El 2020 ha sido un año complicado para todos. El mundo entero se derrumbaba ante un virus desconocido por la sociedad. Hace 12 meses empezábamos enero con ilusión, con ganas de comernos los 1.000 proyectos que teníamos en mente, y los que ya nos habían confirmado. Aún éramos Conventia, la empresa que fuimos fundando Rául de Gregorio y yo, comenzando en enero de 2013 con la mayor de las ilusiones. Hace un año, Nanook estaba en gestación, iba a nacer pronto, pero lo que no sabíamos, era que sería en medio del año más catastrófico que íbamos a vivir, o al menos por ahora.
El 2021 acaba de empezar, es un año de incertidumbre y de preguntas sin respuestas a causa de la pandemia mundial de 2020. Desde Nanook, tenemos claro que, a pesar de
todo, seguiremos dando lo mejor de nosotros mismos como personas y profesionales, apostando por nuestros sueños y el “cómo reinventarse en una pandemia” del que hablábamos hace unos meses con vosotros, tenga una segunda parte mejor en la que ojalá, los sectores eventos y comunicación están más favorecidos gracias a la vacuna. Aunque aún, la situación siga siendo inestable, tanto en Europa como en el resto del mundo.
El año 2020 fue un año donde tuvimos que sembrar, e inventarnos y crear nuevas líneas de negocio, ahora en 2021 apostamos en nuestros proyectos esperando los mejores resultados posibles. Los eventos presenciales han quedado en un segundo plano debido a las numerosas restricciones causadas por la COVID19.
Nuestro sector se ha amoldado a una “nueva normalidad” como la llaman aquí en España, donde los eventos híbridos y digitales están en nuestro día a día. Pero también, nos estamos encontrando a marcas que también quieren apostar poco a poco por acciones presenciales, dentro de las restricciones actuales.
Así que, para poder dar una alternativa atractiva, decidimos que era el mejor momento para que entre todos los colegas del sector internacional, nos apoyemos y juntos, seamos más fuertes. Si todos trabajamos en una misma dirección, conseguiremos salir de esta situación de una manera más enriquecedora y beneficiosa.
Junto con HiPulse Events, IEM (International Event Management) y Colada, presentamos ALL4DIGITAL, un nuevo servicio en el que ofrecemos eventos internacionales 360º. Estas cuatro empresas colaboradoras son especialistas en sectores como los eventos, marketing de producto, comunicación ON y OFF, tecnología, sector MICE, DATA, redes sociales o marketing digital, cada una aportando sus distintos puntos de vistas y experiencias para conseguir realizar un evento de calidad óptima en esta nueva era.
Con ALL4DIGITAL, garantizamos que, entre los cuatro socios, hagamos posible un evento 360º desde el planteamiento creativo y la elaboración de un concepto atractivo para el cliente, hasta la configuración digital y el soporte tecnológico, pasando por la búsqueda de moderadores. Así como, el análisis, la planificación y la gestión del evento en general, basadas en técnicas y tendencias de vanguardia.
Todavía no sabemos cómo va a evolucionar la pandemia, pero ojalá, que para finales de este año podremos volver a vivir y experimentar esa emoción que sentíamos con los eventos
presenciales, esa tensión del directo. En este 2021 seguiremos practicando la resiliencia, al pie del cañón luchando por nuestro sector y por supuesto, a ser positivos y a nunca
rendirnos.
Aunque no sepamos qué le deparará este nuevo año al mundo de los eventos, desde Nanook siempre estaremos abiertos y receptivos a nuevas alternativas, nuevas soluciones y
propuestas para intentar salir más reforzados de esta situación y sobre todo para intentar mantener a este sector que tanto nos apasiona.
Nanook Agency junto con ALL4DIGITAL, es una nueva solución que apuesta por lo digital y la seguridad, tanto nacional como internacionalmente, ya que actualmente por las restricciones los eventos presenciales han quedado obsoletos.
En Nanook siempre buscaremos reinventarnos apostando por la innovación, la creatividad, el medio ambiente y el equipo humano. Estos son nuestros cuatro pilares. No sabemos
aún cómo acabará este 2021 pero sí, somos conscientes de todos nuestras capacidades y recursos.
Seguiremos comprometidos con nuestro equipo, con nuestros clientes y colaboradores, promoviendo la humanización de la tecnología y la gestión del data como medios para conectar emocionalmente a las marcas con sus audiencias.