La vocación de Yucatán como destino de reuniones no sería posible de no contar con una infraestructura de primer nivel como la que posee el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC); un complejo de 50,000 m2 de extensión total ubicado en la ciudad de Mérida al Sureste mexicano, el cual desde su creación ha consolidado y complementado la oferta en esta entidad para hacer magnos encuentros.
Ello, gracias a que este magnífico complejo es la columna vertebral de uno de los dos conglomerados estratégicos que posee la capital yucateca para hacer eventos: el Distrito de Congresos; una zona que, junto con el Distrito de Exposiciones, forma parte de una segmentación bien delimitada, hecha específicamente para satisfacer las necesidades el sector MICE.

Y es que el CIC Yucatán está a solo 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Mérida y yace en una de las principales zonas hoteleras de la capital del estado; elementos que, sin duda, lo hacen muy atractivo para la logística de los organizadores de eventos que buscan un espacio en un bello destino arraigado en la cultura maya.

Sus áreas y espacios fueron establecidos para la configuración de distintos tipos de eventos, pero adicionalmente posee una serie de ventajas que es necesario resaltar para entender por qué este recinto es unos de los más competitivos del país y es, además, único en su especie.
Composición funcional
En su composición este complejo que puede albergar hasta 10,000 asistentes, se divide en dos plantas y un mezzanine; su mayor joya es el Gran Salón cuya máxima capacidad es de 5,451 m2, el cual es divisible hasta en 12 salones para un aforo de hasta 450 personas.

Además, goza de un fóyer de 3,456 m2, área de servicios de 1,054 m2, así como de andenes de carga y descarga de 2,262 m2, que se suman a los 400 lugares de estacionamiento que tiene en esa área. La plaza principal al aire libre por su parte, dispone de 4,335 m2 y asimismo cuenta con 4 bahías para autobuses.
Mientras tanto, el área de Mezzanine del Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC) despliega en su espacio 6 salas para el comité organizador; una con área común y dos más que son privadas entre sí. Conjuntamente, tiene también un fóyer que se extiende a través de 742 m2 y cuenta con un espacio de servicios el cual mide 1,029 m2.

La planta alta por otro lado, alberga 2 salones con una extensión de 1,890 m2; mismos que son divisibles en 12 breakouts ideales para hacer actividades simultáneamente con un aforo de hasta 200 personas. En esta zona también hay un fóyer de 2,065 m2, al igual que 2 terrazas laterales cada una de 500 m2, así como un área de servicios de 1,017 m2.
Este amplio y diverso espacio que es capaz de dividirse en 26 salones, sin duda resulta muy funcional para esos eventos, congresos y convenciones, que, de forma simultánea, buscan celebrar varias actividades sin la necesidad de desplazarse demasiado. ¡Todo son ventajas!
Compromisos ambientales y de calidad

Y aunque las áreas de las que dispone el CIC Yucatán son altamente eficaces y prácticas, lo cierto es que este inmueble desde su creación, se tomó muy en serio su compromiso con el medio ambiente. De hecho, es el único recinto en México construido con la Certificación LEED Platino. Eso quiere decir, que este GIGANTE yucateco tiene un reconocimiento internacional que lo avala como un edificio sustentable por la US Green Building Council.
Algunas de sus prácticas verdes certificadas bajo este sello incluyen: ahorro del más del 70% de agua, dispone de un sistema de reciclaje pluvial, posee una planta de tratamiento de agua, cuenta con sistema de iluminación LED de alta eficiencia, el 20% de toda la energía utilizada por este inmueble se produce con fuentes renovables, además el recinto contribuye con la reducción de la isla de calor.
Y como elemento muy particular del complejo, es que es el único recinto en el mundo que protege y resguarda en sus entrañas un cenote; un profundo ojo de agua azul turquesa que la cultura Maya usaba en sus rituales.
Por otro lado, y bajo la consigna de siempre ser mejores, hace menos de un año se hizo gala de la calidad en el servicio y la competitividad que provee todo el equipo de profesionales que laboran en este centro de convenciones, ya que, en julio de 2023, Meeting Professional International (MPI) capítulo México, le otorgó el premio HEEL bajo la categoría de Excelencia en el Mercado.
Hecho que también fue compartido con Yucatán Meetings, el cual se hizo acreedor del mismo reconocimiento bajo la insignia de Excelencia como destino; ello, denota el claro compromiso del trabajo colaborativo que existe entre el recinto y la instancia de promoción de Yucatán para ser del estado uno de los más demandados para hacer eventos en México.
Experiencia diversa

A seis años de su apertura en abril de 2018, este complejo ha sido escenario de importantes y diversos eventos que se han ido sumando a su historial; tal como fue el caso del Global Meetings Industry Day (GMID), un encuentro de la Industria de Reuniones, que además de hacerlo debutar ese año, habla de la responsabilidad que tiene este complejo con esa actividad económica.
Por otro lado, en el expertise más reciente del CIC Yucatán se incluye el haber recibido a la 86 Convención Bancaria en marzo de 2023, la cual contó con una asistencia de 1,300 personas; también en ese año acogió el Forever Wedding Summit que el año pasado albergó a 350 organizadores de bodas de Latinoamérica.

Y por si ello fuera poco en noviembre del año anterior el recinto abrió sus puertas para celebrar la gala de The Best Chef Award, un evento internacional gastronómico que escogió a Yucatán como sede para su séptima edición y el cual, dicho sea de paso, se convirtió en el primer lugar fuera de Europa en recibir este foro, y que fue una importante plataforma para impulsar la ya reconocida cocina yucateca.
También en ese mismo mes el recinto fue sede de la Cumbre Empresarial de Líderes del Comercio, los Servicios y el Turismo, donde por espacio de tres días recibió cientos de personas de negocios.
CIC Yucatán: Columna vertebral del Distrito de Congresos
Como ya se mencionó previamente, una de las grandes ventajas competitivas que tiene el CIC Yucatán es que forma parte del llamado Distrito de Congresos de Mérida, una demarcación que incluye en la periferia de este recinto a 10 hoteles de reconocidas marcas y que gozan de una distancia envidiable hacia el complejo, porque literalmente se puede llegar caminando a él.
Estos hoteles en conjunto reúnen 1,714 habitaciones y disponen de 54 salones que, sumados, brindan una extensión de 4,686 m2 para hacer eventos; complementando así la oferta alrededor del centro de convenciones.
Y como los servicios y los atractivos turísticos son siempre un plus para el organizador de eventos, la excelente ubicación del complejo yucateco lo coloca cerca de restaurantes con comida típica de la región, así como de espacios culturales como galerías, museos y teatros. Su proximidad con el Centro Histórico de la capital, también facilita su acceso a actividades que incluyen visitas temáticas, videomapping o muestras de folclor mexicano.
Espacio único en su especie

Ya sea porque fue creado para ser sustentable o porque le rodea una zona hotelera de primer nivel que le complementa o bien porque se integra perfectamente con la oferta de eventos de Yucatán, el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC) se ha forjado su lugar en la Industria de Reuniones; ello, gracias a la calidad, las prácticas en pro del ambiente, la prestigiosa ubicación y a sus versátiles áreas que lo colocan no solo como uno de los recintos favoritos de México, sino que lo hacen un espacio único en su especie.