Durante la 23° Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo (OMT) celebrada en San Petesburgo, Rusia, en septiembre del presente, el organismo aprobó la solicitud hecha por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) para ser miembro afiliado.
A este respecto, el Director General del CPTQ, Darío Flota Ocampo, aseveró que pertenecer a la OMT posibilitará al estado de Quintana Roo ser partícipe de los programas y proyectos de turismo, accesibilidad y sostenibilidad que el organismo implementa alrededor del orbe.
Asimismo, el CPTQ podrá acceder al gran archivo de información de la OMT, para conocer los diferentes estudios sobre el comportamiento y el desenvolvimiento de los viajeros internacionales en distintas partes del mundo, esto último con el fin de valerse de dichos estudios para generar campañas de promoción del Caribe Mexicano. Así también el CPTQ podrá hacer comparativos de los logros de sus propias campañas con los datos de otras naciones, para constatar el nivel de efectividad y alcance que tiene Quintana Roo en cuanto a su trabajo de promoción.
El Director del CPTQ comentó que la Organización Mundial de Turismo produce y difunde información de los mercados, promueve políticas y mecanismos de turismo sostenible, fomenta la competitividad y la educación en materia y tiene el objetivo de hacer del turismo un instrumento para el desarrollo económico y social de la sociedad vía proyectos de ayuda técnica, de conformidad con el Código Ético Mundial para el Turismo y con los objetivos y principios de las Naciones Unidas.
Hoy, la OMT se integra por 158 naciones, entre ellas Alemania, Francia, India y Japón, 6 miembros asociados y más de 500 afiliados de la iniciativa privada, instituciones educativas, asociaciones de turismo y entes gubernamentales de turismo. De entre sus tareas, destacan: incluir de forma sistemática al turismo en la agenda mundial, acrecentar la competitividad, fomentar el desarrollo sostenible, promover su contribución a la merma de la pobreza, así como procurar el conocimiento y la capacitación.
Cabe mencionar que a inicios de 2019, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo sostuvo un encuentro con el Secretario General Adjunto de la OMT, Jaime Alberto Cabal; y con el Director Adjunto del Programa Regional para Las Américas, Alejandro Varela, con quienes se acordó trabajar en cuestiones ambientales, ejemplo de esto el tema del sargazo en las playas mexicanas, con el propósito de que los países que expongan estas dificultades puedan lograr soluciones en conjunto.
Las propuestas de Quintana Roo podrían ser integradas al documento que produce cada año la OMT, mismo que guía las tendencias del mercado y señala todas las estrategias del sector turístico a nivel mundial.