sábado, agosto 13, 2022
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    CNIR 2022, por un sector más fortalecido

    CNIR 2022, por un sector más fortalecido

    SECTUR apuesta por mercado LGBT+ con acreditaciones

    SECTUR apuesta por mercado LGBT+ con acreditaciones

    León acogerá más de 100 eventos en lo que resta del año

    León acogerá más de 100 eventos en lo que resta del año

    LGBT+: pintando la economía de colores

    LGBT+: pintando la economía de colores

    365 días con sabor a Yucatán

    365 días con sabor a Yucatán

    Expo Eléctrica 25 años

    Expo Eléctrica 25 años

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    CNIR 2022, por un sector más fortalecido

    CNIR 2022, por un sector más fortalecido

    SECTUR apuesta por mercado LGBT+ con acreditaciones

    SECTUR apuesta por mercado LGBT+ con acreditaciones

    León acogerá más de 100 eventos en lo que resta del año

    León acogerá más de 100 eventos en lo que resta del año

    LGBT+: pintando la economía de colores

    LGBT+: pintando la economía de colores

    365 días con sabor a Yucatán

    365 días con sabor a Yucatán

    Expo Eléctrica 25 años

    Expo Eléctrica 25 años

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home México

Educación, actualización y conocimiento

Carlos Galván por Carlos Galván
noviembre 21, 2020
in México
Educación, actualización y conocimiento
481
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Con 1,259 registrados y un total de 901 personas conectadas en tres días, además de tener presencia en las plataformas sociales como FaceBook con más de 200 espectadores, finalizó el PreCongreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2020, en donde a lo largo de tres días se llevaron a cabo interesantes conferencias, enfocadas a las tendencias, eventos seguros e inteligencia emocional.

Dr. José Ángel Córdova Villalobos.

La primera magistral fue la del Dr. José Córdoba Villalobos, con el tema: ‘Escenarios a prever en México a causa del Covid 19 para el 2021‘: “la pandemia no es nada nuevo. Las epidemias siguen siendo vigentes, una de las que más recordamos es la fiebre española, muy parecida a la AHN1, en México murieron más de un millón de personas, lo que fue devastador”. Y de esta manera ha habido enfermedades que desafortunadamente han dejado rastros de mortalidad a nivel mundial.

Asimismo, explicó la diferencia entre la influenza y el coronavirus, entre ellas destacó que la vacuna de la influenza solo tardo cuatro meses en estar disponible en los grupos vulnerables. Con el Coronavirus no existe un medicamento ni vacuna para ello, y podrían pasar seis meses más en que podamos tenerla.

Culiacan Culiacan Culiacan
Imex Imex Imex

Mencionó que los mecanismos de contagio son:

  • Aspiración directa de secreciones.
  • Tocar superficies contaminadas.
  • Saludar de mano de beso, llevarse los dedos a los ojos, nariz y boca.
  • Usar ropa, batas, cubrebocas infectados.
  • Via fecal – oral (el manejo de pañales).

El Dr. Córdoba manifestó que existen muchas dudas acerca del número de decesos, “en nuestro país sean hecho estudios de las defunciones, particularmente más de hombres que de mujeres, que no se explica el deceso de la persona, más que sea por Covid- 19. De 122 mil casos, 80 mil pudieron ser por Coronavirus, posiblemente sean 200 mil muertes la que hoy en día”.

En cuanto a la vacuna, dijo que existen muchos ensayos, hoy en día hay 137 posibles vacunas en proceso de investigación. “En México se necesitan posiblemente 130 millones de vacunas y tal vez se pueda tener en abril de 2021, tardándonos todo un año para la aplicación total. Por lo que el semáforo epidemiológico hay que poner mucha atención y hacer actividades de acuerdo al color vigente”.

Finalmente dio recomendaciones para la reapertura hacia “la nueva normalidad”:

1. Contar con información fidedigna: pruebas y más pruebas.

2. Mantener permanentemente: medidas higiénicas, sana distancia, uso de cubrebocas en todos los espacios, (excepto en casa, solo que se tenga un enfermo en casa)

3. Debe ser progresiva, por etapas y actividades: esenciales y no esenciales.

4. Las etapas dependerán del número de casos confirmados y de la ocupación hospitalaria, particularmente en cuanto a camas de terapia intensiva con ventilador.

5. En caso de empeoramiento se deberá retroceder a un mayor distanciamiento físico o social y la suspensión de actividades.

Posteriormente el inicio de las conferencias simultaneas dentro del PreCongreso CNIR 2020, tenía dentro de sus diferentes salas temas como la ‘Digitalización de la audiencia’, a cargo de Rodrigo Casas de Jukebox, quien habló de la necesidad y utilidad hoy de los eventos híbridos y virtuales donde por más que se tenga una plataforma adecuada, contar con contenidos eficaces darán fortaleza a los eventos ya sean virtuales o presenciales, ya que contenidos poderosos hacen audiencias expectantes y poderosas en cuanto a la información que reciben o están buscando.

Por otra parte, hablando sobre la ‘Innovación en medio de la crisis, una imperiosa necesidad’, Carlos Pérez de Cuatro F, apuntó sobre la reestructuración y optimización que hoy en día las empresas deben de estar desarrollando para encarar una nueva realidad, donde la innovación y adaptabilidad consolidarán las empresas. Y una ayuda para ello es el modelo MVP (Versión Mínima, Viable y Producto) de cada servicio que se brinda dentro de las empresas, mismo que sumado a “Beneficios, networking estructura y nuevos procesos, serán los elementos diferenciadores que hoy las empresas deben de emplear”.

En cuanto al talento humano, en las sesiones Fresh Look, Gustavo Bolio de Grupo Brisas, planteó el tema ‘Detección y desarrollo del talento humano’, en el que sostuvo que hoy más que nunca se ha marcado un diferenciador muy especial dentro de los colaboradores de una empresa al estar trabajando desde casa, ya que han iniciado un vínculo de relación a distancia, en el que las compañías deben de entender que tanto su productividad como eficiencia hace de sus trabajadores en casa, sus embajadores de marca a distancia.

¿Pero qué pasa con la sobre carga de trabajo e incremento de responsabilidades a distancia? El Especialista en Felicidad Luis Pineda, charló para el CNIR 2020 sobre ‘La inteligencia emocional y manejo de estrés’, donde subrayó que con base en estudios científicos: “el estrés el elemento que generamos cuando algo importante nos pasan personalmente, cuando nosotros o alguien cercano a nosotros pasa o está pasando por un momento complicado, y nuestro organismo nos prepara para ello, por lo que utilizado productiva y positivamente, esta reacción o proceso natural en el ser humano, también puede brindarnos una oportunidad para crecer”.

Una conferencia muy interesante también fue la impartida por el Dr. Pedro Azuara fue la de «Bioseguridad como nuevo elemento de planeación de eventos«, quien explicó por qué si se pueden hacer eventos, pero con detección.

Mencionó que no solo es importante hacer pruebas, sino todas las acciones en conjunto pues lo primero que hacen antes de un evento es aplicar un cuestionario con lo que pueden descartar a 4 de cada 10 personas que tuvieran la enfermedad, por lo que es de gran utilidad, las pruebas diagnósticas previo al evento, como se encuentra en la siguiente gráfica:

Habló acerca de las pruebas que realiza Azumed, para lograr el menor riesgo en los eventos y los pasos que ya se siguen:

  • Cuestionario
  • Pruebas
  • Evaluación médica
  • Monitoreo continuo
  • Uso de equipo de protección personal.

Concluyó que hay soluciones muy precisas para implementar y que los eventos puedan ser seguros.

La última conferencia tuvo por título: «Grandes líderes hacen grandes líderes«, un panel que moderó Jaime Salazar de COMIR, además como invitado estuvo Edward Kelley, CIEC WTC; Celia Navarrete, Presidente Nacional de AMPROFEC; Enrique Calderón, Grupo Posadas y Seyed Rezvani, Presidente de Riviera Diamante Acapulco.

Enrique Calderón mencionó que: “Un líder, crea credibilidad a los equipos, un poder de convencimiento, sabiendo a donde vamos y a qué vamos. Un líder debe tener una visión estratégica, y hacer una cultura de la organización. Debe ser honesto consigo mismo y con el equipo. Motivar a las personas para que den más de lo que ellos mismos saben lo que puede dar”.

De la misma forma, Seyed Rezvani explicó que un líder debe estar atento a la salud, y ser responsable de cuidarse, porque cuando lo hace, cuida a los demás. Saber que cuando viene una desaceleración económica importante, debe conocer sus productos y ser flexible para ayudar a los empleados con alto nivel de estrés. Además de tener una gran empatía y adaptación, así como agilidad en la toma de decisiones.

Al cuestionarles ¿Cuáles son los principales retos como líder? Edward Kelley dijo: “Hoy tenemos el reto más grande, y como líder la gente viene con nosotros para conocer el plan de acción, qué vamos a hacer. El reto es ser capaces, sacar la bola de cristal y adivinar a dónde vamos”.

Por su parte Enrique Calderón, dijo que en Posadas se ha implementado una cultura de valores, armonía y buen humor. “Cada año se hace un plan de trabajo para saber el mensaje que estamos mandando, para que el liderazgo pueda caer en cascada y pueda permear a los colaboradores”.

Asimismo, Celia Navarrete dijo que existe una herramienta llamada Reverse Mentoring en donde los líderes puedan abrirse para recibir retroalimentación de los equipos colaborativos para obtener más áreas de oportunidad, y en donde muchas veces podemos encontrar opciones más creativas por parte de los equipos. “Es importante la retroalimentación del líder, creo que el liderazgo con factor humano y desarrollo de talentos es un cambio muy positivo en las organizaciones. Empoderar a la gente hace que las cosas sucedan”.

A lo que Edward Kelley manifestó: “Hace unos años hicimos un plan a cinco años en donde nos dimos a la tarea de desarrollar el compromiso con la gente, para que ellos también promovieran el sentido de compromiso y pertenencia con la empresa”.

Finalmente dieron recomendaciones a jóvenes para ser mejores líderes.

  • Es importante tener un sueño y metas altas.
  • Compromiso, humildad y ética profesional.
  • El ego de los lideres es importante quitarlo, y dedicarnos a escuchar a nuestros equipos.
  • Tener paciencia, se debe estar listo para emprender.
  • Los líderes no deben tener miedo en la rotación de la empresa, la gente se debe mover y salir a buscar oportunidades.
  • Hay que detonar al personal y apoyarlos para que lo puedan lograr, lo que ayudará a formar una nueva generación de líderes.
Jaime Salazar, Presidente de COMIR y Celia Navarrete, Presidente de AMPROFEC.

Y es así como finaliza el PreCongreso Nacional de la Industria de Reuniones, en donde quedó de manifiesto que cuando se quiere se puede lograr un buen evento de capacitación que va de mano de las tendencias que hoy estamos viviendo en los eventos. ¡Nos vemos del 21 al 23 de abril en Mundo Imperial en Acapulco Guerrero!

 

Tags: AMPROFECAZUMEDBCDCIEC WTCCOMIRDr. José Córdoba VillalobosExpo Mundo ImperialGrupo BrisasGrupo PosadasJukeboxLuis PinedaPrecongreso CNIR 2020Riviera Diamante Acapulco
Anterior Post

Conciencia, motivación, innovación y transformación, temas del CNIR 2020

Siguiente Post

Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Durango, por la IR Norte

Siguiente Post
Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Durango, por la IR Norte

Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Durango, por la IR Norte

Kempinski

Kempinski Hotels llega a México. Adquiere el Ritz-Carlton Cancún

agosto 12, 2022
Nació nueva filial de AFEET en Baja California Sur

Nació nueva filial de AFEET en Baja California Sur

agosto 9, 2022
CNIR 2022, por un sector más fortalecido

CNIR 2022, por un sector más fortalecido

agosto 9, 2022
jose cuervo

José Cuervo abre destilería en el Metaverso

por Juan Carlos
agosto 4, 2022
0

El pasado 24 de julio, Día Nacional del Tequila en Estados Unidos, José Cuervo dio apertura de su destilería en...

José Martínez asumió cargo como Director de Portafolio en INFORMA

José Martínez asumió cargo como Director de Portafolio en INFORMA

por Nadia Roldán
agosto 4, 2022
0

José Martínez Juárez, profesional mexicano y especialista en eventos y exposiciones acaba de sumarse a las filas de uno de...

El trabajo en equipo con la cadena de valor

El trabajo en equipo con la cadena de valor

por Verenize Domínguez
agosto 3, 2022
0

Hoy más que nunca debemos trabajar en equipo. Tanto hemos sufrido para por fin empezar a ver la luz de...

Saltillo, reuniones con experiencia multisensorial

Saltillo, reuniones con experiencia multisensorial

por Carlos Galván
agosto 2, 2022
0

Participante de los eventos más destacados de la Industria de Reuniones en México, cuya presencia se destaca ya sea como...

wtc

Vietnam tendrá nuevo WTC

por Juan Carlos
julio 29, 2022
0

El próximo 8 de agosto, Vietnam estrenará su nuevo recinto para acoger a la Industria de Reuniones, empezando por la...

Nuevas oportunidades para la industria farmacéutica

Nuevas oportunidades para la industria farmacéutica

por Verenize Domínguez
julio 27, 2022
0

México es el segundo mercado más grande de América Latina en la Industria Farmacéutica, solo después de Brasil, y un...

Transformar la energía de los eventos, IBTM Americas

Transformar la energía de los eventos, IBTM Americas

por Carlos Galván
julio 27, 2022
0

Celebrado su 12ª edición y  bajo el concepto “Feel the events’ energy”, IBTM Americas 2022 se encuentra ajustando detalles para la...

Ingresos de las exposiciones alcanzan 73% comparado con 2019

Ingresos de las exposiciones alcanzan 73% comparado con 2019

por Nadia Roldán
julio 27, 2022
0

En la más reciente edición del Barómetro Global de UFI se está develando lo que con anterioridad de había pronosticado,...

Innovación y funcionalidad: Aeropuerto Internacional DFW

Innovación y funcionalidad: Aeropuerto Internacional DFW

por Carlos Galván
julio 26, 2022
0

Reduciendo el impacto en los pasajeros para así evitar la interrupción en su operación, el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth...

cvent

Viajes corporativos superarán niveles de 2019: Cvent

por Juan Carlos
julio 22, 2022
0

Cvent, proveedor de tecnología para eventos, viajes y hotelería, publicó su última entrega del Cvent Travel Managers Report: Europe Edition;...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist