jueves, enero 26, 2023
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

    Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

    CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

    CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

    Promesas de turismo en 2023 por parte de SECTUR

    Promesas de turismo en 2023 por parte de SECTUR

    En 2022, el Turismo internacional en México creció:SECTUR

    En 2022, el Turismo internacional en México creció:SECTUR

    Guadalajara, bastión de eventos internacionales para México

    Guadalajara, bastión de eventos internacionales para México

    vive mice

    MPI Caribe Mexicano anuncia segunda edición de Vive MICE

    Se reúne COMIR, SECTUR, RE y el Servicio Exterior Mexicano

    Se reúne COMIR, SECTUR, RE y el Servicio Exterior Mexicano

    Presentan ANDICOM LATAM México

    Presentan ANDICOM LATAM México

    Inicia el Cancun Travel Mart Mexico Summit 2022

    Inicia el Cancun Travel Mart Mexico Summit 2022

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

    Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

    CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

    CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

    Promesas de turismo en 2023 por parte de SECTUR

    Promesas de turismo en 2023 por parte de SECTUR

    En 2022, el Turismo internacional en México creció:SECTUR

    En 2022, el Turismo internacional en México creció:SECTUR

    Guadalajara, bastión de eventos internacionales para México

    Guadalajara, bastión de eventos internacionales para México

    vive mice

    MPI Caribe Mexicano anuncia segunda edición de Vive MICE

    Se reúne COMIR, SECTUR, RE y el Servicio Exterior Mexicano

    Se reúne COMIR, SECTUR, RE y el Servicio Exterior Mexicano

    Presentan ANDICOM LATAM México

    Presentan ANDICOM LATAM México

    Inicia el Cancun Travel Mart Mexico Summit 2022

    Inicia el Cancun Travel Mart Mexico Summit 2022

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home Frontman

Construir el turismo desde una mejor base, Michelle Fridman

Gobierno e IP trabajamos y tenemos que trabajar en equipo.

Carlos Galván por Carlos Galván
septiembre 20, 2022
in Frontman
Construir el turismo desde una mejor base, Michelle Fridman
523
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Mucha son las cosas que están ocurriendo en Yucatán, todas referentes al turismo, alianzas, participación eventos, políticas e infraestructura, y es que hablar de concretar proyectos y consolidarse como destino recinto incluso aún pese a la pandemia, habla de una coordinación enfocada a lograr objetivos en pos de un mejor mercado, alcance, así como oportunidades.

Y de ello hablamos particularmente con la secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman, durante su participación en ibtm America 2022, el evento más importante para la Industria de Reuniones no solo de México sino de Latinoamérica. Donde además se presentaron de forma contundente al traer consigo a muchas de las piezas importantes que conforma es excelente maquinaria turística que hoy mueve a Yucatán.

Aquí nuestra charla:

Factor Meetings: Hablar de un evento como ibtm Americas es hablar de un evento importante en cuanto a la reactivación, ubicación y sensibilización para las autoridades gubernamentales, así como para los empresarios.

Durante la inauguración se habló de la participación del gobierno y la iniciativa privada, ¿Cómo entender este binomio hoy en día para nuestra industria?

Michell Fridman: No hay mal entendido, somos un equipo, trabajamos y tenemos que trabajar en equipo, nos necesitamos mutuamente, no porque uno sin el otro no pueda trabajar, sino porque juntos somos mejores. México ha hecho una gran labor en la Industria de Reuniones, llevamos varios años entre los primeros 30 lugares (entre el 23-24 por ahí).

Michelle Fridman (SEFOTUR) y Braulio Arsuaga, CEO de Grupo Presidente.

Nos movemos en esas posiciones de acuerdo con el ranking de ICCA. Sin embargo, México pudiera estar mucho más arriba, tenemos grandes jugadores y ciudades que lo han hecho bien y que tienen grandes recintos como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida. Tenemos grandes servicios, tenemos la infraestructura, la situación geográfica que nos permite ser un gran destino.

Pero también lo que nos toca a todos es preguntarnos hacia a dónde vamos y cómo ser más competitivos en un nuevo entorno, donde la sostenibilidad y la tecnologización juegan un papel prioritario, lo mismo que la flexibilidad, la inmediatez, son muchas de las cosas que han cambiado después de la pandemia.

De modo que no hay ninguna falla de comunicación ni un mal entendido, más bien es preguntarnos cómo construimos desde una mejor base.

FM: ¿Cuáles son las áreas de oportunidad hoy más precisas, aún y cuando sabemos que todos tenemos que trabajar para mejorar la presencia de la Industria de Reuniones, en foros más abiertos como lo serían los políticos y económicos?

MF: Mira yo creo que son muchas cosas, una muy importante es aprender a comunicar mejor esta industria porque es una industria tan transversal que no podemos únicamente quienes trabajamos en el turismo entenderla, es decir; no siempre ni siquiera los que trabajamos en la industria turística la entendemos. Tenemos que involucrar al sector económico, al sector salud, al deportivo, al cultural, porque todos hacen parte de esta Industria.

Foro Meetings & Events Transformation, durante ibtm Américas 2022.

Entonces yo creo que entender, compartir y comunicar mejor esta industria es el gran reto, otra es medir, una parte importantísima de comunicar y sensibilizar, así como buscar estrategias de largo plazo que nos involucren a todos de una forma organizada porque insisto, no estamos unidos y por ende no estamos organizados. Y esas son unas de las áreas de oportunidad que tenemos.

FM: Una de mis principales precepciones desde hace muchos años, ha sido que si bien la Industria de Reuniones está junta, esto no quiere decir que esté unida.

MF: Así es, está junta, pero no cohesionada.

FM: En este aspecto Yucatán ha hecho una labor extraordinaria ¿Cuál sería dentro de su perspectiva el eje principal para tener un éxito que usted ha tenido?

Mauricio Vila Gobernador de Yucatán y Michelle Fridman.

MF: Yucatán tiene muchas ventajas y hemos trabajado también en ellas, por un lado tenemos un gobernador comprometido con el turismo, que ese es el primer paso que hay quedar porque cuando un tomador de decisión no entiende la importancia de la industria, después es muy difícil que se dé todo lo demás. Entonces tener un gobierno que le entiende y que se compromete con el turismo en todas sus formas y de manera muy puntual en la Industria de Reuniones.

Dos, tenemos una infraestructura de primer mundo que incluye no de manera exclusiva, pero incluye dos recintos grandes; tenemos el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI que fue ampliado en esta administración y el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, eso nos permite tener más de 30,000 m² de piso, pero además tenemos haciendas, venues y hoteles que permiten hacer eventos de diferentes tipos.

Finalmente, en la pandemia hemos trabajado mucho por perfeccionar nuestro sector y por reestructurarlo de una forma más eficiente, de tal manera que la iniciativa privada pueda trabajar coordinadamente con un Consejo Consultivo Estatal de Turismo, integrado por todos los actores que están involucrados o que deben estar involucrados en donde hay una dirección de eventos importante y en donde estamos rescatando la figura del Bureau de Convenciones, cosa que no existía.

Conformación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo.

Entonces estamos reordenándonos de una forma eficiente para ser más competitivos, estamos buscando ofrecer con calidad, con infraestructura, con conectividad, con seguridad que es muy importante y una oferta turística atractiva porque finalmente me atrevería a decir que Yucatán es un destino recinto.  Es decir; no promovemos un edificio, cosa que se hacía en el pasado, nosotros promovemos un destino recinto.

Queremos que nuestros eventos disfruten de la infraestructura de nuestros recintos pero también de nuestras calles, de nuestras quitas y de nuestra haciendas, para que se pueda llevar a cabo un evento de manera más incluyente con toda la oferta que tiene Yucatán.

FM: Hace un par de meses dentro del Foro de Políticas Públicas en el CNIR (Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2022), y se habló sobre la importancia de hacer estos foros pero también de colaborar. Aunque desde mi punto de vista faltó darle voz a los asistentes y espectadores. ¿Cuál sería desde su punto de vista los retos y oportunidades que se podrían alcanzar para una segunda versión?

MF: Me parece que fue una gran iniciativa por parte del CNIR, se tienen que hacer esos foros, todo evento es perfectible pero si hubo una plataforma para que la gente pudiera comentar: yo creo que fue un panel interesante, diverso, hubo de todo; DMCs, agencias, cámaras, hubo gobierno de diferentes tipos, entonces fue un ejercicio muy sano.

Yo creo que lo más importante va a ser el seguimiento, ya que se dijeron cosas tan importantes y que con que pusiéramos en práctica un 10 % estaríamos del otro lado: Entonces de lo mucho que se reflexionó ahí se le de continuidad y eso nos hace corresponsables a todos.

Y que por supuesto sigan existiendo esos espacios para seguir nutriendo esta ruta.

Iniciativa privada y gobierno participando en el Foro de Políticas Públicas en el marco del CNIR 2022.

FM: ¿Cómo ver hoy el turismo dentro de la Industria de Reuniones o la Industria de Reuniones dentro del turismo?

MF: Son segmentos muy distintos en realidad, nosotros trabajamos por diversificar la oferta de Yucatán, obviamente al turista que va en familia o va de placer no necesariamente le importa saber cuánto metros cuadrados tiene un recinto. Yo creo que parte de lo valioso de la Industria de Reuniones es que es tan transversal que es en sí misma una industria, no es un segmento turístico sino una industria, pero no le resta importancia a otros segmentos como el náutico, el de naturaleza y aventura, como el rural, como el cultural.

Y nosotros trabajamos para todos ellos, hemos trabajado mucho en Yucatán por diversificar y descentralizar la oferta, y nos ha funcionado.

 

También te recomendamos leer:

Difundir el conocimiento, la misión de IAPCO

Tags: CNIRConsejo Consultivo Estatal de TurismoForo de Políticas PúblicasIBTM AmericasMichelle FridmanSEFOTURYucatán
Anterior Post

Se conforma Consejo Asesor Regional 2022 para PCMA LATAM

Siguiente Post

Perú lanzó Buró de Convenciones en Iquitos

Siguiente Post
Perú lanzó Buró de Convenciones en Iquitos

Perú lanzó Buró de Convenciones en Iquitos

‘¡Viva Aguascalientes! México

‘¡Viva Aguascalientes! México

enero 26, 2023
Sherrif Karamat y Ana María Viscasillas asumen liderazgo en el EIC

Sherrif Karamat y Ana María Viscasillas asumen liderazgo en el EIC

enero 24, 2023
Proyecciones Latinoamérica 2023 de la Industria de Reuniones

Proyecciones Latinoamérica 2023 de la Industria de Reuniones

enero 23, 2023
Convening leaders 2023: futuro e impacto en la industria de reuniones

Convening leaders 2023: futuro e impacto en la industria de reuniones

por Verenize Domínguez
enero 19, 2023
0

Columbus Ohio fue el destino que recibió el evento más importante de PCMA: Convening Leaders 2023 (CL23), el cual se...

Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

por Nadia Roldán
enero 17, 2023
0

Miguel Torruco Márques, Secretario de Turismo, está en España para participar en FITUR 2023 una de las ferias turísticas más...

Proyecciones Norteamérica 2023 de la Industria de Reuniones

Proyecciones Norteamérica 2023 de la Industria de Reuniones

por Carlos Galván
enero 17, 2023
0

Continuando con nuestro especial de Proyecciones Globales para la Industria de Reuniones 2023, las cuales por su relevancia se espera...

CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

por Verenize Domínguez
enero 14, 2023
0

Presentó el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) su Agenda 2023-2030, en conferencia virtual con sus asociados, la cual que integra...

Osaka

Tailandia y Osaka suscriben convenio para sus sectores MICE

por Juan Carlos
enero 13, 2023
0

La Oficina de Convenciones y Turismo de Osaka (OCTB por sus siglas en inglés) y la Oficina de Convenciones y...

CIMET Impulsará el turismo MICE & Travel, previo a FITUR

CIMET Impulsará el turismo MICE & Travel, previo a FITUR

por Nadia Roldán
enero 10, 2023
0

Previo a la celebración de una de las mayores ferias de turismo a nivel global, FITUR, también se llevará a cabo,...

Proyecciones mundiales 2023 en la Industria de Reuniones

Proyecciones mundiales 2023 en la Industria de Reuniones

por Redacción
enero 10, 2023
0

Lejos estamos de la pandemia y a casi tres años de haber anunciado la emergencia sanitaria, 2023 promete concretar todo...

Ave, Caesar! Kelly Gleeson nueva Vp te saluda

Ave, Caesar! Kelly Gleeson nueva Vp te saluda

por Carlos Galván
enero 7, 2023
0

“Lo que sucede en las reuniones cambia la vida de alguien, y eso es bastante increíble”, así lo ha expresado...

perú

Hacia 2025 Perú logrará crecimiento turístico a niveles prepandémicos

por Juan Carlos
enero 6, 2023
0

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur), pronosticó para 2023 la llegada de 2.5 millones de turistas...

Promesas de turismo en 2023 por parte de SECTUR

Promesas de turismo en 2023 por parte de SECTUR

por Nadia Roldán
enero 3, 2023
0

Durante este año que recién empieza, se promete concretar diversos proyectos turísticos en México de acuerdo con la SECTUR; ello,...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist