Con una firma mexicana que no para en su crecimiento para convertirse también en protagonista del turismo y la hotelería no solo en Acapulco sino fuera del mismo y transformarse así, en operadores y dueños de más propiedades tanto en México como del extranjero como parte de su crecimiento a cinco años. Mundo Imperial no solo se encuentra en el camino de la calidad y el servicio sino también en la transformación de un rubro que tiene mucho para ofrecer en la Industria de Reuniones como en el turismo de placer global y nacionalmente.
Franco-mexicano de origen pero chilango por decisión, su paso en la hotelería si bien no ha sido corto, tampoco ha sido fácil, ya que tal parece que los retos y las oportunidades lo persiguen donde quiera que se encuentra. Egresado de la Universidad Iberoamericana, su trayectoria profesional se ha pasado en firmas como: Westing Hotels, Grand Residences Riviera Cancún (apertura), Four Seasons (Ciudad de México y Punta Mita, remodelación y apertura), Grupo Presidente (Presidente InterContinental, remodelación), Sheraton Grand Los Cabos Hacienda del Mar, Grupo Punta Cana (República Dominicana) y Hoteles Jumeirah (Dubái, aperturas y alianzas para la cadena), entre otros.
¿Cómo visualizas actualmente este reto con Mundo Imperial y con el destino para logran mejores resultados de los que has tenido en el pasado?
Eso es mucho de lo que me atrajo a Mundo Imperial, el reto con sus tres propiedades, Hotel-Princess Mundo Imperial (1,110 habitaciones), el cual cuenta con una gran reputación en México y en el Mundo; Pierre Mundo Imperial (con un proyecto muy importante de inversión para remodelación), reconocido mucho más a nivel nacional y Palacio Mundo Imperial (un hotel nuevo con 800 habitaciones con un área de exposiciones y un foro), es decir son dos mil cuartos en un destino de playa excelente para el mercado de la Ciudad de México.


Además de buscar hacernos de más hoteles y hacer la marca Mundo Imperial una operadora y dueña de hoteles con capital cien por ciento mexicano. Eso fue principalmente lo que me atrajo de este súper reto, y aunque es de mucho trabajo, sin duda es factible y alcanzable con un destino tan noble como lo es Acapulco.
Por lo que aunado al reto de la marca, es también reposicionar un destino donde la gente de la Ciudad de México y los estados circundantes reconozcan nuevamente a Acapulco como ese lugar cercano y de diversión para toda la familia al cual se le ha hecho una inversión económica importante, demostrando con ello un compromiso no solo de crecerlo sino de mejorarlo.
Háblanos un poco del posicionamiento de marca que busca Mundo Imperial
Más que nada buscamos crecer de una manera inteligente, hemos aprendido de los errores de otras compañías (unas vigentes, otras no tanto). De modo que la idea es ir tomando proyectos específicos donde nosotros le demos un valor agregado y donde los costos de operación sean accesibles para los propietarios de los hoteles que nos quieran otorgar su dirección. Ya que si bien somos una empresa joven, hemos pasado por periodos de reestructuración muy importantes, para crear una nueva política de trabajo.
A nivel ocupacional, han sido años buenos en referencia a año contra año, apostándole por supuesto a los congresos y viajes de incentivo nacionales, tal y como lo es cada dos años la realización del Tianguis Turístico y donde el destino está más que preparado.
A este respecto, ¿Qué estrategias han desarrollado en 2019 para recibir el Tianguis Turístico?
Obviamente le hemos estado invirtiendo en detalles para los hoteles, como ha sido en el caso del Princess, en la parte de Pierre se han remodelado las suites y las habitaciones, además de ir especializando el servicio del mercado meta para el que están enfocados.
En Palacio realizaremos el showcase, mientras que en Princess y en Pierre, haremos eventos especiales, como lo es nuestro torneo de golf de la mano con United, ya que más que mostrar lo que Mundo Imperial es, mostraremos lo que Acapulco puede hacer.
¿Cómo es enfrentar las nuevas especificaciones de un gobierno diferente para llevar a cabo el Tianguis Turístico 2019?
Más que nada los cambios, así como lo fácil o lo difícil del mismo Tianguis se verán reflejados durante el evento y al término del mismo. Pero hasta el momento todo bien, en cuanto a la venta de espacios, compradores, patrocinadores así como la comunicación con el gobierno.
¿De qué otra forma están transformando el destino aparte de ser anfitriones de Tianguis Turístico?
Y al finalizar el Tianguis en el caso de Palacio hemos diseñado un cambio de estilo y mentalidad a life style, con un servicio aún más especializado. En tanto que tenemos pensado prospectaremos a Princess para que se convierta en la capital del golf y la gastronomía con chefs de renombre nacional como internacional.
¿En cuanto a la Industria de Reuniones qué elementos han creado para este sector?
El segmento MICE se encuentran bien posicionados dentro de nuestros hoteles, representando un 50 % del total de nuestras operaciones y esperamos subirlo aún más dadas nuestras instalaciones, buscando para ello hacer más promociones al exterior del destino como lo es la Ciudad de México, y trabajar en conjunto con Riviera Diamante, que es el organismo que está al frente, para traer nuevos eventos.
En cuanto a los incentivos, con los diferentes productos de nuestros tres hoteles y nuestras más de 2,000 habitaciones podemos desarrollar algo extraordinario para grupos, en un total de espacios para grupos de 24,000 m² sin columnas, todo para hacer lanzamientos, eventos de gala, expos, y obviamente nuestro Forum con espacio para 4,000 personas para conciertos o congresos, además de estar ubicados a 5 minutos del aeropuerto.


Asimismo, contamos con ofertas para todos los presupuestos, tenemos incluso nuestro propio taylormade, donde podemos crear una propuesta all inclusive para grupos o eventos con la particularidad elegir qué alimento del desayuno o comida quieren o no quieren incluir en su paquete. Además de contar con instalaciones de nivel mundial como lo es nuestro centro de convenciones que cumple con todas las especificaciones técnicas y logísticas de un recinto a nivel internacional. Por lo que todo meeting planner, PCO u organizador de eventos debe de hacer al menos uno de sus eventos no solo en nuestras instalaciones, sino en Acapulco y ver nuestro destino como un recinto de clase mundial.