Event Tech Summit realizó su 1ra edición mostrándonos un panorama de los eventos presenciales, híbridos y virtuales que hoy es tendencia en la industria de reuniones. Este evento se llevó a cabo en horarios compatibles con España, Latinoamérica y México, se pudo lograr gracias la visión de Padcelona (agencia tecnológica de eventos) y Actnow (Organizador de eventos, marketing y comunicación).
Durante la reunión virtual se pudieron escuchar a expertos en su especialidad, entre ellos destaca la participación de ponentes internacionales como: Vito di Bari, Joaquim Pintó, Alex Barbero, Denisse Mac Cubbin, entre otros. También, se pudo vivir la experiencia de hacer negocios uno a uno, en los 22 stands virtuales donde se utilizaron herramientas tecnológicas que pudieron llevar a la audiencia a una experiencia diferente.
Unas de las ponencias que llamaron la atención de la audiencia, fue la de Creatividad AC/DC, en donde señalaron la importancia de la resiliencia en estos momentos de crisis mundial, haciendo énfasis en que las marcas que más han perdurado a través de la historia, han sido aquellas que se han adaptado a los cambios. “El marketing es la llave para que puedas vender más, si las empresas creen que cerrando la llave al marketing va ahorrar la empresa, es un grave error”.


Por otra parte Alex Barbero de EventsCase España, Joaquim Pintó de Padcelona y Rick Nava de Actnow!, con la charla: Comunicación en época de distanciamiento Social. En donde destacaron los nuevos retos tecnológico que hay que afrontar, explicando tres conceptos básicos:


Evolución: Cambian las reglas del juego y algunos actores deben adaptarse a un nuevo escenario, en el que todo se desarrolla en un plano digital.
Mejora: Perfeccionamos las herramientas que ya tebemos, no es el mismo escenario, pero las herramientas se adaptan.
Integración: Una solución a varios retos, hoy las plataformas agrupan soluciones.


La conferencia: Transformers: Recintos, Expos & Meeting Planners estuvo formada por, Sara García de ICC Los Cabos, Luis Díaz de Expo Santa Fe, Hugo Rosas de LKD y Adrián Cortés de Estracom. En donde hicieron referencia los cambios que toda la cadena de valor de la Industria de Reuniones están viviendo, y cómo los eventos presenciales tendrán diversos elementos virtuales.


Se abordaron temas de montajes, costos, horarios, negociaciones y la visión de las necesidades de los meeting planners.
Finalmente en este evento se realizaron nueve conferencia, más de 120 preguntas a los diferentes ponentes y más de 200 descargas de la aplicación.



