jueves, septiembre 28, 2023
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    chihuahua

    Necesario seguir profesionalizando cadena de valor: ¡Ah Chihuahua!

    cdmx

    Industria de Reuniones en CDMX representa el 1% del PIB local

    ABASTUR albergará dos factores económicos de México

    ABASTUR albergará dos factores económicos de México

    CNIR 2023: La crónica

    CNIR 2023: La crónica

    Monterrey albergará UFI LATAM Conference 2024

    Monterrey albergará UFI LATAM Conference 2024

    IBTM Americas, co-creadores de éxitos y experiencias

    IBTM Americas, co-creadores de éxitos y experiencias

    Guadalajara, anfitrión del 2do. Congreso más grande del mundo

    Guadalajara, anfitrión del 2do. Congreso más grande del mundo

    Aguascalientes fortalece su músculo MICE

    Aguascalientes fortalece su músculo MICE

    Reconocen a Ifahto por su Excelencia e Innovación en Servicios Profesionales

    Reconocen a Ifahto por su Excelencia e Innovación en Servicios Profesionales

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    chihuahua

    Necesario seguir profesionalizando cadena de valor: ¡Ah Chihuahua!

    cdmx

    Industria de Reuniones en CDMX representa el 1% del PIB local

    ABASTUR albergará dos factores económicos de México

    ABASTUR albergará dos factores económicos de México

    CNIR 2023: La crónica

    CNIR 2023: La crónica

    Monterrey albergará UFI LATAM Conference 2024

    Monterrey albergará UFI LATAM Conference 2024

    IBTM Americas, co-creadores de éxitos y experiencias

    IBTM Americas, co-creadores de éxitos y experiencias

    Guadalajara, anfitrión del 2do. Congreso más grande del mundo

    Guadalajara, anfitrión del 2do. Congreso más grande del mundo

    Aguascalientes fortalece su músculo MICE

    Aguascalientes fortalece su músculo MICE

    Reconocen a Ifahto por su Excelencia e Innovación en Servicios Profesionales

    Reconocen a Ifahto por su Excelencia e Innovación en Servicios Profesionales

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Amex Amex Amex
ADVERTISEMENT
Home Especialistas

Positivo, pero con retos a no dejar pasar en el turismo

Presenta el CNET y CICOTUR su informe, Panorama de la Actividad Turística en México.

Carlos Galván por Carlos Galván
noviembre 5, 2022
in Especialistas
Positivo, pero con retos a no dejar pasar en el turismo
504
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Como parte y referente de información estadística sobre el comportamiento del sector turístico de nuestro país para la toma de decisiones, a partir de información del segundo cuatrimestre del año, fue presentado el «Panorama de la Actividad Turística en México«.

En este análisis se detalla el crecimiento en el PIB Turístico del 0.2 %, que marginalmente se muestra arriba del consumo interno más el receptivo, para el segundo trimestre de este año. Por lo que el saldo superavitario de la balanza turística se encuentra compensando los déficits de otras balanzas.

Es decir; independientemente que este sector se ha mantenido con índices positivos, sus resultados se encuentran por encima de la balanza comercial, petrolera y manufacturera.

Imex Imex Imex

Así lo dieron a conocer el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), encabezado por su presidente Braulio Arsuaga en conjunto con el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR) y su director Francisco Madrid.

Braulio Arsuaga, presidente del CNET y Francisco Madrid, director de CICOTUR.

Sobre esta presentación del comparativo con 2019, el presidente del CNET, órgano que se encuentra cumpliendo 34 años de creación, sostuvo:

«Los resultados demuestran el trabajo arduo de todos los que participan en el turismo de México y la unión del sector privado; aplaudimos los buenos resultados y reconocemos los avances que se han tenido para la recuperación de nuestra industria. Es necesario seguir trabajando en conjunto y buscar que el turismo se considere una prioridad y a su vez, promover más destinos y trabajar en la problemática de la inseguridad», destacó.

Dentro de los datos más sobresalientes de este análisis destacó que:

Mayor registros al IMSS.

-Empleabilidad. Durante agosto de 2022 cerca de 2.2 millones de trabajadores fueron asegurados en el IMSS en el conjunto de actividades características y conexas, 1.3 % menos en comparación con febrero de 2020. Siendo 413, 667 los empleos asegurados en servicios de hospedaje y 416, 530 asegurados en preparación de alimentos y bebidas relacionadas con el turismo, de acuerdo con los resultados reportados en septiembre por el IMSS.

-Derrama económica. Durante los primeros 8 meses del 2022, se registraron 18.7 mil millones de dólares por ingresos de visitantes internacionales, 9 % más en comparación que en 2019. De los cuales un 85.6 % de ingresos proviene de turistas proveniente por vía aérea.

-Arribo de turistas. El arribo de turistas internacionales, durante los primeros 8 meses registraron los 24.8 millones, 16.9 % menos en comparación con los resultados del 2019. Destacando la conectividad aérea con 14.2 millones, lo que significó un crecimiento de 4.4 % versus 2019.

-Mercados emisores. La unión americana (EU) mantiene el primer lugar del Top ten de mercados emisores vía aérea hacia México, donde 1 de cada 4 norteamericanos que viajan lo hacen a nuestro país. En segundo lugar, se encuentra Canadá, seguido por Colombia. Siendo los destinos más visitados: Los Cabos, Caribe Mexicano y Puerto Vallarta, dejando pasar con ello, una enorme oportunidad para promover otros destinos de nuestro país. Por lo que el mercado aéreo estadounidense en el sector mexicano reportado en el periodo enero – agosto 2022 fue de 24.7 %, demostrando la alta relación turística entre ambos países.

El turismo estadounidense sigue siendo el principal mercado de turismo internacional para México.

-Turismo doméstico. Asimismo, el turismo nacional reportó 36.2 millones de llegadas de visitantes nacionales a cuartos de hotel en 42 destinos, con más de 2,000 habitaciones en los primeros 8 meses del 2022, con una reducción de -7 % contra 2019.

-Ocupación hotelera. El periodo enero-agosto 2022 tuvo un 56.9 %, es decir; una reducción de -6 % en comparación con 2019, destacando el crecimiento en ciudades fronterizas y playas con puertos relevantes.

Conectividad con un incremento de 2.1 %.

-Conectividad. El transporte aéreo registró 69.7 millones de pasajeros en rutas nacionales e internacionales dentro del periodo enero-agosto 2022 (un crecimiento de 2.1 %) en comparación con 2019. Siendo los pasajeros en rutas internacionales en suma 33.1 millones durante este periodo.

La ruta nacional con mayor participación la fue México- Cancún con un -5 % contra 2019, seguida por México-Monterrey con un -13.9 % en relación con 2019 y México- Guadalajara con un -15.3 %. A ello, es importante destacar el crecimiento de la ruta México-Tijuana con un 17.6 % de incremento vs 2019. Así como Guadalajara -Tijuana y un saldo positivo del 22.7 % en comparación de 2019.

Seguridad, un factor indispensable en el turismo de hoy.

-Seguridad. Este estudio sostiene que el sector empresarial en México considera un foco de atención para todos los involucrados en temas de inseguridad; si bien el turista sigue arribando en gran medida al país, es necesario garantizar el desarrollo de la actividad y el tránsito de visitantes en entornos confiables, que permitan brindar experiencias placenteras a lo largo del territorio.

A ello, Francisco Madrid, director de CICOTUR, indico:

«Los resultados son optimistas, pero debemos actuar con cautela ya que la economía mundial, los cambios psicológicos en los viajeros al fin de la pandemia y la afectación del deterioro del conflicto bélico pueden afectar duramente el comportamiento del sector en nuestro país, sobre todo cuando no tenemos promoción turística», subrayó

De esta forma, comprometido con avanzar en una ruta crítica de competitividad a nivel nacional, que impulse ejes como la conectividad aérea, planes de mitigación, riesgos de medioambientales y cambio climático así como una mejor imagen país y de destinos, al tiempo que se vele por los planes de incremento de seguridad e implementación de iniciativas hacia un turismo más sustentable, el CNET continuará aportando y sumando a la industria turística con la finalidad de alcanzar mejores números y un sector óptimo para los viajeros tanto nacionales como internacionales.

También te recomendamos leer:

Panamá, hub latinoamericano para la Industria de Reuniones

 

Tags: arribo de turistasCICOTURCNETConectividadderrama económicaempleabilidadMercado emisoresOcupación hoteleraPanorama de la Actividad Turística en MéxicoseguridadTurismo doméstico
Anterior Post

Panamá, hub latinoamericano para la Industria de Reuniones

Siguiente Post

Lecciones aprendidas tras la pandemia; Entrevista con Sherrif Karamat

Siguiente Post
Lecciones aprendidas tras la pandemia; Entrevista con Sherrif Karamat

Lecciones aprendidas tras la pandemia; Entrevista con Sherrif Karamat

¿Cómo influyen los eventos en las vidas?: “Vidas tocadas”

¿Cómo influyen los eventos en las vidas?: “Vidas tocadas”

septiembre 28, 2023
Día Mundial del turismo 2023: Turismo e inversiones verdes

Día Mundial del turismo 2023: Turismo e inversiones verdes

septiembre 27, 2023
¿Cómo los Códigos QR Facilitan el Networking Intergeneracional en Eventos?

¿Cómo los Códigos QR Facilitan el Networking Intergeneracional en Eventos?

septiembre 27, 2023
chihuahua

Necesario seguir profesionalizando cadena de valor: ¡Ah Chihuahua!

por Juan Carlos
septiembre 23, 2023
0

Uno de los destinos mexicanos con mayor atractivo para la recepción de turismo es Chihuahua, con sus Barrancas del Cobre,...

IAPCO Edge Seminar Mérida: educación inversiva y grupo limitado

IAPCO Edge Seminar Mérida: educación inversiva y grupo limitado

por Nadia Roldán
septiembre 21, 2023
0

En entrevista exclusiva para Factor Meetings, Martin Boyle, CEO de IAPCO Asociación Internacional de Organizadores Profesionales de Congresos (por sus...

Alejandro Escalante: «Sin parar que no hay permiso»

Alejandro Escalante: «Sin parar que no hay permiso»

por Verenize Domínguez
septiembre 21, 2023
0

Comunicólogo de profesión, con una especialidad en Producción Audiovisual y una maestría en Dirección de Empresas de Entretenimiento, Alejandro Escalante...

Finalizó ibtm Americas 2023

Finalizó ibtm Americas 2023

por Carlos Galván
septiembre 20, 2023
0

Concluyó la ibtm Américas 2023 en su 14° edición, un evento relevante que año con año se consolida no solo...

¿Quiénes ganaron el Pacesseter Award y el Hall of Leaders?

¿Quiénes ganaron el Pacesseter Award y el Hall of Leaders?

por Nadia Roldán
septiembre 19, 2023
0

Este 19 de septiembre el Events Industry Council (EIC) dio a conocer los nombres de las y los profesionales que...

ruanda

Celebrará UFI su conferecia MEA 2024 en Ruanda

por Juan Carlos
septiembre 16, 2023
0

UFI, la asociación global para la industria de exposiciones, celebrará su Conferencia UFI Medio Oriente y África (MEA) en Kigali,...

Fundación Slim impartirá curso de Turismo de Reuniones

Fundación Slim impartirá curso de Turismo de Reuniones

por Nadia Roldán
septiembre 12, 2023
0

Fundación Carlos Slim y la Fundación Telmex-Telcel por medio de su comunidad digital de conocimiento “Académica” impartirá el curso “Turismo...

1er. Torneo Chic de Golf de Palladium

1er. Torneo Chic de Golf de Palladium

por Carlos Galván
septiembre 11, 2023
0

Desarrollado con la finalidad de fortalecer alianzas, pero también construir nuevos puentes con un mayor número de aliados de la...

BCD Travel celebró el Elite Partner Meetings 2023

BCD Travel celebró el Elite Partner Meetings 2023

por Nadia Roldán
septiembre 10, 2023
0

Recientemente la reconocida compañía en gestión de viajes BCD Travel realizó el evento que convoca a sus socios e invitados...

cdmx

Industria de Reuniones en CDMX representa el 1% del PIB local

por Juan Carlos
septiembre 20, 2023
0

En días pasados, se celebró la primera edición de la Cumbre CDMX- Líderes de Asociaciones por el Desarrollo de la...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2023 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2023 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist