El proveedor de estadísticas europeo, Eurostat, reveló en su último informe que el mercado laboral turístico de la Unión Europea empleó a más mujeres que hombres durante 2020. Según los datos, del número total de personas empleadas en el sector turístico en Europa durante 2020, el 58% fueron mujeres.
No obstante, se ha revelado que cuando se trata de todas las actividades económicas y no solo del sector turístico, el número de trabajadoras ocupadas estuvo por debajo de los hombres.
“En 2020, el sector del turismo empleó a más trabajadoras que hombres. Por otro lado, había menos mujeres que hombres empleados en todas las actividades económicas (46%)”, afirma Eurostat.
A través del mismo informe, la firma de estadística explicó que el sector turístico también empleó una mayor proporción de trabajadores con menor nivel educativo. Así, en 2020 el 18% de los trabajadores del sector turístico presentaron un nivel educativo bajo.
Asimismo, el número de trabajadores extranjeros también fue mayor en el sector Turismo en comparación con los demás. De todas las personas empleadas en este rubro, el 18% eran ciudadanos de otros países. Esto sugiere que las naciones de la Unión Europea también ofrecieron oportunidades de trabajo sin importar la procedencia de los solicitantes.
Sector turismo joven
Por otro lado, los jóvenes también se encontraban entre las personas empleadas en el sector turístico en 2020. Los datos muestran que, en ese año el 9% de todas las personas empleadas en el sector eran trabajadores jóvenes. No obstante, los niveles previos a la pandemia registrados durante 2019 siguen siendo superiores.
Durante el período previo a la pandemia, los dos últimos grupos (trabajadores extranjeros y trabajadores
jóvenes) registraron proporciones relativas más altas; 15% y 11% respectivamente, en comparación con el 8% y el 8% de los trabajadores en todas las demás actividades económicas en 2019.
«La disminución en las contrataciones de 2019 a 2020 probablemente se debió a las limitaciones en los movimientos transfronterizos para los nuevos trabajadores extranjeros; y a una transición más difícil de la escuela al mercado laboral dado que el futuro de la actividad estaba en suspenso«, explicó Eurostat.