El Secretario de Turismo Federa, Miguel Torruco Marqués, presentó hoy su nuevo plan estratégico de presencia y promoción internacional para la Industria de Reuniones nacional en exposiciones y ferias mundiales.
En este acto se estableció que la Industria de Reuniones del país volverá a retomar esa cohesión ya antes característica del país y su sector en foros internacionales, luego que en 2019 tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística y ProMéxico, no solo la presencia de México sino la promoción del país se cancelara repentinamente en eventos internacionales.
Con un costo de inversión del orden de los 20 millones de pesos para ello, entre los eventos a los cuales se asistirá, serán:
Asimismo, en un escenario muy diferente, pero con la misma finalidad de impulsar el mercado mexicano en plataformas y países extranjeros, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), ha decidido llevar acabo la apertura cuatro Casas México, en China, Irlanda, España e Inglaterra, que serán centros de exhibición de productos, promoción turística y enlace de negocios con compradores de esas naciones. Esto con el objetivo de aumentar el nivel de exportación de las marcas mexicanas en los mercados con gran potencial comercial y así fortalecer el turismo en México.


A este respecto en próximos meses se proyecta abrir el segundo punto de exhibición de productos mexicanos en China, debido al crecimiento de solicitudes de más productos que se abriera en una primera etapa en la provincia de Shanghái en 2019. En tanto que en mayo se firmarán acuerdos con empresarios y autoridades de otra provincia de China en donde se ubicará la Casa México, a fin de que en este mismo año empiece a operar esta sede.
“En mayo una misión comercial de Concanaco realizará una visita a China para participar en la Feria Internacional de Productos Importados en la ciudad de Yiwu, donde se presentarán los productos mexicanos que ya se exhiben en esa nación y visitar la Casa México de Shanghái, en donde se realizará un encuentro de negocios”, apuntó José Manuel López Campos, Presidente de Concanaco Servytur.
Turismo en México 2019
Así, luego de darse a conocer la participación una vez más del sector MICE nacional en eventos de carácter internacional, el titular de Sectur presentó estadísticas del año recién finalizado en el que se subraya que el arribo de visitantes extranjeros al país ascendió en un 8.3 % luego que México recibiera 44 millones 722 mil turistas.
Asimismo, se dio a conocer que la derrama generada por estos visitantes durante el año pasado tuvo un alcance en ingresos de alrededor de los 24 mil 816 millones de dólares, cifra mucho mayor en 10.2 % a los 2018. Esto ya que el gasto medio del turista extranjero alcanzó los 506.15 dólares.
Por otra parte, en cuanto a la infraestructura hotelera nacional, para 2020 se espera contar con 23,232 hoteles, es decir; 835,400 cuartos (2.7 % más que en 2018); así como 22 mil nuevas habitaciones de hotel. Por lo que al concluir el 2019 se estima que los turistas hospedados en hoteles llegó a los 129 millones 67 mil 800 huéspedes, superando en un 1.2 % el registrado en 2018. De ellos, el 78.4 % de estos corresponden al mercado nacional y el 21.6 % a internacionales.
América del Norte: 12 millones 828 mil viajeros.
Centro, Sudamérica y el Caribe: 3 millones 15 mil.
Europa: 2 millones 358 mil turistas.
Asia: 680 mil 775.
Oceanía: 95 mil 225.
África: 31 mil 628.
Otros países: 39,953 viajeros.
En tanto que en cuestión de nacionalidad, la estadísticas arrojaron un índice de turistas de:
Estados Unidos: 10 millones 514 mil.
Canadá: 2 millones 314 mil.
Colombia: 603,000.
Reino Unido: 582,000.
Brasil: 393,000.
España: 390,000.
Argentina: 387,000.
Francia: 307,000.
Perú: 295,000
Alemania: 285,000.
Finalmente, el secretario Torruco Marqués, puntualizó que el año pasado el sector turístico generó 243 mil 274 nuevos empleos directos, para cerrar el 2019 con un acumulado de 4 millones 431 mil plazas laborales, es decir: 5.8 por ciento más que el año previo.