías más importantes en la industria del entretenimiento a nivel mundial, le ofrecen la facilidad de crear propuestas integrales personalizadas creando así la combinación perfecta de negocios y entretenimiento.
Compromiso y funcionalidad
Enfocados en la realización de eventos exitosamente memorables, su personal capacitado y profesionalizado, le permite escuchar y entender las necesidades de cada evento, cliente o sector, teniendo como base el pertenecer a asociaciones nacionales e internacionales de reuniones como AMEREF, ATR, MPI, ICCA y UFI.
Exposiciones

De esta forma, con un diseño altamente funcional para la realización de eventos de cualquier envergadura, este recinto ofrece áreas extraordinarias para cualquier tipo de feria o exposición, lo que le ha permitido albergar un 40 % del mercado nacional y el 60 % del mercado local en ferias y exposiciones en sus poco más de 34,000 m² de espacio para exposiciones sin columnas así como una flexibilidad de este mismo espacio en diferentes e independientes áreas de 5,103; 7,128; 8,8856 y 13,196 m² respectivamente. Cada una con sus propios andenes de carga y descarga con rampas hidráulicas, patio de maniobras con acceso exterior al área de exposición y capacidad de piso carga de hasta 2 ton/m².
Con uno de los más amplios y extensos concourse ubicado frente de las salas de exposiciones, el cual brinda espacio y seguridad durante el flujo de los visitantes, sus imponentes ventanales de igual forma dotan de una iluminación natural perfecta cada una de sus áreas, lo mismo que una espectacular vista al Hipódromo de las Américas.
Congresos y convenciones

Reconocido internacionalmente como un recinto que alberga con precisión una gran sesión plenaria, así como numerosas sesiones alternas, áreas de exhibición, espaciosas áreas de descanso o alimentos simultáneamente. Centro Citibanamex es líder en Congresos y Convenciones de América Latina, con 25 salones de convenciones con 6,690 m².
- Palacio la Canal con 11 salones con capacidad máxima de 162 personas por salón
- Palacio de Iturbide con 3 salones con capacidad máxima de 720 personas.
- Casa Montejo con 4 salones con capacidad máxima de 936 personas
- Casa Diezmo con 4 salones con capacidad máxima de 936 personas
- Valparaíso con 3 salones con capacidad máxima de 3,528 personas.
Cuenta además con andenes de carga y descarga, salas libres de columnas y puntos de colgado, espacio para área de registro, cajas e internet 5G. En tanto que para juntas y reuniones ejecutivas, este recinto cuenta con ocho salas equipadas con todas las comodidades y servicios con capacidad desde 2 hasta 20 personas.
Ubicación
Llegar a Centro Citibanamex es muy fácil, ya que tanto por el Viaducto Bicentenario como por la Autopista Urbana Norte son dos excelentes opciones para arribar a este. Mismo que cuenta con 3,000 cajones de estacionamiento techado dentro del mismo, y una capacidad hasta para 10,000 autos en todo el Complejo las Américas.
Sin duda, un recinto que brinda la oportunidad de realizar eventos de talla mundial.
Expo Santa Fe el GIGANTE del Poniente

Si hablamos de reconocidos centros de convenciones, entonces forzosamente Expo Santa Fe tiene que aparecer en esa lista. Un recinto que a principios de los 2000’s se estaba estableciendo como una nueva alternativa para cubrir la alta demanda de la también creciente Industria de Reuniones del país azteca.
Desde entonces, este GIGANTE complejo se ha convertido en uno de los más importantes no solo de la Ciudad de México, sino también del país; y es que además de su ubicación privilegiada y de sus extensas instalaciones también goza de cualidades únicas y de una amplia experiencia que complementan y contribuyen a la exitosa realización de eventos de diversas índoles.
Ubicación privilegiada
Entre las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa, al poniente de la Ciudad de México se erige Santa Fe, uno de los polos financieros más importantes del país, ya que esa moderna zona es hogar de distintos corporativos nacionales y extranjeros, así como de Expo Santa Fe.

Este centro de convenciones tiene acceso por carretera a varias entidades del país como Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla las cuales están a menos de dos horas; al igual que a Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Guerrero que se ubican en promedio a tres horas y media.
Además, Expo Santa Fe es privilegiado porque, quienes le visiten por algún evento o reunión, pueden hacer uso de cualquiera de los tres aeropuertos internacionales que le rodean; sobre todo, el de la ciudad de Toluca, el cual se encuentra a poco menos de una hora del recinto.
Extensas instalaciones

En sus extensos 170,000 m² de construcción, Expo Santa Fe posee 16 salones que se distribuyen en dos pisos, además cuenta con tres salas de exposición de 10,800 m² cada una y gracias a su versatilidad se puede crear un solo salón con una superficie de 32,400 m².
Como parte de sus espacios exteriores, este destacado centro de convenciones tiene conjuntamente un área de exposición al aire libre con una extensión de 5,125 m²; y por si eso fuera poco, también dispone del Jardín de Eventos Santa Fe, cuyo espacio es de 1,500 m² con capacidad para albergar 1,200 personas, ideal para hacer eventos sociales o bodas.
Cualidades únicas
Los elementos diferenciadores de Expo Santa Fe son varios; mismos que le abren camino para distinguirse de los demás. En ese sentido, este coloso tiene un vestíbulo que es muy funcional ya que da la oportunidad de conectar fácilmente los espacios de exposición con los de los congresos y las convenciones; algo que puede facilitar sin duda, la logística de cualquier magno evento de talla internacional.

Quienes concibieron Expo Santa Fe, supieron de antemano la importancia de contar con una zona funcional de carga y descarga, por eso este recinto cuenta con esa área perimetral para hacer maniobras con acceso directo a las salas a través de 18 puertas.
Y hablando de facilidades, este complejo para disfrute de los organizadores de eventos ofrece servicios de alimentos y bebidas de alta calidad con capacidad para servir hasta 10,000 platillos simultáneos. Por otro lado, también vale la pena destacar su amplísimo estacionamiento el cual está dividido en dos edificios y cuya capacidad para cumplir con las necesidades de los visitantes es de 2,600 cajones en área techada, así como otros 350 más que yacen al aire libre.
Amplia experiencia
Por más de dos décadas Expo Santa Fe ha labrado su historia al ser sede de grandes encuentros de talla nacional e internacional de distintas índoles e industrias como: Expo Pack, WOBI, Tecma, Expo Foro, Salón de la Motocicleta, Asis International, EXMA, Todos por un México sin barreras, Semana Nacional del Emprendedor, SAP, Ethos, entre muchos otros más.

Finalmente se debe mencionar que el corazón de Expo Santa Fe radica en su talento humano, el cual goza de una amplia experiencia en la Industria de Reuniones. Asimismo, las sinergias y las alianzas que tiene con instancias gubernamentales, así como con distintas asociaciones del sector le han valido para consolidarse, sin lugar a dudas, como el GIGANTE del Poniente.
Corferias: epicentro colombiano para la Industria de Reuniones

Enclavado en el corazón financiero de la ciudad de Bogotá se halla Corferias, el principal recinto ferial de Colombia que, por más de 66 años ha fungido como una de las sedes de mayor prominencia para la Industria de Reuniones en Latinoamérica.
Así, Corferias tiene a disposición un distrito ferial con una superficie de 118,000 m2; en los que se incluyen alrededor de 68,000 m2 en área de exposición techada, dividida en 27 pabellones, además de 15, 645 m2 de espacios al aire libre. En estos espacios indoors/outdoors es posible montar eventos que pueden albergar desde 200 hasta 19 mil personas.
Está de más decir que, conforme al paso del tiempo, las instalaciones se han adaptado a las necesidades de la industria; con la implementación de nuevos servicios y tecnología, características que hoy se integran a Corferias 4.0, con la hechura de eventos híbridos o 100% virtuales, live streamings, apps móviles, stands virtuales y todo lo que las nuevas tendencias en servicios digitales.
Asimismo, dentro del rubro de la digitalización, Corferias dispone de la unidad de negocio B2B econexia, plataforma virtual que permite la interacción para la generación de negocios.
La génesis
La historia de Corferias se remonta a 1954, con su fundación el 8 de junio, por el Ministerio de Fomento de Colombia y la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Industrias (ACOPI); y con su primera exposición realizada el 29 de octubre, la cual acogió a más de 100 mil visitantes; en lo que fue la Exposición Internacional de la Industria de Bogotá (FIB).
En los años subsecuentes, el centro de convenciones, ideado inicialmente para las ferias comerciales de gran formato, fue sede de distintos eventos, como la primera edición de la Feria Internacional Agropecuaria en 1955; o la primera feria de la construcción en Colombia, en 1960.
En el ocaso de aquella década, en 1969 se fundó la Asociación de Ferias de América (AFIDA) para dotar de un marco regulatorio al creciente sector de eventos en América del Sur. Para este menester, Corferias asumió la presidencia de esta nueva entidad.
Crecimiento exponencial
Y de tan solo albergar 4 grandes ferias anuales en 1990, la demanda por el recinto creció hasta lograr los 30 eventos en 2004; y 54 en 2010. Dada esta creciente cifra de reuniones de toda índole, en 2018 se inauguró el moderno centro de convenciones Ágora Bogotá, con sus 18 salas multifuncionales, para incrementar la oferta en espacios para eventos.

Y en 2019, Corferias se transformó en el primer Distrito de Ferias, Eventos y Convenciones en América Latina, con la inauguración del hotel Hilton Bogotá Corferias de 410 habitaciones y 27 suites, y 8 salas de reuniones (2,229 m² para eventos). El distrito entero ofrece alrededor de 118 m² para la realización de más de 300 ferias, congresos, convenciones y todo tipo de reunión al año; donde se incluye también el Pabellón Américas con su área cubierta de 5,000 m² libre de columnas.
Destacados
Eventos restantes para 2023: 37 / CEO: Andrés López Valderrama / 2 millones de visitantes al año / Primer socio latinoamericano de UFI, miembro de SISO y AFIDA.
La Rural, motor de desarrollo de Buenos Aires

Uno de los principales predios feriales de América Latina esLa Rural, recinto que recibe más de 300 eventos anuales y casi 4 millones de visitantes en sus más de 12 hectáreas de superficie para brindar exposiciones, ferias y convenciones, además de contar con una ubicación privilegiada en el corazón de Palermo, barrio emblemático de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La RURAL se ha consolidado como el principal Centro de atracción cultural, empresarial y turístico; y el motor de desarrollo comercial del destino. Desde su creación, y con la intención de promover y dinamizar los temas rurales, un grupo de representantes del campo fundaron en 1866 la Sociedad Rural Argentina (SRA) y en 1875, el Estado les cedió 12 hectáreas en Palermo.
Desde ese momento, La Rural es escenario de la tradicional Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria que se realiza cada mes de julio en la Ciudad para mostrar los avances de la industria nacional y en la que se presentan los mejores ejemplares de diferentes especies y razas de ganado. Además, de organizar durante todo el año, varios eventos como congresos nacionales e internacionales, ferias, convenciones, espectáculos y exposiciones.
La Rural Live

En La Rural cuenta con el servicio para la realización de eventos híbridos y virtuales, denominada La Rural Live, en alianza con Cogress Rental, en donde pueden realizar eventos 100% virtuales, eventos virtuales con streaming interactivo y oradores presenciales, así como eventos presenciales más virtuales y experiencia 360°.
Asimismo, han desarrollado “La Rural Ticket”, una plataforma de venta de entradas que facilita y agiliza los procesos de compra, tanto online o in situ. Si tu evento se realizará en La Rural, podes contratar este servicio para facilitar la experiencia de tu público.
¡Celebration!
Y si lo que deseas es una propuesta versátil, La Rural tiene el servicio ¡Celebration! una propuesta para los organizadores de eventos, innovadora y que se adapta a las necesidades de cada empresa desde pymes hasta grandes compañías. El evento se puede realizar en distintos espacios del predio en montajes tipo coctel, cena o after office en donde incluye tecnología, gastronomía y DJs, creando veladas únicas.
Almuerzos en La Rural
El Central cumple con los requisitos más exigentes de los clientes corporativos y ofrece la mejor propuesta gastronómica en plena ciudad de Buenos Aires. Además, cuenta con amplios espacios, reservados y una impecable decoración que hace de este medio ideal para la realización de eventos a nivel empresarial.
Finalmente, La Rural ofrece tradición y modernidad en un solo lugar, conservando los valores de calidez, ética, actitud de servicio y trabajo en equipo.
La Rural en números
· 45 m² de predios.
· 43 Eventos realizados en 2020
· Más de 90 millones de visitantes en 2020
· 13 millones de oportunidades laborales.
· 625 Expositores.
· Estacionamiento subterráneo para 1,000 vehículos.
São Paulo Expo, Exhibition & Convention Center

Uno de los recintos más impresionantes en Latinoamérica es São Paulo Expo, Exhibition & Convention Center, con tan solo 6 años desde su creación, se ha convertido en un referente en la industria de reuniones gracias a su infraestructura, servicios para la realización de congresos, convenciones y expos, convirtiéndose en una buena opción para el organizador de eventos.
Se encuentra ubicado en São Paulo, la ciudad más grande de Brasil, reconocida por su gastronomía, hotelería, cultura, negocios y turismo y la cual recibe de forma anual a más de 15 millones de visitantes y su economía está entre las diez más grandes del mundo, convirtiendo a São Paulo Expo en un espacio atractivo y con gran personalidad que en 2017, en su segundo año de funcionamiento, tuvo más de 120 eventos y 2,5 millones de visitantes.
En cuanto a infraestructura se refiere, São Paulo Expo se distingue por su moderna arquitectura, ambientes flexibles y espacios modulares, para brindar soluciones personalizadas para cada tipo de reunión. Se compone de 8 pabellones que van desde los 4,000 hasta 14,000 m², con opciones de acceso independiente o integrado al entrepiso y áreas externas para exposición y activación de marca, lo que lo ha llevado a lograr una cartera de eventos importantes como: Itaú, Conarh, Comi Con, Mercado Libre Experience, Bike Brasil, Fomóbile, Fiera Milano Brasil, entre muchos otros.
São Paulo Expo en números:
· 100,000 m² de área climatizada
· Más de 6,500 plazas de estacionamiento
· 50,000 m² de zona exterior para eventos y exposiciones
· Moderna infraestructura aérea y subterránea
· 34 salas de conferencias y reuniones
· Azotea con vista panorámica
Sus espacios
Centro de exhibición
Cuenta con 8 pabellones que van desde 4 a 14,000 m², 34 salas con acceso integrado al pabellón y un área externa de 50,000 m² para acciones. Ambiente climatizado, muelles de carga y descarga, 7 tomas de corriente y piso con capacidad de 50 kg.

Centro de convenciones
Dispone de salones desde 88 m² hasta 3,300 m² con capacidad para 7,800 personas. Ambiente climatizado con mamparas acústicas, despensas para alimentación y apoyo. Además, ofrece 6 ascensores y 3 escaleras mecánicas con acceso integrado al pabellón.
Área externa
Espacios adaptables que atienden la propuesta de diversos tipos de eventos. Son 50,000 m² que pueden albergar exposiciones, test-drives, lanzamientos de productos y otros eventos al aire libre.
Restaurante
Un espacio acogedor que se puede adaptar según el propósito de los eventos y reuniones. El restaurante es operado por Eldorado.
Techo
Cuenta con 17,000 m² con completa infraestructura para albergar diferentes tipos de eventos, desde una cena hasta un desfile de moda o una reunión. Con una altura de 20 m, la vista panorámica ofrece un aspecto moderno y sofisticado, sea cual sea el escenario propuesto.
São Paulo Expo es ya una referencia en la realización de eventos, porque aporta innovación y experiencias diferentes y flexibles.
Se recupera la industria de ferias y expos: Barómetro Gobal de UFI