Importante y reconocido como un recinto líder en la industria de reuniones en México, Expo Guadalajara es un referente de éxitos al albergar algunos de los eventos más destacados a nivel nacional e internacional, incluyendo congresos, convenciones, ferias, exposiciones, sociales y culturales a lo largo de sus 37 años de historia.
Considerado como el recinto más grande del país, uno de los más grandes de Latinoamérica y el 56 a nivel mundial, Expo Guadalajara es un importante generador de derrama económica, alcanzando los 36 mil 750 millones de pesos en 2023. Además, recibe a más de 2.1 millones de visitantes al año, gracias a su ubicación en el corazón de Guadalajara, a tan solo 30 minutos (17 km) de distancia del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Diseñado bajo estrictas normas internacionales, cuenta con más de 117,000 m² de superficie total, más de 90,000 m² comercializables, 32 espacios con capacidad para modular 57 salones distribuidos en dos niveles y 15 amplios accesos que permiten el tráfico de hasta 60,000 personas diarias.
Elementos de éxito
Expo Guadalajara cuenta con una de las cocinas más grandes de México, con capacidad para brindar servicio hasta 10,000 personas simultáneamente. Con sus 3,500 m² de superficie, está equipada con 12 cámaras de refrigeración, 10 cámaras de congelación, 7 marmitas y 13 hornos de producción.
Enfocados en brindar cada día un servicio de excelencia a sus visitantes, tienen importantes certificaciones internacionales como las normas ISO 9001-2015 y EarthCheck, así como distintivos nacionales entre los que destacan el Distintivo H, el distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable), Jalisco Responsable, entre otros.
El recinto tiene en su interior dos lactarios, mismos que desde 2018 han albergado a más de 200 mujeres lactantes.
Además, es miembro y aliado de organizaciones globales de la Industria de Reuniones como ICCA, UFI y BestCities Global Alliance, mientras que a nivel nacional es miembro de AMPROFEC y AMEREF, organizaciones que agrupan a organizadores de ferias y exposiciones, así como a los recintos más importantes del país, respectivamente.
Este recinto refrenda su compromiso socioambiental mediante la instalación de 1,200 m² de celdas fotovoltaicas, la utilización de tecnología LED que representa el 25% de sus luminarias y la reserva de 2 cajones de estacionamiento de carga para vehículos eléctricos. En cuanto a su eficiencia hídrica, el 60% de los mingitorios instalados son secos y 70% de sus WC son de bajo consumo por descarga.
Como medidas de accesibilidad cuentan con la instalación de 35 rampas que conectan los salones y áreas principales, así como 312.7 metros de piso podotáctil para personas con discapacidad visual, facilitando su orientación dentro y fuera del espacio. En cada nivel del estacionamiento, se tienen reservados cajones exclusivos para personas con discapacidad. Mientras que un 10% de los sanitarios se encuentran adaptados para el uso por personas con discapacidad.
Valores circundantes
Entre sus múltiples atributos, la ubicación del recinto permite acceder a más de 3,300 habitaciones de cadenas internacionales a menos de 1 km de distancia y a 4,800 a menos de 5 minutos en automóvil.
Todo esto se complementa con la presencia de 684 monumentos históricos, 20 museos, 30 galerías, más de 700 establecimientos con diversas cocinas, así como 200 bares y discotecas.
El aeropuerto internacional de Guadalajara, el segundo más grande de México, ofrece una excelente conectividad aérea, transportando a más de 15,000,000 de pasajeros anualmente, incluyendo más de 2,300 vuelos internacionales al mes.
Indudablemente, este destino y su recinto son reconocidos a nivel mundial, comprometidos siempre en ofrecer experiencias de calidad tanto para visitantes, expositores, corporaciones y asociaciones. Aquí, los eventos se transforman en oportunidades de crecimiento empresarial y los logros se convierten en recuerdos trascendentes a lo largo del tiempo.
Guadalajara brilla en la Ciudad de México