Con la finalidad de analizar a profundidad la situación de la Industria de Reuniones en México, del 16 al 18 de agosto en la ciudad de Saltillo, Coahuila, se reunirán los profesionales del sector nacional e internacional dentro del XXIX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2023.
Organizado y desarrollado por el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), de igual forma se dieron a conocer los próximos destinos sede para las ediciones 2024 y 2025, por lo que su preside Alejandro Ramírez Tabche, destacó que de los próximos dos congresos serán llevados a cabo en las ciudades de León, Guanajuato y Tampico, Tamaulipas, respectivamente.
En cuanto a la elección de ambas entidades para los congresos XXX y XXXI del CNIR, durante el mes de febrero se realizó el primer site inspection del comité de eventos en la ciudad de Saltillo, integrado por el mismo presidente del COMIR, Alejandro Ramírez; el Tesorero, Mauricio Magdaleno y la Directora Ejecutiva, Anai Cruz García, quienes en reuniones con la Secretaria de Turismo de Coahuila, Lucía Azucena Ramos Ramos así como con el presidente de la OCV de Saltillo, Andrés Velasco Cuevas, aprobaron y detallaron la organización de este evento en caminado a la actualización, profesionalización, problemática y oportunidades de la Industria de Reuniones.
De esta forma, con una agenda de impacto para el sector MICE nacional con conferencias magistrales de alto nivel, sesiones simultáneas, talleres especializados, foro sustentable, foro político, pero de forma paralela y gratuita, con espacios y conferencias para los estudiantes saltillenses que buscan conocer un poco más sobre este rubro especializado dentro del XXIX CNIR.
En cuanto a los eventos sociales y de convivencia dentro del congreso, se tiene considerados espacios y productos como El Ateneo Fuente, Museo del Desierto, cerrando con una experiencia única en los viñedos cercanos a Saltillo, además de contar con la presencia de reconocidos Chefs a nivel internacional.
Asimismo, se tuvo reunión con el director de Fomento Económico y Turismo de Saltillo, Mario Mata Quintero así como con la cadena de valor local, con el propósito de coordinar la organización de este este congreso y el Comité Técnico de Eventos del COMIR, el cual recibirá a importantes personalidades del sector hotelero, de recintos, asociaciones, líneas aéreas, oficinas de visitantes y convenciones y afines, organizadores de eventos, PCOs, meeting planners, casas de incentivo, montadores de stands, etc.
Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2023
En tanto Saltillo será la sede oficial del XXIX CNIR 2023, que se estará desarrollando del 16 al 18 de agosto próximo, y donde también se darán cita autoridades federales, estatales y municipales e invitados especiales para participar en lo que será en 2do Foro COMIR de Políticas Públicas, un evento que se espera muy interesante y enriquecedor para toda la industria.
El cual en su primera edición 2022 en Cancún, concertó la participación de siete secretarios de turismo y líderes del rubro, así como la participación de 500 asistentes. Mismo que marcó un extraordinario ejercicio para escuchar los retos y las oportunidades de la Industria de Reuniones de nacional con miras a una mayor y mejor proyección al interior como al exterior del país.
En tanto que el resto del congreso contó el desarrollo de 9 talleres especializados, 7 conferencias magistrales, el foro Eventials (un espacio dirigido a estudiantes de la región), 12 conferencias simultaneas, 3 eventos sociales y un torneo de golf. Además de contar con 36 patrocinadores y una expo comercial con 30 stands.
CNIR XXX Y XXXI
Por otra parte, durante la última asamblea de Comité del COMIR dio a conocer que las próximas sedes de los Congresos XXX y XXXI de la Industria de Reuniones (CNIR), se organizarán en las ciudades de León, Guanajuato, en el año 2024, y Tampico, Tamaulipas, en el 2025.
Por lo que el pasado mes de noviembre del 2022, COMIR envió a las secretarias de Turismo y OCV´S de México la convocatoria bianual del XXX y XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones correspondientes próximos dos años. Para en enero ser recibidas dichas propuestas de candidaturas, siendo el mes de febrero pasado el periodo correspondiente de análisis de las mismas, conforme a los procesos y criterios de selección en dicha convocatoria.
Siendo el 28 de febrero, a través del proceso de votación en la Asamblea del COMIR, el proceso de selección para que la ciudad de León, Guanajuato, fuera elegida como sede del XXX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (2024), y la ciudad de Tampico, Tamaulipas, como anfitriona del congreso XXXI (2025) de este órgano.
Sin duda un gran esfuerzo por parte de COMIR, y dos importantes noticias que interesaran por mucho a este importante sector, el cual de acuerdo a las expectativas del COMIR espera congregar a 600 profesionales del rubro, luego estimar una recuperación este año el 100 % de su capacidad económica y operacional, esperando superar con ello, el hasta entonces estancado 1.6 % del PIB Nacional.
¡MUCHAS FELICIDADES COMIR!