• About
  • Blog
  • Login
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    Morelia, un viaje con alma propia

    Morelia, un viaje con alma propia

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    Morelia, un viaje con alma propia

    Morelia, un viaje con alma propia

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home Especialistas

MPI WEBINAR: ¿Cómo hacer del Coronavirus una historia de éxito?

Juan Carlos por Juan Carlos
abril 24, 2020
in Especialistas
MPI WEBINAR: ¿Cómo hacer del Coronavirus una historia de éxito?
487
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

La Jornada Nacional de la Sana Distancia continúa implementándose en México, impuesta del 22 de marzo al 19 de abril por el sector Salud del Gobierno Federal, debido a la actual pandemia mundial de COVID-19 que mantiene a casi la totalidad de la población mexicana resguardada en sus hogares.

En lo que respecta a la Industria de Reuniones, la asociación MPI Capítulo México comenzó por realizar webinars vía apps y redes sociales con el propósito de mantenerse activa con sus agremiados y con los profesionales del sector en los posible. Hoy, la medida del home office es necesaria para la contención de la propagación del Coronavirus en el país, por lo que la comunicación remota se ha intensificado entre los miembros de la industria.

Han sido diferentes los temas que se han abordado en los webinars de MPI Capítulo México, y uno de estos logró reunir a dos grandes personalidades para dialogar sobre la situación de esta crisis sanitaria y las repercusiones en el ramo turístico nacional: Enrique de la Madrid, Ex Secretario de Turismo de México (2015-2018); y José Ángel Córdova Villalobos, Ex Secretario de Salud de México (2006-2011) y quien, durante su gestión, solventó el brote de la Influenza A H1N1 en 2009. El encuentro fue moderado por el CEO de Allenamenti Speakers Bureau, Mauricio Candiani Galaz.

De inicio, el médico José Ángel Córdova brindó a la audiencia un breve contexto de lo que significa una pandemia global de gripe y sus consecuencias derivadas, como a Influenza Española que mató a 40 millones de personas, incluyendo a 500,000 mexicanos; y el SARS, la Influenza Aviar que en 2002 alertara al mundo.

Teniendo estos antecedentes, el Sector Salud de México siempre estuvo preparándose para una posible pandemia global, trabajando de cerca con Canadá y Estados Unidos, cuando el 23 de abril de 2009 se confirman las muertes de jóvenes mexicanos por un nuevo virus de influenza de origen animal, la gripe porcina (una variante de la misma cepa de la Influenza Española). No obstante, a diferencia de hoy, en aquel momento sí se contaba con un medicamento específico para contrarrestar los efectos del virus.

De acuerdo con José ángel Córdova, las acciones de prevención ante la propagación que actualmente se implementan en México, son producto de la experiencia vivida en 2009: el distanciamiento entre personas, la técnica de lavado de manos, el estornudo en etiqueta, el uso de geles a base de alcohol, el cierre de escuelas en el país, etc.

“Con esas acciones, además de que el medicamento resultara efectivo, el antiviral Oseltamivir, tuvimos la alegría de poder ver que los enfermos se estaban curando… fue un escenario que se corrigió con cierta rapidez, al cabo de tres semanas empezamos a ver el descenso de la curva y esto nos permitió, también para menguar el daño turístico, organizar una gran reunión mundial en Cancún para demostrar que ya no había riesgo. Contamos con la presencia de la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y más de 60 ministros de salud de todo el orbe”.

En palabras de Córdova Villalobos, la pandemia de COVID-19 se da en circunstancias diferentes, a diferencia de 2009 en donde si vivió de principio a fin el brote. El hecho de que se originara en China y que se propagara por Europa, dio la oportunidad para observar el desarrollo del virus y la respuesta de las naciones afectadas, dando un mayor tiempo para planear la contingencia en México. Hoy, la única manera de frenar el crecimiento exponencial de contagio de Coronavirus es quedándose en casa, puesto que no se cuenta con ningún medicamento específico.

“Por eso es que hay que tratar que el crecimiento del número de casos se de progresivamente porque, cuando estos casos se agravan en la fase pandémica, la demanda de servicios en los hospitales crecerá también de manera importante, llegando a escenas de colapso como en Italia y España”.

Por su parte, el Ex Secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid Cordero, asintió con José Ángel Córdoba en que las medidas de contingencia deben ser acatadas por la población mexicana, el quedarse en casa y, de esta manera, espaciar en los posible la propagación del virus para que el sistema de salud no colapse durante la Fase 3 de la pandemia. Así también, aseveró que hoy es tiempo de invertir en hospitales y en los servicios de salud, puesto que primero se debe salvaguardar el bienestar físico de las personas para después pensar en salvar a la economía.

“Exijamos a las autoridades, sobre todo al Gobierno Federal, para que apliquen los recursos públicos a lo que hoy es importante. Es mucho más importante aumentar la capacidad hospitalaria que seguir invirtiendo en una refinería; es mucho más importante comprar y fabricar respiradores que seguir con la construcción del Tren Maya…

…Están estimados 72,000 millones de pesos para la refinería y el tren. Si ese dinero se aplicara para un apoyo familiar de 3,000 pesos mensuales, alcanza para apoyar a 8 millones de familias durante 3 años… ese recurso es nuestro y hoy lo necesitamos para salvar la vida”, sentenció Enrique de la Madrid.

Asimismo, el ex secretario de turismo comentó que por sentido común el Gobierno Federal deberá apoyar tanto a los ciudadanos como a las empresas (como lo hacen los demás países afectados), y no solamente a la gente pobre, puesto que de nada servirá ayudar solo a la población de más escasos recursos si al final de la crisis no habrá empresas que provean de empleos, y más en México donde más del 90% son micros y pequeñas empresas, y el 57% de estas son informales, por lo que no hay condiciones para hacer frente a la presente situación.

De La Madrid también sostuvo que el Gobierno Federal debe tomar ciertas medidas como la de posponer la declaración de impuestos que está muy próxima, posponer los pagos del IMSS, de las afores, exigir programas de garantías líquidas para la banca de desarrollo y comercial para que haya prórrogas y reestructuraciones de adeudos; y un esquema de gobernanza local, en tanto que la Federación despierte.

Revisando las proyecciones de la empresa JP Morgan, se prevé que la economía mundial decrecerá en poco más del 7%, sin embargo, Enrique de la Madrid comentó que, de tomarse las medidas necesarias para ayudar a las empresas, en México se podría ver una economía decrecida por el 10%, partiendo de que en 2019 se inició con un crecimiento de 0%, y al estar compaginados con las finanzas de Estados Unidos, el problema se magnifica.

“Insistamos al Gobierno que actúe bien para la reasignación del gasto público, para eso se puede endeudar. Por otro lado, es el momento de los estados y de las ciudades, debemos generar mecanismos de gobernanza en donde nos asumamos corresponsables junto con los gobiernos municipales, los grupos empresariales, las asociaciones civiles y las universidades para estar todos los días tratando de atender estos temas y sobre todo de preocuparnos por los más necesitados”, puntualizó Enrique de la Madrid Cordero.

Con respecto a la pandemia, el ex secretario de salud pronostica que para finales de mayo y principios de junio se podrá ver un panorama más positivo en cuanto al progreso y eventual término de la crisis sanitaria en el país.

 

 

 

Tags: AllenamenticoronavirusCOVID19Enrique de la MadridJosé Ángel Córdova VillalobosMéxicosaSaludSecturTurismo
Anterior Post

Creatividad, Colaboración e Innovación elementos que nos harán fuertes

Siguiente Post

Es momento de aplicar un cambio de estrategias y de conducta

Siguiente Post
Es momento de aplicar un cambio de estrategias y de conducta

Es momento de aplicar un cambio de estrategias y de conducta

Consolida México y Colombia su relación bilateral

Consolida México y Colombia su relación bilateral

junio 21, 2025
Aeromexico inaugura su ruta #100 a Punta Cana

Aeromexico inaugura su ruta #100 a Punta Cana

junio 20, 2025
UFI designa su nuevo presidente para el período 2026-27

UFI designa su nuevo presidente para el período 2026-27

junio 19, 2025
Monterrey presenta estrategia integral rumbo al Mundial 2026 de la FIFA

Monterrey presenta estrategia integral rumbo al Mundial 2026 de la FIFA

por Juan Carlos
junio 16, 2025
0

El Comité Organizador de Monterrey para la próxima Copa del Mundo de la FIFA, a celebrarse en 2026 en México,...

Presentan Host Entertainment & Events Group

Presentan Host Entertainment & Events Group

por Carlos Galván
junio 13, 2025
0

Bajo el abrigo de tres importantes empresas, fue presentado HOST Entertainment & Events Group (HostMx), una firma especializada en el...

velas

Definiendo el turismo de lujo en México con Velas Resorts: entrevista con Juan Vela Ruiz

por Juan Carlos
junio 12, 2025
0

La Velada by Velas Resorts, una experiencia culinaria excepcional realizada a finales de mayo en CDMX, combinó la riqueza de...

FIEXPO Costa Rica 2025 Conectando Mentes, Creando Legados

FIEXPO Costa Rica 2025 Conectando Mentes, Creando Legados

por Adriana Ibarra
junio 10, 2025
0

Del 9 al 12 de junio, Costa Rica es sede de FIEXPO Latin America 2025, evento que actualmente se desarrolla...

Río de Janeiro anfitriona de la Asamblea General de IATA 2026

Río de Janeiro anfitriona de la Asamblea General de IATA 2026

por Carlos Galván
junio 10, 2025
0

Río de Janeiro será sede de la 82ª Asamblea General Anual de IATA para 2026, teniendo a LATAM Airlines Group...

De Frankfurt a Puebla: SITE México activa su calendario

De Frankfurt a Puebla: SITE México activa su calendario

por Redacción
junio 9, 2025
0

Con más de dos décadas promoviendo la excelencia en los viajes de incentivos y siendo la única asociación de esta...

Smart City Expo LATAM Congress cumple 10 años

Smart City Expo LATAM Congress cumple 10 años

por Carlos Galván
junio 6, 2025
0

El Smart City Expo LATAM Congress cumple 10 años, y es considerado el punto de transformación urbana más importante, donde...

GED 2025: Las Exposiciones, vitrina de la economía y plataforma del futuro

GED 2025: Las Exposiciones, vitrina de la economía y plataforma del futuro

por Verenize Domínguez
junio 5, 2025
0

A 10 años de que se lanzara el GED (Global Exhibition Day, por sus siglas en inglés), una iniciativa basada...

ged

Líderes en expos y ferias se unen a UFI en celebración del GED 2025

por Juan Carlos
junio 4, 2025
0

Bajo el lema “Exhibitions Unleash Potential” (las exposiciones liberan potencial), los principales organizadores de exposiciones del mundo -Clarion Events, Comexposium,...

¿Qué es un hotel inteligente y por qué está revolucionando el turismo?

¿Qué es un hotel inteligente y por qué está revolucionando el turismo?

por Adriana Ibarra
junio 3, 2025
0

El hotel inteligente representa una evolución clave en la industria hotelera, que atraviesa una transformación acelerada gracias al auge de...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2025 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2025 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist