Consolidar a Aguascalientes como un destino internacional en el desarrollo de la Industria de Reuniones encontrando una sinergia entre gobierno y la iniciativa privada, es el objetivo del Gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Turismo y el Buró de Congresos y Visitantes.
Así lo dio a conocer la gobernadora de la entidad Tere Jiménez, al presentar la marca destino ‘¡Viva Aguascalientes! México’, ante un marco de invitados donde se dieron cita organizadores de eventos, meeting planners, agencias de viajes, medios de comunicación y titulares de las diferentes ramas que alberga la cadena de valor de este rubro en la Ciudad de México.
Con estupendas opciones para el sector en la que se pueden organizar expos, ferias congresos, convenciones y viajes de incentivo, Aguascalientes alberga sedes plagadas de historia, cultura y tradición, las cuales se funden con la modernidad y dinamismo de nuevos escenarios no solo para la Industria de Reuniones sino para la organización de eventos culturales, musicales, académicos, religiosos y deportivos a nivel internacional.
“Aguascalientes un destino reconocido a nivel mundial por ser un destino inmejorable no solo para las inversiones foráneas debido a su seguridad y ventajas logísticas, sino a la calidad de su gente y su servicio, convirtiéndola en el nuevo destino turístico de México”, destacó la gobernadora.

De esta forma, presentando ante un cuórum especializado la vocación turística del Estado, ¡Viva Aguascalientes! Capital Americana de la Cultura 2023”, dio inicio a lo que sin duda será una excelente opción también para PCOs, casas de incentivo y DMCs.
Por su parte, la Gloria Romo Secretaria de Turismo de Aguascalientes, destacó que la presentación de ‘¡Viva Aguascalientes! México’, es el marco ideal para presentar al destino como sede de cualquier evento de la Industria de Reuniones, ya que se encuentran a cinco horas de la Ciudad de México, dos horas y media de Guadalajara, una hora y media de León (Guanajuato), una hora quince minutos de San Luis Potosí y una hora de Zacatecas.

“Estamos en el corazón de México, lo que nos permite explorar nuevas oportunidades para dar a conocer nuestro destino y todo lo que tenemos. Contamos con más de 300 vuelos al mes en cuanto a conectividad, con destinos internacionales como Dallas, Houston Los Ángeles y Chicago, que son importantes puntos de conexión aérea con todo el mundo. A la que además se suma una muy importante industria automotriz y textil. Albergando sus eventos en espacios como la Isla San Marcos, donde se cuenta con un centro de convenciones y una Arena San Marcos especial para la charrería y los eventos ganaderos, con espacios que van desde 300 y hasta 6,000 personas”, apuntó.
De esta forma, presentando parte del tesoro cultural, patrimonial e histórico con el que cuenta Aguascalientes, se destacó por parte de la gobernadora, así como de la secretaria de turismo y la directora de Bureau de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, Verónica González, que todo esto ha llevado a adquirir a la entidad el importante nombramiento en este 2023 como Capital Americana de la Cultura por el Bureau Internacional de Capitales Culturales.
Con más de 100 congresos, convenciones, expos y eventos deportivos desde 300 y hasta 10,000 personas (Feria de San Marcos) captados en tan solo a dos meses de haberse creado y puesto en funcionamientos el Bureau de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, su titular Verónica González, señaló:
“Aguascalientes es un Estado que está preparado, contamos con una gran infraestructura, muestra de ello es la Feria de San Marcos donde recibimos millones de turistas durante tres semanas, lo que nos permite contar con la infraestructura ideal para poder atender cualquier evento de cualquier índole de la Industria de Reuniones, deportivo, educativos y religiosos con centros de convenciones, arenas, espacios al aire libre de excelente calidad y servicio”, subrayó.
Cuna de importantes personalidades como José Guadalupe Posada y su Catrina, El músico Manuel M. Ponce, el actor Carlos Bracho, el productor Ernesto Alonso así como el cantante y compositor José María Napoleón entre mucho otros.
Aguascalientes, es también un lugar donde la historia y la modernidad marcaron un hito, en cuanto al desarrollo ferroviario, ya que fue ahí donde se vivió una de las primeras evoluciones tecnológicas de carga y transportación personal, cuyos vestigios pueden observarse en el Complejo Ferrocarrilero “Tres Centurias”, un espacio inmejorable para convenciones; lo mismo que el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos el cual destaca también por su excelente espacio, ubicación y paisajes.
Así, con un abanico turístico interesante y diferente para la Industria de Reuniones, Aguascalientes ofrece también la majestuosidad de conocer monumentos como templo de San Antonio, la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, el Santuario del Cristo Roto (en medio de la Presa Plutarco Elías Calles) en lo que a turismo religioso se refiere. Lo mismo que tres Pueblos Mágicos como Calvillo, Real de Asientos y San José de Gracia, los cuales mostrarán a los visitantes convivir con la riqueza y tradiciones características de la región.

El Velódromo Bicentenario, en cuanto a lo deportivo, es un referente de la ciudad a nivel mundial para ciclistas profesionales; así como también el Óvalo Aguascalientes, considerado uno de los mejores autódromos de América Latina por la calidad de su pista.
Y finalmente pero no menos importante, resulta su espectacular ecoturismo y sus Rutas del Vino, que iniciara con la tradicional dinastía Domecq y que hoy cuenta con haciendas en la que los visitantes podrán disfrutar más de 130 etiquetas locales de calidad, mismas que se han hecho acreedoras a diferentes reconocimientos en festivales internacionales.
Elementos que sin duda ubicaran en breve a Aguascalientes, como un destino que habrá de consolidarse como una plaza relevante para la Industria de Reuniones nacional e internacional, ¡Viva Aguascalientes!
Sherrif Karamat y Ana María Viscasillas asumen liderazgo en el EIC