Según la opinión de profesionales en el sector, los desplazamientos corporativos a nivel global se encuentran en una situación crítica, en la que la innovación para satisfacer las necesidades de los viajeros jugará un papel fundamental, según la última edición del informe “El futuro de los viajes de negocios”, desarrollado por Mastercard.
Dicho estudio también ha identificado las cinco claves que marcarán el futuro de los viajes de negocios, particularmente en lo que se refiere al gasto, por lo que se desprende:
1.- El 88 % de los encuestados afirma que los viajes de negocio son cruciales para el futuro de su negocio pues impulsarán el crecimiento de las empresas. Con lo que las compañías prevén un aumento en el nivel de gasto para mantener las formas de trabajo actual en su forma híbrida. De lo contrario, la reducción del desembolso en estos viajes tendría un impacto económico negativo en la empresa y sus empleados.
2.- El 90 % concuerda en que la mejora y automatización de los sistemas de pago facilitarán el proceso para todas las partes implicadas. Por tanto, se hará necesaria una renovación de la experiencia de los viajeros, simplificando los pagos.
3.- La Innovación en los procesos de viaje y el gasto: será una prioridad de los responsables de los desplazamientos por motivos de trabajo dentro de las compañías, por lo que se espera obtener tarjetas virtuales móviles para gestionar el gasto de empleados y no empleados. Es decir; tarjetas, que según argumenta Mastercard, serán una solución para desarrollar estos viajes y su gasto añadido se consolidará como una experiencia fácil y flexible dentro del mismo.
Así, los viajeros corporativos a nivel global se encontrarán en una situación crítica, en la que la innovación para satisfacer sus necesidades jugará un papel fundamental, según destaca la última edición del informe de Mastercard.
Y aunque apunta a que uno de cada tres responsables de estos departamentos asegura que los empleados de su organización usan tarjetas personales para reservar viajes, esto reflejará en el futuro un problema de visibilidad del gasto y pérdida de recompensas por viajes para las compañías.
4.- Poder ver el gasto en tiempo real será una de las prioridades para las empresas y los gestores de viajes de negocios. Pues 91 % de los encuestados afirma que en los próximos cinco años será habitual (47 %) o un elemento diferenciador (44 %) el envío de alertas de gastos en tiempo real a los viajeros corporativos para contribuir a una mejor gestión del presupuesto y así evitar consumos excesivos e innecesarios.
5.- La inteligencia artificial y los criterios EGS (medioambientales, de gobernanza y sociales) cobrarán más importancia. Los principales diferenciadores para el futuro serán los sistemas inteligentes que automatizan los procesos en la organización de los viajes de negocios y gastos, así como las prácticas empresariales sostenibles para comprender el impacto de las emisiones de carbono de los mismos.
Por lo que la inteligencia artificial bien desarrollada y utilizada contribuirá a automatizar los procesos en la organización de los viajes de negocios.
También te recomendamos leer:
https://factormeetings.com/recintos-de-bogota-oferta-para-la-industria-de-reuniones/