El Buró de Convenciones de Sri Lanka (SLCB por sus siglas en inglés) anunció la primera hoja de ruta para su Industria de Reuniones (IdR), que se integra de una estrategia para el periodo 2024-2026; con el objetivo de aportar el 20% de las llegadas de turistas internacionales a través de actividades propias del sector MICE.
El anuncio de este nuevo plan se dio en el contexto de la primera edición de Jaffna MICE Expo, evento celebrado del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2023 en la ciudad de Jaffna, organizado por SLCB y bajo el patrocinio del Ministerio de Turismo y Tierras de Sri Lanka, con más 2 mil citas de negocio entre compradores de la región.
Una de las características distintivas de esta iniciativa es la colaboración entre los sectores público y privado; situación que se da por vez primera en el país asiático en favor del rubro turístico y de reuniones. Para este cometido, SLCB acudió con expertos en la organización de eventos, además de reunirse con representantes clave como cadenas hoteleras y proveeduría especializada.
A este respecto, el presidente de SLCB, Thisum Jayasuriya, expresó optimismo sobre el impacto potencial del proyecto:
“Esta hoja de ruta es un testimonio de nuestro compromiso de fomentar la IdeR en Sri Lanka. A través de la colaboración, la experiencia en la industria y un plan de acción claro, nuestro objetivo no solo es cumplir con las metas trazadas, sino la de superarlas con creces; posicionando a Sri Lanka como un destino MICE de primer nivel”.
En este sentido, el Buró de Convenciones de Sri Lanka ya ha celebrado sesiones con equipos ampliados para garantizar un enfoque holístico en dicha encomienda; profundizando en temas clave como sustentabilidad, retorno de inversiones, nueva infraestructura y profesionalización de servicios.
El resultado final de estas sesiones se recopilará en un informe detallado, mediante el cual se definirán responsabilidades y acciones a seguir para la adecuada implementación de esta primera hoja de ruta para la Industria de Reuniones de Sri Lanka.