BCD Travel, empresa líder en la gestión de viajes corporativos en México y en el mundo, se hizo acreedora por sexto año consecutivo al distintivo de Empresa Socialmente Responsable 2019 (ESR), reconocimiento de mayor relevancia sobre responsabilidad social en el país y que es otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).
La distinción condecora al compromiso y al trabajo de las empresas en cuanto a sus políticas y acciones que repercuten de manera positiva en la calidad de vida de sus empleados y en las comunidades en las que tiene operaciones. En este sentido, BCD Travel adopta a la responsabilidad social corporativa y a la gestión sustentable como parte de su estrategia de negocio y cultura empresarial, promoviendo la mejora continua de su capital humano en todos los niveles.
Así lo dio a conocer el Country General Manager para BCD Travel México, Beat Wille, al presentar el informe de Responsabilidad Social Corporativa y Sustentabilidad, aludiendo a la excelente labor de quienes integran las filas de BCD Travel, pues en palabras de Beat, al operar bajo estatutos de responsabilidad social, se obtiene un negocio exitoso a largo plazo, puesto que las acciones tomadas van en beneficio del equipo de trabajo, de la comunidad en donde se labore y hasta de los competidores que bien pueden replicarlo.
El informe también presenta otras certificaciones que BCD Travel ostenta actualmente, como la Norma ISO 9001 que califica la administración de calidad de los datos (BCD Travel es la única TMC con esta certificación), la Norma ISO 27001 que evalúa los sistemas de seguridad informática, la calificación Oro de EcoVadis que posiciona a BCD Travel dentro del mejor 2 % de toda la proveeduría sobre prácticas laborales, comerciales y ambientalistas; y el pacto Mundial de Naciones Unidas, que consiste en el informe anual a cerca de las mediciones, las iniciativas y los resultados de las practicas sustentables de determinada empresa.
BCD a través de su Sistema de Gestión Integral ha logrado optimizar recursos, ha reducido costos en su operación y la productividad se ha visto incrementada; y todo el esfuerzo es conjunto de quienes integran a esta empresa. El Sistema de Gestión Integral, basado en las reglas de la Norma ISO 37120 que está dedicada al desarrollo sustentable, le ha permitido conseguir certificaciones como la Norma ISO 9001:2015 y PCI Compliance.
Con respecto a su capital humano, la empresa implementa una continua capacitación y diversos programas y actividades que aseguren su correcto accionar, así como el bienestar de los colaboradores. Parte del Sistema de Gestión Integral de BCD Travel incluye programas de capacitación y desarrollo permanentes, oportunidades de carrera interna.
Una de estas actividades es la reunión anual Rumbo al Liderazgo, evento que tiene entre sus objetivos el de compartir con quienes laboran en BCD las actualizaciones e información importante de la compañía y del mercado en el que se desenvuelven. La edición ejecutiva Rumbo al Liderazgo en Ciudad de México y Monterrey conglomeró a más de 400 empleados de todas las áreas a nivel país.
En cuanto a las estrategias hacia los empleados, Karina Santa María, Human Resources Director para BCD Travel, explicó que el desarrollo profesional que se ha impartido desde 2018 hasta julio del presente año ha abarcado 12,000 horas de capacitación técnica, 3,000 horas de capacitación en soft skills (habilidades blandas: liderazgo, comunicación, inteligencia emocional, manejo de clientes, servicio, etc), y las oportunidades de carrera existentes se traduce en un promedio de rotación de personal de menos del 10 %.
En cuanto al bienestar de los empleados, se manejan pausas activas, nutriólogas, talleres de manejo de estrés, compensación en desarrollo in house en lengua inglesa, acciones que otorgan puntuación de 10 a BCD Travel en Peakon, plataforma que se encarga de evaluar la felicidad de los empleados de toda empresa a nivel mundial.
Por otra parte, BCD Travel también ve hacia la comunidad en donde tiene operaciones, implementando directrices que coadyuven al bienestar. Ejemplificando, cada año se celebra un Torneo de Golf en el Club de Golf Vallescondido para apoyar a las Aldeas Infantiles SOS, y para la presente edición, a realizarse en octubre del presente, se espera superar la recaudación de más 500, 000 pesos que se generó en 2018 con la ayuda de la Fundación Van Vlissingen.
https://www.youtube.com/watch?v=9wi699JzfQ4