Sin duda, los temas digitales están cobrando un realce singular, si bien podemos estar desde casa o el trabajo, la conexión con los clientes y la forma de hacer negocios, son aspectos que no podemos dejar para después, y es por esta necesidad que la Iniciativa Privada de México ha creado el Tiánguis Virtual Turístico de las Américas (TVT).
Y es que a falta de una iniciativa clara de la Secretaría de Turismo para de alguna manera reactivar o mantener los negocios turísticos, un grupo de empresarios comprometidos con la industria y la reactivación de la economía en los países de la región, se han dado a la tarea de desarrollar acciones encaminadas a la recuperación del sector, creando el Tiánguis Virtual Turístico de las Américas una expo 100 % digital.
Pero, ¿Cuál es la propuesta de TVT de Las Américas? Es un innovador modelo digital que apoya la necesidad actual de hacer negocios, utilizando herramientas digitales que ayuden a cuidar de la salud de los participantes, disminuir costos y optimizar tiempo, teniendo como único propósito abrir un nuevo espacio para que los actores de la Industria Turística puedan concretar y generar vínculos comerciales, ganar nuevos contactos, hacer negocios, darle presencia a su marca y destino a través de ruedas de negocio virtuales.
Durante este evento, que se llevará a cabo del 3 al 5 de junio de 2020, los prestadores de servicios turísticos de todos los países de América, a quienes también se les invitará a participar, podrán ofrecer paquetes, recorridos, experiencias, ofertas, etc., mismos que se comercialicen en los diferentes canales de ventas para cuando se vuelvan a dar las condiciones necesarias y las autoridades permitan que las personas puedan salir de viaje.
¿Qué obtendré del Tiánguis Virtual Turístico de las Américas?
- Posicionamiento de marca.
- Realización de networking.
- Acordar vínculos comerciales.
- Aprovechar áreas de aprendizaje.
- Herramientas de análisis que permiten medir la efectividad de la inversión.
Las inscripciones al evento virtual estarán abiertas a partir del 30 de mayo en la página https://tianguisvirtualturistico.com/
Así, de nueva cuenta la iniciativa privada muestra su preocupación por seguir trabajando por una industria en la que muchos se han formado, han crecido profesionalmente y realizado grande negocios.