miércoles, febrero 8, 2023
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    Tianguis Turístico 2023 contará con expositores internacionales

    Tianguis Turístico 2023 contará con expositores internacionales

    Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

    Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

    CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

    CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

    Promesas de turismo en 2023 por parte de SECTUR

    Promesas de turismo en 2023 por parte de SECTUR

    En 2022, el Turismo internacional en México creció:SECTUR

    En 2022, el Turismo internacional en México creció:SECTUR

    Guadalajara, bastión de eventos internacionales para México

    Guadalajara, bastión de eventos internacionales para México

    vive mice

    MPI Caribe Mexicano anuncia segunda edición de Vive MICE

    Se reúne COMIR, SECTUR, RE y el Servicio Exterior Mexicano

    Se reúne COMIR, SECTUR, RE y el Servicio Exterior Mexicano

    Presentan ANDICOM LATAM México

    Presentan ANDICOM LATAM México

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    Tianguis Turístico 2023 contará con expositores internacionales

    Tianguis Turístico 2023 contará con expositores internacionales

    Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

    Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

    CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

    CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

    Promesas de turismo en 2023 por parte de SECTUR

    Promesas de turismo en 2023 por parte de SECTUR

    En 2022, el Turismo internacional en México creció:SECTUR

    En 2022, el Turismo internacional en México creció:SECTUR

    Guadalajara, bastión de eventos internacionales para México

    Guadalajara, bastión de eventos internacionales para México

    vive mice

    MPI Caribe Mexicano anuncia segunda edición de Vive MICE

    Se reúne COMIR, SECTUR, RE y el Servicio Exterior Mexicano

    Se reúne COMIR, SECTUR, RE y el Servicio Exterior Mexicano

    Presentan ANDICOM LATAM México

    Presentan ANDICOM LATAM México

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home El reportaje

Proyecciones Latinoamérica 2023 de la Industria de Reuniones

En el primer trimestre de 2023, esta región espera ver un aumento de los servicios creativos y de producción que se traduce en un incremento de viajes de incentivos

Verenize Domínguez por Verenize Domínguez
enero 23, 2023
in El reportaje
Proyecciones Latinoamérica 2023 de la Industria de Reuniones
593
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Latinoamérica es un mercado vasto con muchas oportunidades y posibilidades de crecimiento, por lo que la región tiene un enorme potencial para el desarrollo económico, pero debe explorarse de manera segura y estable. Sabemos que todos los países de la región tienen su propia historia que contar en cuanto a la Industria de Reuniones se refiere, por ello, en Factor Meetings hemos dedicado un espacio importante a seleccionar cómo se presentarán las diferentes zonas del mundo, y LATAM no es la excepción.

En este reportaje hemos identificado cinco grandes desafíos que enfrentará Latinoamérica en 2023

En este reportaje hemos identificado cinco grandes desafíos que enfrentará Latinoamérica en 2023, como consecuencia de los cambios que ha vivido la industria tras la pandemia de COVID 19, proporcionando una definición clara de estos desafíos, sus impactos esperados y qué acciones deben tomar los gobiernos y la sociedad para enfrentarlos. Además de ofrecer algunas conclusiones que podrían ayudar a generar confianza, mejorar la cooperación y lograr objetivos en otras áreas, como el crecimiento económico o el desarrollo humano.

Panorama general

El reporte anual que realiza  Global Meetings and Events Forecast de AMEX 2023, muestra que todas las regiones son optimistas sobre el crecimiento de sus reuniones y eventos hacia 2023, pero son los nuevos procesos a partir de la reactivación de la industria, los que dictarán la forma en que se relacionarán con las empresas.

 Se espera ver un aumento de los servicios creativos y de producción que se traduce en un incremento de viajes de incentivos.

El lado positivo es que de manera general el negocio de los eventos en estos lugares se ha recuperado de forma significativa después de la pandemia. En el primer trimestre de 2023, esta región espera ver un aumento de los servicios creativos y de producción que se traduce en un incremento de viajes de incentivos, experiencias diferentes para los asistentes, así como la incorporación de elementos de sustentabilidad en los eventos.

De acuerdo con dicho estudio, los cinco destinos Top para 2023 de Latam serán Bogotá, Colombia, Ciudad de México, Cartagena, Buenos Aires y Cancún, sin embargo, muchos otros están trabajando fuertemente por el desarrollo y posicionamiento en la atracción de eventos.

Costos y presupuestos

Los presupuestos es un reflejo de lo que pasa en otras regiones del mundo, pero la complejidad añadida es que los plazos de entrega son cada vez más cortos

Para Latinoamérica la situación de presupuestos es un reflejo de lo que pasa en otras regiones del mundo, pero la complejidad añadida es que los plazos de entrega son cada vez más cortos. En esta región se espera que la cantidad de asistentes a los eventos aumente en más del 5 % para todos los tipos de reuniones, ya sean presenciales, virtuales o híbridas. Los aumentos previstos oscilan entre el 5.1 % para clientes y de consejos directivos; y de 5.9 % para reuniones pequeñas. También el número de asistentes presenciales se espera regrese a los niveles previos a la pandemia en 2023.

Las reuniones pequeñas seguirán teniendo una gran demanda, pero con una participación en congresos internacionales al alza, así como los costos, los cuales han aumentado entre un 10 y un 15 % en general, pero el volumen de reuniones es tres veces mayor, lo que significa que los presupuestos se alargan. Los precios y las condiciones de pago también han cambiado, y el crédito ya no es una opción viable debido al costo del dinero en esta región. Más en específico, se prevé que el gasto general en reuniones aumente en un 3.1 % en promedio.

Asistir a los eventos de manera individual aumentará en 2023, luego del incremento previsto en tarifas promedio de los costos fijos aunado al impacto causado por de la inflación.

Asistir a los eventos de manera individual aumentará en 2023, luego del incremento previsto en tarifas promedio de los costos fijos aunado al impacto causado por de la inflación (se pronostica un aumento del 4 % en las tarifas hoteleras para grupos y un aumento del 4.2 % en las tarifas aéreas para grupos).

Un sector del negocio de las reuniones que avanza a toda velocidad, a pesar de los vientos en contra de la economía, es el de las ciencias de la salud. La prioridad de los organizadores de este sector es ofrecer a los pacientes, terapias que salven, mejoren o prolonguen sus vidas y estos objetivos no puede esperar hasta que la inflación y otros factores mejoren.

Contratación de colaboradores

La nueva forma de trabajar se ha modificado desde hace casi tres años, apoyando y brindando mejores condiciones para aquellos que quieran alcanzar su potencial gracias al aprendizaje, el crecimiento y la innovación continúa, mientras construyen una vida personal estable. Los trabajos del futuro funcionarán como nuevas empresas más estructuradas, con marcos de tiempo cortos y altas expectativas, es decir, oficinas dinámicas.

 Impulsar una agenda holística impulsada por el organizador y los delegados será muy importante en 2023.

Durante la pandemia se aprendió a ser más flexibles y adaptables, por lo que hoy el poder preguntarse si estamos a la vanguardia de las mentes de los colaboradores a medida que ingresan a la fuerza laboral es necesario. La Industria de Reuniones se debe “vender” a las personas que se integren a las empresas del sector, llevándolos a conocer que se construye y se sirve a las comunidades. Asimismo, impulsar una agenda holística impulsada por el organizador y los delegados será muy importante en 2023.

Sostenibilidad

Como en otras regiones, la sostenibilidad es un tema que se pone en la mesa en los estudios que refieren a la industria de reuniones, ya que el impacto del cambio climático está latente, lo que puede cambiar los planes de un evento desde una cancelación o aplazamiento del mismo. Por lo que las estrategias a dichas dificultades deben estar muy bien definidas.

 La tendencia de hacer más con menos se seguirá viendo en 2023 y esto también es con la finalidad de disminuir el impacto de la huella de carbono.

La tendencia de hacer más con menos se seguirá viendo en 2023 y esto también es con la finalidad de disminuir el impacto de la huella de carbono. Los organizadores seguirán teniendo la tarea de incorporar elementos de bienestar en los eventos, así como de tomar en cuenta la sustentabilidad a la hora de elegir el lugar de celebración y otras decisiones acertadas en lo que a sustentabilidad se refiere. Es decir, se tendrá que demostrar cada vez más, que los eventos empresariales son parte de la solución a la crisis climática.

Eventos virtuales e híbridos

Lo que algunos todavía llaman «eventos híbridos» es en realidad solo la adopción inteligente de tecnología y datos para hacer que los mercados cara a cara sean más exitosos para los compradores y vendedores dentro y fuera de las reuniones.

Tanto la tecnología, como las reuniones presenciales permanecerán durante 2023

Hoy en día existe mucha tecnología para apoyar el trabajo remoto, sin embargo, en ocasiones solo necesita que las personas se reúnan frente a frente para facilitar la creatividad e innovación necesaria para resolver un problema difícil. Por lo que tanto la tecnología, como las reuniones presenciales permanecerán durante 2023, complementándose y apoyándose una con la otra para hacer más y mejores negocios.

Metaverso

El Metaverso, es un concepto de mundo virtual por el que Facebook o Google y Microsoft están apostando hasta tal punto que Facebook le ha cambiado el nombre a su empresa por Meta, por lo que este 2023, las redes sociales seguirán integradas en el tejido de la vida privada y profesional logrando una comunicación fluida de manera natural.

Para la Industria de Reuniones, los eventos de medicina serán la que puedan adaptarse con más facilidad al metaverso.

Para la Industria de Reuniones, los eventos de medicina serán la que puedan adaptarse con más facilidad al metaverso, ya que puede llevar al espectador a una operación de una manera mucho más real. El Metaverso será una herramienta que ayude a democratizar los contenidos, así como a reducir gastos y emisiones de carbono.

 Conclusiones:

  • A los organizadores se les pedirá que diseñen reuniones cada vez más significativas, creativas y especiales, pero con plazos más cortos y presupuestos más reducidos.
  • Los detalles creativos estarán tomando forma en el diseño de contenidos y experiencias de creación de equipos, especialmente mediante la incorporación de herramientas tecnológicas y elementos interactivos.
  • Se aprenderá de otras industrias, otros colegas, otras geografías, planes para enfrentar la inflación, estrategias para adaptar las operaciones y otros ajustes de flujo de trabajo que se necesitan.
  • Se espera que la reactivación traiga consigo un nuevo proceso de activación y conduzca a nuevas ideas nuevos formatos, nuevos lanzamientos, fusiones, adquisiciones y otros desarrollos que impulsarán el motor de la Industria de Reuniones.
  • Se espera que el gasto general en la Industria de Reuniones incremente en un 2.6 %, por debajo del aumento que se esperó para 2022, que fue del 3.1 %.

    La necesidad de las empresas internacionales o multinacionales de tener control y visibilidad sobre el gasto en reuniones en esta región, ha creado una mayor urgencia en torno a la recopilación de más datos y perspectivas de los asistentes.

  • Los organizadores seguirán teniendo la tarea de incorporar elementos de bienestar en los eventos, así como de tener en cuenta la sustentabilidad a la hora de elegir el lugar de celebración y tomar otras decisiones.
  • Se espera que el gasto general en la Industria de Reuniones incremente en un 2.6 %, por debajo del aumento que se esperó para 2022, que fue del 3.1 %.

 

Proyecciones Norteamérica 2023 de la Industria de Reuniones

Proyecciones Norteamérica 2023 de la Industria de Reuniones

Tags: eventosIndustria de ReunionesMetaversoMICEReunionesSustentabilidadTecnologíatendencias
Anterior Post

Condecoran productos turísticos de Querétaro en FITUR 2023

Siguiente Post

Sherrif Karamat y Ana María Viscasillas asumen liderazgo en el EIC

Siguiente Post
Sherrif Karamat y Ana María Viscasillas asumen liderazgo en el EIC

Sherrif Karamat y Ana María Viscasillas asumen liderazgo en el EIC

Tianguis Turístico 2023 contará con expositores internacionales

Tianguis Turístico 2023 contará con expositores internacionales

febrero 7, 2023
Retos en los Viajes de Negocios 2023

Retos en los Viajes de Negocios 2023

febrero 7, 2023
ufi

Se recupera la industria de ferias y expos: Barómetro Gobal de UFI

febrero 3, 2023
México sede de la Conferencia Anual de Les Dames d’Escoffier International

México sede de la Conferencia Anual de Les Dames d’Escoffier International

por Carlos Galván
febrero 1, 2023
0

Reconocida desde hace 50 años como una organización internacional de mujeres líderes desarrolladora y generadora de cambios, así como de...

Proyecciones Asia-Pacífico 2023 de la Industria de Reuniones

Proyecciones Asia-Pacífico 2023 de la Industria de Reuniones

por Nadia Roldán
enero 31, 2023
0

A pesar de vivir en un mundo globalizado, lo cierto es que no se pueden generalizar las necesidades de cada...

europa

Proyecciones Europa, Oriente Medio y África 2023 de la Industria de Reuniones

por Juan Carlos
enero 27, 2023
0

La Industria de Reuniones a nivel global pinta bien para 2023, de acuerdo con diversos estudios, encuestas y proyecciones realizadas...

‘¡Viva Aguascalientes! México

‘¡Viva Aguascalientes! México

por Carlos Galván
enero 26, 2023
0

Consolidar a Aguascalientes como un destino internacional en el desarrollo de la Industria de Reuniones encontrando una sinergia entre gobierno...

Sherrif Karamat y Ana María Viscasillas asumen liderazgo en el EIC

Sherrif Karamat y Ana María Viscasillas asumen liderazgo en el EIC

por Nadia Roldán
enero 24, 2023
0

Dos reconocidas personalidades se integrarán a las filas del Events Industry Council (EIC);  la máxima figura de la industria de...

Proyecciones Latinoamérica 2023 de la Industria de Reuniones

Proyecciones Latinoamérica 2023 de la Industria de Reuniones

por Verenize Domínguez
enero 23, 2023
0

Latinoamérica es un mercado vasto con muchas oportunidades y posibilidades de crecimiento, por lo que la región tiene un enorme...

Querétaro

Condecoran productos turísticos de Querétaro en FITUR 2023

por Juan Carlos
enero 20, 2023
0

Querétaro se hizo acreedor a dos galardones en la categoría “Excelencias Turísticas” que otorga la editorial de origen español Grupo...

Convening leaders 2023: futuro e impacto en la industria de reuniones

Convening leaders 2023: futuro e impacto en la industria de reuniones

por Verenize Domínguez
enero 19, 2023
0

Columbus Ohio fue el destino que recibió el evento más importante de PCMA: Convening Leaders 2023 (CL23), el cual se...

Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

por Nadia Roldán
enero 17, 2023
0

Miguel Torruco Márques, Secretario de Turismo, está en España para participar en FITUR 2023 una de las ferias turísticas más...

Proyecciones Norteamérica 2023 de la Industria de Reuniones

Proyecciones Norteamérica 2023 de la Industria de Reuniones

por Carlos Galván
enero 17, 2023
0

Continuando con nuestro especial de Proyecciones Globales para la Industria de Reuniones 2023, las cuales por su relevancia se espera...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2023 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2023 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist