• About
  • Blog
  • Login
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    Morelia, un viaje con alma propia

    Morelia, un viaje con alma propia

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    Morelia, un viaje con alma propia

    Morelia, un viaje con alma propia

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home Asociaciones

Retos que hacen crecer juntos

Carlos Galván por Carlos Galván
octubre 11, 2021
in Asociaciones
Retos que hacen crecer juntos
575
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Creado exitosamente desde su planeación y posterior conformación como capítulo en un tiempo record, lo que dejaría ver el empuje, la cohesión y relevancia de crear a la par de Yucatán, Campeche y Cancún un órgano capaz de generar negocio y promoción tanto para sus miembros como para los destinos que lo integran, por medio de la presencia de un ente mundial el cual realza y circunscribe la belleza y funcionalidad de estas entidades que hoy conforman MPI Caribe Mexicano.

Y que a tan solo dos años de ser creado, ya ha sido reconocido con uno de los galardones más importantes de MPI Internacional, como lo son sus dos Rise Awards obtenidos consecutivamente de manos de su primer presidenta Valeria Serrano, que respaldada tanto de su board como de su membresía, hoy los hace destacar dentro de esta importante asociación de la Industria de Reuniones a mundial.

Por lo que no conforme con ello, hoy dentro de sus planes además de llevar a cabo la realización de su evento ViveMIce 2021, a realizarse en Cancún esta semana, el cual es una plataforma de promoción del destino con la participación de importantes meeting planners así como socios nacionales e internacionales. Se encuentran enfocados en contender y obtener la sede 2023 de la 27° Edición del World Education Congress (WEC). Evento cuyas únicas dos ocasiones en que se ha celebrado fuera de Estados Unidos, ha sido en Canadá, y que de obtenerse, además de un precedente para la Industria de Reuniones de México, será un éxito de gran trascendencia para Cancún y MPI Caribe Mexicano.

Sesión general de MPI WEC 2021, Las Vegas.

De modo que charlamos con la Directora de Turismo de Reuniones del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y actual Presidente 2021 – 2022 de MPI Caribe Mexicano, Rocio González Jonguitud, sobre sus planes a corto y mediano plazo al frente de uno de los capítulos más jóvenes de esta asociación, en lo que ha sido su breve pero extraordinaria presencia y representación de la Industria de Reuniones latinoamericana. Durante la doble presentación en la Ciudad de México y Cancún, de ViveMice 2021. Evento de lanzamiento que dará a conocer los nuevos productos y servicios que Cancún tiene para el sector de reuniones tanto nacional como internacional.

Rocio González Jonguitud, Presidente MPI Caribe Mexicano.

Háblanos un poco de ViveMice 2021, un evento que promete mucho no solo para el destino sino para una cadena de valor importante y fuertemente golpeada ¿Cómo se encuentran y cómo están trabajando hoy, más allá incluso de este evento?

Estamos trabajando desde destinos que afortunadamente se encuentran abiertos en el Caribe Mexicano hace un más de año. Efectivamente, somos la industria más golpeada y con mayores afectaciones que se tuvo, y somos la industria que más ha tardado en recuperarse. Todo ello debido a la implementación de los protocolos de sana instancia, el número de personas etc., y sin embargo los destinos de Caribe Mexicano se encuentran abiertos, bajo capacidades controladas en el tema de grupos y convenciones, pero listos con protocolos de bioseguridad y con los espacios, en cuanto a salones, hoteles y locaciones.

De igual forma, es importante destacan que ha seguido habiendo inversión, abriéndose durante este año 6,000 nuevos cuartos de hotel en el destino, lo que habla de confianza. Y todas estas inversiones de cadenas están abriendo hoteles con salones y centros de convenciones, lo que habla también de que se siguen apostando por la Industria de Reuniones. Y ViveMice 2021, es el evento insignia creado por MPI Caribe Mexicano, que albergará los destinos que comprende el capítulo en la península, como son también Campeche y Yucatán. Enfocado 100 % a llevar negocio a sus miembros, además con la firme idea de que se realice año con año.

Presentación ViveMice 2021.

Teniendo como uno de sus pilares la educación, por lo que se continuará con un programa educativo acorde hoy en día a las necesidades de los proveedores, los centros de convenciones, hoteles, DMCs y de todos los que estamos involucrados en la cadena de valor de la industria de grupos y eventos. Por lo que este es el banderazo de salida y la mejor forma de hacer partícipes a que todos los meeting planners y a todos los clientes finales para vean que el Caribe Mexicano está listo, preparado y con ganas de ser la sede de sus grupos, convenciones y eventos.

¿Cómo ha sido para ti el estar al frente de este nuevo capítulo, sobre todo en una época complicada no sólo en cuanto a turismo y grupos, sino en tener a los miembros de Caribe Mexicano unidos para crear esta clase de producto?

Definitivamente ha sido todo un reto, mucho trabajo, mucha paciencia y fue pensar mucho qué hacer con nuestros planes en cuanto el semáforo nos lo permitiera para desarrollar nuestros eventos y detonarlos, de modo que tuvimos que irlos adecuando a las capacidades permitidas así como a muchas situaciones que estaban más allá de nuestras manos. Entonces, nos dimos a la tarea de pensar qué hacemos por los destinos, por MPI, nuestra industria y toda la cadena de valor.

Pensamos en crear un evento que reactivara y que mostrara al cliente, a los grupos, y a los eventos, que estamos capacitados y que estamos haciendo las cosas bien, con protocolos y con seguridad. Toda vez que nos encontramos en un momento donde los eventos presenciales pueden ser una realidad, pero hoy en día con controles de bioseguridad para realizarlos.

De modo que estamos muy contentos, y aunque fue todo un reto poner la fecha para realizar ViveMice 2021, ya que no sabíamos si nos estábamos tardando, si estamos siendo muy arriesgados o muy aventurados en hacerlo en esta fecha. Al día de hoy vamos bien y con muy buenos números, contando con la participación confirmada de 105 meeting planners participantes, 8 medios confirmados. Participantes de Ciudad de México, Monterrey, Bajío, Mérida, Guadalajara, Colombia y Estados Unidos. Lo que habla de que se quieren hacer las cosas porque se necesitan grupos y se necesita hacer bien las cosas.

De modo que aún y cuando sabemos de clientes que quiere traer un grupo pero no está seguros de ello porque no han viajado y no sabe cómo está el destino. Lo que está haciendo ViveMice es precisamente eso, informar y provocando una detonación en los grupos y en los eventos para que conozcan cómo estamos trabajando y qué les estamos ofreciendo hoy, más allá de bioseguridad.

Ahora, háblanos del término de 2021 y de los retos que tienes en tu presidencia.

Bueno llevo dos meses como Presidente del Capítulo, pero como saben, esto no inicia el día que tomas protesta y te dan la batuta, esto inicia muchos meses antes. Y si bien MPI Caribe Mexicano es un capítulo nuevo con tan solo dos años de formado como tal, hemos sido todo un hit, lo ganado premios y rompiendo cualquier estándar en números, en fechas de creación así como en la rapidez de conjuntar el número de socios. De modo que es increíble lo que estamos haciendo, justamente aprovechando esa sinergia que traemos a la par de toda esa la fortaleza de las marcas más importantes a nivel internacional en nuestros destinos.

Y justo estamos aprovechando este momento para seguir el caminito y darle continuidad a la presidencia anterior en conjunto con la mía. Algo que platicamos Valeria, quien fue la presidenta fundadora y que hemos venido trabajando desde hace 7 u 8 meses previos. De modo que no es algo hecho al vapor, por el contrario, se ha trabajado con mucho cuidado y con mucha delicadeza, desde ver a los clientes, acercarnos a ellos y mostrarles el destino. Para conozcan cómo y porqué, MPI Caribe Mexicano está generando valor a su comunidad, así como negocio a sus miembros.

Entonces con tan solo dos meses y medio como presidente, esta es la mejor iniciación que uno puede darse, y aunque es importante decir que este no es un evento que se diseñó durante mi presidencia sino que es un evento que se creó antes. Me ha tocado a mí ejecutarlo, siendo algo verdaderamente importante para mí. Y que lo mismo le sucederá a Flor López, quien es la presidenta electa para sucederme. Y con quien ya estamos trabajando, pues tenemos mucho que ofrecer y hay ViveMIce para muchos años.

Presentación ViveMice 2021, Ciudad de México.

Ya que seguramente cada año contaremos con muchas más novedades que lo harán crecer y que mostrarán otros destinos (Yucatán y Campeche). Pues si bien hoy le tocó el turno a Cancún, la idea es que cada año vaya cambiando de sede entre los destinos que integran el capítulo, para mostrar que tenemos toda la infraestructura, los hoteles y los proveedores listos para apoyar los eventos.

Una parte fundamental de todo capítulo de MPI es su individualidad, que dicho de voz del mismo Presidente y CEO, Paul Van Deventer, nos comentó, que no es ver a los grandes capítulos de esta misma asociación como esos esos ejemplos a imitar, sino más bien es labrar su propio camino y forjar su propia personalidad ¿Cómo es que lo han logrado y lo continúan consolidando, incluso por encima de su antecesor MPI México con sus 21 años?

Somos el primer capítulo de la asociación, a nivel mundial en obtener dos MPI Rise Awards de manera consecutiva, en lo colectivo sobre todo abarcando dos destinos más de la península, como lo son Yucatán y Campeche.

Si bien MPI nos pone las bases, la estructura, los estatutos, la información así como los pilares de lo que es ser un capítulo de MPI. De igual forma nos da la apertura para no únicamente seguir una línea a la par del resto de sus chapters a nivel mundial, ya que cada capítulo, cada país y cada destino es diferente. Nos deja alguna manera seguir libremente los lineamientos a los cuales nos debemos apegar como asociación. Es decir, nos permite de alguna forma, tropicalizar MPI Global a cada capítulo. Y en nuestro caso, como hubo tanta fuerza, sinergia, crecimiento y por su puesto muchísimo apoyo. Nos dijeron ‘¿qué más necesitan?’, lo que nos permitió tenerlos siempre acerca, siempre al lado de nosotros buscando la forma de hacernos crecer.

Asimismo, me parece importante destacar el que Latinoamérica está creciendo de forma impresionante, a raíz de que nos creamos como capítulo, aún y cuando para crearse como capítulo se necesitan 50 socios, en nuestro caso, estos se conjuntaron en tan solo 32 días, lo que lo destaca como un tiempo récord. Siendo que desde 2006 no se formaba un capítulo de esta forma, con una fuerza increíble, una sinergia maravillosa pese al tema del Covid-19 y la virtualidad, a la que nos adaptamos inmediatamente en cuanto al tema educativo, mismo que jamás se detuvo y siempre siguió adelante.

De modo que avanzamos y ganamos dos MPI Rise Awards; el primero por membresías obviamente y el segundo, en lo que respecta al tema educativo, y vamos por un tercero que ya estamos trabajando y estamos enfocados en ello. Y Latinoamérica a partir de que ven como crecíamos. Ahora han empezado a surgir capítulos en Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Panamá y República Dominicana, tratando de replicarnos como un caso de éxito.

Para lo que por su puesto, hemos desarrollado mucha cercanía con estos países, hermanándonos cuando nos hablan para preguntar o pedirnos apoyo sobre algunas cuestiones de cómo hicimos algunas cosas, cómo o qué línea seguimos en determinado caso. Por lo que MPI a nivel global nos dice: «adelante, ustedes son un caso de éxito que pueden seguir y mostrar todas las energías para que el resto de los países se contagie de nuestro ánimo y disposición para que MPI siga creciendo».

Por otra parte, una de las cosas súper importantes es que por primera vez, MPI Internacional nos ha permitido levantar la mano para postularnos como sede de su congreso más importante, como lo es la 27 Edición del World Education Congress (WEC). Debido al crecimiento que ha tenido MPI Caribe Mexicano, por los premios que hemos ganado, los logros que hemos obtenido y por que esto está permeando hacia Latinoamérica.

Además por supuesto de la importancia en la colectividad aérea de los destinos que lo integramos, así como por la infraestructura de los centros de convenciones y el servicio que brindamos como latinos. De modo que esperamos ser sede del WEC 2023, y si bien apenas nos estamos postulando, esto de verdad un logro, ya que este evento nunca había salido de Estados Unidos y solamente en dos ocasiones ha sido organizado en Canadá. Siendo la primera vez voltean hacia Latinoamérica y nos brindan una oportunidad real de pelear por ser la sede de este evento.

Finalmente ¿por qué asociarse a un capítulo como Caribe Mexicano?

Por todo, la infraestructura, los destinos que tenemos, la capacidad de negocio con la que contamos hoy en día con 76 socios de México, Uruguay, Perú, Panamá, República Dominicana y Estados Unidos. Y el hecho de que sea un capítulo que geográficamente abarque los Estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. De modo que somos un capítulo integrado por destinos mundialmente reconocidos, desarrollando grupos y convenciones de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Brasil, Argentina, Europa, España, Inglaterra, Francia, Polonia y el resto del mundo, con una conectividad aérea global que ha integrado recientemente a Ucrania, Polonia, Alemania, Suiza y Alemania. Además por su puesto de nuestra hospitalidad, que es también por lo que regresa tanto el organizador de eventos como el congresista o el convencionista.

Entonces porqué alguien de Perú, Uruguay, Panamá o de cualquier parte del mundo debe asociarse con nosotros en MPI Caribe Mexicano, porque generamos negocio y porque sus clientes y grupos quieren que sea el Caribe Mexicano donde sus eventos sucedan.

Tags: DMCsmeeting plannersMPIMPI CAribe MexicanoRISE AwardsRocio González JonguitudViveMiceWECWorld Education Congress
Anterior Post

Obra Blanca Expo: “La industria de acabados podría cerrar el año con un alza del 15%

Siguiente Post

Reconocimiento de «Empresas Excepcionales» a Creatividad y SECTUR Tamaulipas

Siguiente Post
Reconocimiento de «Empresas Excepcionales» a Creatividad y SECTUR Tamaulipas

Reconocimiento de "Empresas Excepcionales" a Creatividad y SECTUR Tamaulipas

Consolida México y Colombia su relación bilateral

Consolida México y Colombia su relación bilateral

junio 21, 2025
Aeromexico inaugura su ruta #100 a Punta Cana

Aeromexico inaugura su ruta #100 a Punta Cana

junio 20, 2025
UFI designa su nuevo presidente para el período 2026-27

UFI designa su nuevo presidente para el período 2026-27

junio 19, 2025
Monterrey presenta estrategia integral rumbo al Mundial 2026 de la FIFA

Monterrey presenta estrategia integral rumbo al Mundial 2026 de la FIFA

por Juan Carlos
junio 16, 2025
0

El Comité Organizador de Monterrey para la próxima Copa del Mundo de la FIFA, a celebrarse en 2026 en México,...

Presentan Host Entertainment & Events Group

Presentan Host Entertainment & Events Group

por Carlos Galván
junio 13, 2025
0

Bajo el abrigo de tres importantes empresas, fue presentado HOST Entertainment & Events Group (HostMx), una firma especializada en el...

velas

Definiendo el turismo de lujo en México con Velas Resorts: entrevista con Juan Vela Ruiz

por Juan Carlos
junio 12, 2025
0

La Velada by Velas Resorts, una experiencia culinaria excepcional realizada a finales de mayo en CDMX, combinó la riqueza de...

FIEXPO Costa Rica 2025 Conectando Mentes, Creando Legados

FIEXPO Costa Rica 2025 Conectando Mentes, Creando Legados

por Adriana Ibarra
junio 10, 2025
0

Del 9 al 12 de junio, Costa Rica es sede de FIEXPO Latin America 2025, evento que actualmente se desarrolla...

Río de Janeiro anfitriona de la Asamblea General de IATA 2026

Río de Janeiro anfitriona de la Asamblea General de IATA 2026

por Carlos Galván
junio 10, 2025
0

Río de Janeiro será sede de la 82ª Asamblea General Anual de IATA para 2026, teniendo a LATAM Airlines Group...

De Frankfurt a Puebla: SITE México activa su calendario

De Frankfurt a Puebla: SITE México activa su calendario

por Redacción
junio 9, 2025
0

Con más de dos décadas promoviendo la excelencia en los viajes de incentivos y siendo la única asociación de esta...

Smart City Expo LATAM Congress cumple 10 años

Smart City Expo LATAM Congress cumple 10 años

por Carlos Galván
junio 6, 2025
0

El Smart City Expo LATAM Congress cumple 10 años, y es considerado el punto de transformación urbana más importante, donde...

GED 2025: Las Exposiciones, vitrina de la economía y plataforma del futuro

GED 2025: Las Exposiciones, vitrina de la economía y plataforma del futuro

por Verenize Domínguez
junio 5, 2025
0

A 10 años de que se lanzara el GED (Global Exhibition Day, por sus siglas en inglés), una iniciativa basada...

ged

Líderes en expos y ferias se unen a UFI en celebración del GED 2025

por Juan Carlos
junio 4, 2025
0

Bajo el lema “Exhibitions Unleash Potential” (las exposiciones liberan potencial), los principales organizadores de exposiciones del mundo -Clarion Events, Comexposium,...

¿Qué es un hotel inteligente y por qué está revolucionando el turismo?

¿Qué es un hotel inteligente y por qué está revolucionando el turismo?

por Adriana Ibarra
junio 3, 2025
0

El hotel inteligente representa una evolución clave en la industria hotelera, que atraviesa una transformación acelerada gracias al auge de...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2025 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2025 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist