La Industria de Reuniones en México y Latinoamérica percibió un crecimiento generalizado durante los primeros meses de 2022, de acuerdo con el último informe del Portal Estratégico de Información de la Industria de Reuniones en América Latina (PEIIR).
Conforme a la encuesta “Industria de Reuniones en México, percepciones y expectativas”, ejercicio del PEIIR correspondiente al bimestre enero-febrero del presente año, recabó la percepción de los diferentes actores de la cadena de valor del sector (meeting planners, DMCs, recintos, hoteles, OCVs) sobre el impacto negativo de la pandemia de COVID-19 y las expectativas de recuperación.
En este sentido, se denotó que la actividad en México durante el primer bimestre de 2022 se incrementó en un 3.4% con respecto al mismo periodo del año anterior. El informe hace hincapié en que el bimestre comprendido es uno de baja actividad; no obstante, también se señala que el país viene de 8 bimestres consecutivos con percepción a la baja.
Latinoamérica
En lo que refiere a la región latinoamericana, el bimestre enero-febrero de 2022 se suma a la tendencia de ascenso de la actividad; pues por quinta ocasión se reporta un crecimiento del bimestre en estudio.
Así, durante el tercer bimestre del año pasado, los encuestados percibieron un crecimiento por el 1.6% en contraposición al mismo periodo de 2020; para el cuarto bimestre, el aumento fue de 2.8; para el quinto bimestre, se reportó una subida de hasta el 8.5%; para el sexto bimestre, un alza del 4.2%; y finalmente para el primer bimestre de 2022, el crecimiento es del 4 por ciento.
De esta manera, con la opinión recogida por el PEIIR, se entiende que los profesionales de la Industria de Reuniones en Latinoamérica confirmaron que las afectaciones por la variante ómicron no fueron de la gravedad esperada. En consecuencia, las expectativas para el 2do bimestre de 2022 son más altas a los alcances que se obtuvieron para enero y febrero (de hecho, se tuvo un incremento superior durante enero y febrero de 2021).
Perspectivas de crecimiento
Regresando con las estadísticas de México, los resultados del estos primeros dos meses del año son más bajos que lo conseguido a finales de 2021, con lo que se rompe con una racha de 6 bimestres de crecimiento; aun así, los datos de enero y febrero de 2022 fueron mucho mejores que la expectativa que se tenía, rebasando el crecimiento del mismo periodo de 2021.
Por ende, para los bimestres subsecuentes, la encuesta espera recibir mayores incrementos conforme a la percepción de los profesionales del sector; en lo que respecta a la actividad de las reuniones.
Cabe señalar que, los informes del PEIIR son resultado de su alianza con IBTM Americas y Cocal; en función de considerar al mayor número posible de profesionistas del rubro. Para el actual ejercicio, que corresponde al periodo Ene-Feb 2022, el 62% de los participantes fueron presenciales; una tendencia que continua en ascenso desde las últimas ediciones de la encuesta.
Consulta el informe completo en el siguiente enlace: https://bit.ly/3vATOoe