• About
  • Blog
  • Login
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    Morelia, un viaje con alma propia

    Morelia, un viaje con alma propia

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    Morelia, un viaje con alma propia

    Morelia, un viaje con alma propia

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home Responsabilidad Social

Sustentabilidad en los eventos: ibtm Americas

Ocho puntos indispensables para desarrollar eventos con mayor calidad socioambiental.

Carlos Galván por Carlos Galván
abril 18, 2023
in Responsabilidad Social
Sustentabilidad en los eventos: ibtm Americas
534
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Reducir al máximo los contaminantes acumulados durante las ferias y exposiciones se está estableciendo en la agenda de los organizadores de eventos como uno de los objetivos principales del sector global con respecto al cuidado del ambiente.

Pensar en eventos más sostenibles.

Enemigo entre muchos otros, el CO², este ha sido uno de los elementos que desde hace mucho años se ha buscado aminorar por medio del desarrollo de centros de convenciones con hoteles integrados, estaciones de metro con terminales de específicas que permiten acceder directamente a los asistentes al mismo venue así como el desarrollo de una infraestructura walking distance entre otras, nos habla de una concientización del problema por parte de la Industria de Reuniones ya desde hace algunos años.

Donde con el paso del tiempo – y porque no -, con la pandemia la generación de residuos y contaminantes se ha ido incrementando en cualquiera de los rubros que abarca el sector MICE, al grado que cada actividad de este rubro como de la vida cotidiana presenta efectos en el medio ambiente que solo cada uno de nosotros, puede evitar con un poco de conciencia, ganas de cooperar y de apoyar a quienes se encuentran enfrascados en la lucha contra este también llamado, mal de la industrialización y modernidad.

Con base en ello, hoy, en un momento más que crucial para transformar el sector y ayudar a mejorar nuestro medio ambiente, resulta imperante considerar elementos, procesos o dinámicas que colaboren a disminuir lo más posible los contaminantes en una exposición, un congreso, una convención o un viaje de incentivo.

Todo suma en la protección ambiental.

En ese sentido, desarrollar o definir como evento sustentable a aquel en el que se incluyen criterios ecológicos para mantener el desarrollo sostenible del planeta, minimizando los impactos negativos de este, va más allá de cambiar las botellas de plástico por jarras de agua, la eliminación del papel o el reciclaje del gafete. Por lo que los organizadores de eventos deben pensar que el desarrollo de su evento repercute en dimensiones de tipo ambiental, social y económica en el proceso sostenible del planeta, donde por su puesto su evento puede ser un factor de cambio para todos brindando capacitación, conocimiento y una concientización de la sustentabilidad dentro de un evento, pero aplicables en los diferentes entornos de sus asistentes o participantes.

Green Meetings

Desde luego, con la pandemia las opciones para organizar eventos se diversificaron, donde lo híbrido y lo virtual lograron disminuir algunos procesos, costos y emisiones en los traslados, los residuos de alimentos y bebidas, así como una buena parte de los costos en publicidad, banners y folletería.

Hacia eventos más sustentables.

Sin embargo, esto muchas veces no es posible debido a la naturaleza misma del evento en cuestión, como son las ferias y exposiciones, de las que cabe destacar, la Revista Internacional de Estudios Ambientales, señaló que en 2021 las emisiones en los eventos de tipo presencial fue 66 veces mayores a las del evento en sí, debido a la transportación.

Bajo esta nueva perspectiva, vale la pena subrayar un efecto igual de importante como lo es la responsabilidad social, el cual sin demeritar la calidad de los mismos, promueve y permea la economía local, logrando un efecto catalizador en las sociedades y culturas de la zona o la región, considerando acciones y elementos como:

Recursos y residuos. Actualmente, la tecnología puede evitar el uso del papel en la impresión de listados, invitaciones, acreditaciones, planes, hojas de control y otras que pueden emitirse de manera electrónica o bien evitar imprimir más de lo necesario y utilizar ambos lados de las hojas para reducir el papel utilizado. Así como utilizar contenedores diferenciados para recolectar distintos tipos de basura dentro del evento.

Agua. El agua se debe cuidar a toda costa y evitar su desperdicio en las cocinas y sanitarios. Por ello es importante usar llaves con temporizadores y revisar que no haya goteras. El agua para beber puede tenerse en recipientes como jarras y utilizar vasos, en lugar de agua en botellas de plástico, que aumenta el desperdicio de plástico.

Enlistar procesos sustentables en los eventos es posible.

Energía. Reducir el uso de energía durante el evento puede ser relativamente sencillo; es decir; realizar actividades al aire libre cuando el clima lo permita, y elegir lugares con luz y ventilación naturales siempre será una excelente opción. Cuando se trate de lugares cerrados, se puede usar iluminación de bajo consumo, así como una climatización programada de acuerdo con una temperatura y humedad adecuados, además de usar equipos eficientes en el uso de la energía. En el caso de la iluminación por LED, esta durará más de 20 años, consume menos energía que un foco ahorrador o tradicional, no contiene químicos tóxicos y es reciclable.

Movilidad. Muchas veces el transporte al lugar del evento no depende del organizador, pero cuando esto sea posible, se debe procurar la transportación colectiva y eficiente con el uso de autobuses al lugar del evento. O bien coordinar viajes conjuntos a la sede para reducir las emisiones contaminantes. También es importante que los organizadores se aseguren que exista la facilidad de acceso a personas siegas o apoyadas por un perro guía (binomios) los cuales están perfectamente adiestrados para guiar a sus acompañantes, así como hacer sus necesidades, lo mismo que instalar rampas, señalética en braille, elevadores y señalizaciones adecuadas en el lugar del evento.

Servicios de apoyo. Privilegiar la contratación de empresas que cuenten con certificados ambientales y de calidad, así como de gestión socialmente responsable. En cuanto al desarrollo de servicios de decoración, utensilios o catering, destacando sus métodos sustentables de abastecimiento, preparación, servicio y reutilización de desechos.

Alojamiento. Se deben recomendar hoteles cercanos y cuya administración se preocupe por cuestiones ambientales, con bajo consumo de energía e iluminación, aislamiento térmico, equipos de consumo eficiente de agua, cambios flexibles de ropa de cama y toallas, gestión adecuada de residuos y utilización sensata de productos químicos para limpieza de sus blancos.

Comunicación. Los organizadores deben procurar que la comunicación y difusión del evento sea apoyada en medios electrónicos y digitales, los cuales apoyan desde luego el ahorro de papel.

Regalos y materiales. Los regalos promocionales pueden ser una buena forma de mostrar a los participantes las preocupaciones de los organizadores en la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, por lo que se puede optar por regalos fabricados con materiales reciclables y/o reciclados, eco-amigables y con poco impacto con el medio ambiente. Además de evitar también el uso innecesario de envolturas, bolsas y plásticos de un solo uso.

De esta forma los eventos más allá de ser sostenibles serán más responsables en un proceso que ya es más que moda, y sí una tendencia. Ya que realizar este tipo de eventos no solo reduce el impacto ambiental, sino que concientiza al público y demás empresas participantes sobre la necesidad de conservar el medio ambiente y los recursos de manera responsable, dejando un legado benéfico para la comunidad y los públicos involucrados.

¿Y tú, qué medidas ya estás implementando en tus eventos?

También te recomendamos leer:

IMEX Frankfurt marca hito en sostenibilidad

Tags: binomiosCO²energíagreen meetingsIBTM AmericasMICEresiduossostenibilidadSustentabilidadwalking distance
Anterior Post

Premios Heel de MPI México, objetividad e imparcialidad es su motor

Siguiente Post

La recuperación de la industria de Reuniones sigue su curso: PEiiR

Siguiente Post
La recuperación de la industria de Reuniones sigue su curso: PEiiR

La recuperación de la industria de Reuniones sigue su curso: PEiiR

Consolida México y Colombia su relación bilateral

Consolida México y Colombia su relación bilateral

junio 21, 2025
Aeromexico inaugura su ruta #100 a Punta Cana

Aeromexico inaugura su ruta #100 a Punta Cana

junio 20, 2025
UFI designa su nuevo presidente para el período 2026-27

UFI designa su nuevo presidente para el período 2026-27

junio 19, 2025
Monterrey presenta estrategia integral rumbo al Mundial 2026 de la FIFA

Monterrey presenta estrategia integral rumbo al Mundial 2026 de la FIFA

por Juan Carlos
junio 16, 2025
0

El Comité Organizador de Monterrey para la próxima Copa del Mundo de la FIFA, a celebrarse en 2026 en México,...

Presentan Host Entertainment & Events Group

Presentan Host Entertainment & Events Group

por Carlos Galván
junio 13, 2025
0

Bajo el abrigo de tres importantes empresas, fue presentado HOST Entertainment & Events Group (HostMx), una firma especializada en el...

velas

Definiendo el turismo de lujo en México con Velas Resorts: entrevista con Juan Vela Ruiz

por Juan Carlos
junio 12, 2025
0

La Velada by Velas Resorts, una experiencia culinaria excepcional realizada a finales de mayo en CDMX, combinó la riqueza de...

FIEXPO Costa Rica 2025 Conectando Mentes, Creando Legados

FIEXPO Costa Rica 2025 Conectando Mentes, Creando Legados

por Adriana Ibarra
junio 10, 2025
0

Del 9 al 12 de junio, Costa Rica es sede de FIEXPO Latin America 2025, evento que actualmente se desarrolla...

Río de Janeiro anfitriona de la Asamblea General de IATA 2026

Río de Janeiro anfitriona de la Asamblea General de IATA 2026

por Carlos Galván
junio 10, 2025
0

Río de Janeiro será sede de la 82ª Asamblea General Anual de IATA para 2026, teniendo a LATAM Airlines Group...

De Frankfurt a Puebla: SITE México activa su calendario

De Frankfurt a Puebla: SITE México activa su calendario

por Redacción
junio 9, 2025
0

Con más de dos décadas promoviendo la excelencia en los viajes de incentivos y siendo la única asociación de esta...

Smart City Expo LATAM Congress cumple 10 años

Smart City Expo LATAM Congress cumple 10 años

por Carlos Galván
junio 6, 2025
0

El Smart City Expo LATAM Congress cumple 10 años, y es considerado el punto de transformación urbana más importante, donde...

GED 2025: Las Exposiciones, vitrina de la economía y plataforma del futuro

GED 2025: Las Exposiciones, vitrina de la economía y plataforma del futuro

por Verenize Domínguez
junio 5, 2025
0

A 10 años de que se lanzara el GED (Global Exhibition Day, por sus siglas en inglés), una iniciativa basada...

ged

Líderes en expos y ferias se unen a UFI en celebración del GED 2025

por Juan Carlos
junio 4, 2025
0

Bajo el lema “Exhibitions Unleash Potential” (las exposiciones liberan potencial), los principales organizadores de exposiciones del mundo -Clarion Events, Comexposium,...

¿Qué es un hotel inteligente y por qué está revolucionando el turismo?

¿Qué es un hotel inteligente y por qué está revolucionando el turismo?

por Adriana Ibarra
junio 3, 2025
0

El hotel inteligente representa una evolución clave en la industria hotelera, que atraviesa una transformación acelerada gracias al auge de...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2025 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2025 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist