jueves, junio 30, 2022
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    LGBT+: pintando la economía de colores

    LGBT+: pintando la economía de colores

    365 días con sabor a Yucatán

    365 días con sabor a Yucatán

    Expo Eléctrica 25 años

    Expo Eléctrica 25 años

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    LGBT+: pintando la economía de colores

    LGBT+: pintando la economía de colores

    365 días con sabor a Yucatán

    365 días con sabor a Yucatán

    Expo Eléctrica 25 años

    Expo Eléctrica 25 años

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home Especialistas

La adversidad llega para sacar lo mejor de nosotros

Carlos Galván por Carlos Galván
marzo 28, 2020
in Especialistas
La adversidad llega para sacar lo mejor de nosotros
481
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Como otro medio alternativo para la educación y la actualización, MPI Caribe Mexicano impartió un Webinar más no solo para sus socios sino para todo aquél integrante o interesado en temas de la Industria de Reuniones. Esta vez, impartido por el CPM, CMM, CASE y  CEO de Global Meetings and Tourism Specialists, LLC, Eduardo Chaillo, con el tema: “La Industria de Reuniones hoy, sus retos y su resiliencia«.

Valeria Serrano, Presidenta MPI Caribe Mexicano.

En este, presentado y encabezado por Valeria Serano, Presidenta de MPI Caribe Mexicano, y cuya audiencia tuvo un alcance internacional al estar integrada por especialistas de la industria de Costa Rica, Ecuador, Perú, Guatemala, Chile, Panamá y por su puesto México. Si bien mencionó algunos de  los elementos en contra que están afectando a la Industria de Reuniones global por el Covid-19, se enfatizó que aún y cuando se están viviendo tiempo inéditos y de incertidumbre, estos también aportarán efectos positivos hacia la forma en cómo tendrá que recomponerse la industria una vez finalizada la contingencia.

Continuar el buen camino

Culiacan Culiacan Culiacan
Imex Imex Imex

A este respecto, Eduardo Chaillo apunto que tres meses antes del Covid-19, las proyecciones globales para 2020 en el sector a mundial, se proyectaba un crecimiento económico moderadamente de los eventos del 8 %, y una alza tanto de oferta como de demanda, así como un escenario de reuniones bastante optimista.

Eduardo Chaillo.

Con tendencias que resultaban entonces útiles como la “disrupción” entre algunas otras, en el futuro dijo, que se tendrán que adoptar y consolidarán únicamente las más útiles para restablecer lo más pronto posible el sector.

Ya que si antes se contaba con una sector que generaba globalmente un estimado de 1.07 trillones de dólares, convocando 1.5 millones de participantes, además de proyectar 2.53 trillones de dólares en negocios, produciendo 25.9 millones de empleos directos e indirectos. A nivel Latinoamérica y el Caribe hasta 2017 se tenía una participación en gasto directo de 33 billones de dólares, una participación de 91.2 millones asistentes, y un gasto promedio de 362 millones dólares. Así como un valor de mercado de 25,000 millones de dólares, solo  hasta 2014, incrementando del 2010 al 2014 un 22 %.

No tengamos miedo, enfrentémoslo

Y aunque citó la frase de Fernando Gorbarán, Presidente  AOCA en la que subrayó “Vamos a pagar caro no tener estadísticas actualizadas”, el CEO Global Meetings and Tourism Specialists destacó que los anteriores, son los últimos datos más completos con los que se cuenta México, y añadió que pese a ello, este es el momento idóneo para mejorar las capacidades empresariales y desarrollar la transferencia de conocimiento así como la capacitación del elemento humano de las empresas. Pues si bien más de 145 billones de dólares en contratos se no se llevarán acabo en el segundo semestre de 2020, cada equipo y personal de este sector, deberán encontrarse más que preparados y capacitados para el momento en que se retomen las actividades del sector.

Recordemos que la palabra «crisis«, ha estado en nuestras actividades a lo largo de nuestra vida productiva provocada no solo por la decisión o indecisión de las autoridades en México: “nos referimos a la crisis de inseguridad, a las alertas emitidas por embajadas y corporativos de Estados Unidos, a la imagen negativa del país en los medios de comunicación, así como los desastres naturales como huracanes, temblores, la influenza (H1N1)”.

Pasar a la acción, para motivar a los demás y a los nuestros.

Si bien la Industria de Reuniones es generosa, ya que como se ha venido viendo se encuentra apoyando actualmente a autoridades y enfermos convirtiendo algunos de hoteles y recintos, en centros médicos y de tratamiento del Covid-19, tal es el caso de IFEMA (5,500 camas), el Centro de Exposiciones ExCeL de Londres (3,000) así como el Yabit Center y el Four Seasons de Nueva York, lo mismo que Pestana CR7 Hotels & Resorts.

Vale la pena destacó Chaillo, “que esta es una crisis de ámbito mundial la cual afecta tanto al proveedor, a la estructura, a la oferta así como al cliente, por lo que será fundamental mantener empatía, ponerse en los zapatos  del otro y trabajar en equipo para reactivar, pero también entender el nuevo proceso en el que entrará la industria a partir de que finalice la contingencia”.

Haciéndose necesario, identificar nuevos jugadores o ecosistemas que se constituirán a partir de la finalización de esta crisis, por lo que la adaptabilidad será también un factor esencial en dicho proceso, ya que pocas cosas podrán volver a la normalidad, toda vez que cada caso en el sector será muy diferente entre sí (empresas, organizadores de eventos, eventos, etc.). Por lo que la empatía y el entendimiento de las contrapartes será vital para generar negocio y apoyar la recuperación de la Industria.

En el caso de los destinos, apuntó que será necesario fortalecer sus procesos de comunicación, redes sociales, manejo de crisis y negociaciones, así como el intercambio de consejos y conocimiento entre DMOs y OCVs, ya que será sumamente importante el apoyo mutuo.

Sobre algunas costumbres negativas arraigadas en el sector previo al coronavirus,  enlistó hábitos que será necesario erradicar como la especulación, evitar el que personal no autorizado maneje o haga uso información delicada, designar voceros para evitar propagar información falsa o inexacta, evitar engañar o sacar provecho de sus clientes o proveedores, culpar a los demás de su situación, perder el control o bien mostrarse despreocupado por los acontecimientos.

En tanto, será de gran valía contar con buena reputación, una actitud positiva, empática, tener flexibilidad así como carismática, lo mismo que conservar lealtades y mantener las redes de negocio.

¿Esperaremos a tener un buen día o buscaremos tener un buen día?

Así como los tiempos han comenzado a reconocer nuevos héroes sociales en todos los países como médicos, enfermeras, policías, etc., Bill Reed, FASAE, CMP, Chief Event Strategy Officer at American Society of Hematology ha sostenido:

“Esta pandemia representa una oportunidad de oro para aquellos que quieran ser percibidos como estrategas de eventos y no solo como meeting planners”.

En tanto que Pablo Weil, Presidente de COCAL sobre esta misma cuestión destaca:

“Es momento de recapacitar, evaluar la crisis e identificar las oportunidades, esquemas de trabajo”.

Es decir, será tarea de cada uno adaptarse y ser resiliente, para encontrar lo mejor de sí tras esta contingencia a nivel personal como profesional. Dado que con ello, también se han generado buenas noticias y esto se refiere a la regeneración de los destinos en sus ecosistemas, el surgimiento de destinos poco concurridos (resistentes, renovados y saludables) además de que se comenzará a dar su justo valor al BIG DATA como colaborador y facilitador de la industria, dando paso al desarrollo de un mayor número de análisis cuantitativos de los diferentes rubros que abarca la Industria de Reuniones.

Asimismo las redes sociales tendrán una presencia más protagonista en la educación, actualización y negociación. Por otra parte, el desarrollo de eventos tendrá que abarcar de una forma más enfática el aprendizaje, la emoción, la espiritualidad y el medio ambiente. De modo que no nos quedemos en casa por obligación, sino por ocupación para mejorar nuestras habilidades y preocupación por los nuestros; ya sean trabajadores, amigos o familiares, redefinamos tareas y veamos estos momentos como tiempos también de oportunidad.

Tags: Bill ReedEduardo ChailloFASAEFErnando GorbaránMPI CAribe MexicanoPresidente de AOCAValeria Serranovalor de mercadoWebinar
Anterior Post

Ana María Viscasillas, VP de COCAL y Coordinadora en Latinoamérica para Destination International

Siguiente Post

Establece tu Home Office durante COVID-19

Siguiente Post
Establece tu Home Office durante COVID-19

Establece tu Home Office durante COVID-19

LGBT+: pintando la economía de colores

LGBT+: pintando la economía de colores

junio 28, 2022
Inicia construcción del Hyatt Miami Beach Convention Center Hotel

Inicia construcción del Hyatt Miami Beach Convention Center Hotel

junio 27, 2022
IdeR

IdeR global valdrá 1 billón 337.4 mil mdd para 2028: Allied Market Research

junio 23, 2022
MPI celebra su 50 aniversario con una edición del WEC

MPI celebra su 50 aniversario con una edición del WEC

por Nadia Roldán
junio 22, 2022
0

El foro más importante de Meetings Professionals International MPI, dará inicio este martes 21 de junio en el Moscone Center...

A toda inacción, corresponde una sanción

A toda inacción, corresponde una sanción

por Carlos Galván
junio 21, 2022
0

Con el objetivo de observar y revisar los avances en las condiciones aéreas de México para poder recuperar la Categoría...

FIFA elige a CDMX, Guadalajara y Monterrey como sedes del Mundial 2026

FIFA elige a CDMX, Guadalajara y Monterrey como sedes del Mundial 2026

por Juan Carlos
junio 17, 2022
0

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) seleccionó a Ciudad de México, Monterrey Guadalajara como sedes oficiales para la Copa...

FIEXPO 2022, un evento para Latinoamérica

FIEXPO 2022, un evento para Latinoamérica

por Carlos Galván
junio 16, 2022
0

En una alfombra roja de camaradería, conocimiento, educación y profesionalización, el nuevo Centro de Convenciones de Panamá, le ha dado...

Ecuador se valdrá de creadores de contenido para promocionarse

Ecuador se valdrá de creadores de contenido para promocionarse

por Nadia Roldán
junio 14, 2022
0

Ecuador en un esfuerzo por alinearse a las nuevas tendencias de promoción y difusión mediática de su turismo, lanzó a...

38° Congreso COCAL, tendencias y propuestas globales

38° Congreso COCAL, tendencias y propuestas globales

por Carlos Galván
junio 14, 2022
0

Reconocido como uno de los eventos de mayor relevancia en la Industria de Reuniones de América Latina, el cual reúne...

Banyan

Banyan Tree apuesta por el mercado mexicano

por Juan Carlos
junio 11, 2022
0

Banyan Tree anunció nuevas aperturas para el corto y mediano plazo en México, así como algunas reconfiguraciones en sus unidades...

¿La Pandemia puso en riesgo tu futuro profesional?

por Verenize Domínguez
junio 8, 2022
0

Sin duda, la pandemia por COVID-19 ha traído grandes cambios a la Industria Turística y a la Industria de Reuniones....

ABBA marca tendencia en eventos con ¿hologramas?

ABBA marca tendencia en eventos con ¿hologramas?

por Nadia Roldán
junio 7, 2022
0

Cuando pensábamos que la segunda década del milenio no podía ser más futurista, llega el grupo sueco ABBA y sorprende...

Expo Eléctrica 25 años

Expo Eléctrica 25 años

por Carlos Galván
junio 7, 2022
0

Desarrollado hoy más que nunca como el evento ideal donde se analizará de forma profesional y especializada la situación de...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist