Pese a las predicciones en el segmento de viajes, se está vislumbrando un optimismo importante en los viajes corporativos a nivel global.
Dicha encuesta recibió respuestas de 1.708 empresas miembros, en donde menciona que las empresas de Estados Unidos (38%) y Canadá (33%) serán las primeras que podrían reanudar los viajes de negocios en el mes de septiembre.
No así, son las buenas noticias para América Latina, Medio Oriente y África ya que los primeros viajes no se vislumbran en un período de tres meses. De la misma forma, las compañías de Asia, Taiwan, China, Hong Kong y Asia Pacífico no contemplan en poco tiempo los viajes de negocios.
Cabe señalar que la encuesta determina que existe un aumento moderado de las empresas que tal vez realicen algunos viajes de negocios que sean esenciales para sus empresas. En cuanto a los viajes internacionales, el interés es aún muy bajo por parte de los asociados a GBTA, con tan solo un 12% de interés de viajar en los próximos tres meses.
Dicha información es compartida cuando los países de Europa inician la apertura de sus fronteras internacionales, en un esfuerzo por estimular su economía a través del turismo. Un ejemplo de ello es España, que abrió sus fronteras a todos los países de la Unión Europea, excepto Portugal.
Indicios de recuperación
Y es que para que siga el interés en la realización de viajes de negocios, GBTA señala que los destinos, aerolíneas y hoteles, deberán de estudiar el cumplimiento de los requisitos en tema de higiene y salud, ya sea de entidades de gobierno locales o globales, tema en que GBTA ha estado al tanto y presionando en nombre de sus Asociados, y en donde ha obtenido un progreso de colaboración con el sector hotelero y de aerolíneas.