La Asociación Global de la Industria de Exposiciones, UFI, publicó la 25° edición del Barómetro Global de las Exposiciones, estudio bianual que retrata el avance del sector de las exposiciones en el mundo, mismo que comenzó a realizarse desde 2009. El actual informe puntualiza en el severo impacto que la crisis del Coronavirus ha infligido en el rubro alrededor del orbe.
De acuerdo con el reporte de UFI (concluido en junio del presente año y con la participación de 459 empresas de 62 países y regiones), las empresas encuestadas declararon que durante el primer semestre de 2020 se resintió un fuerte impacto en sus negocios por el paro de actividades.
El 85% de estas empresas aseguraron que, durante enero, su actividad comercial fue normal, sin embargo, esta actividad cayó al 15% en marzo, para después llegar al 5 y 6% en abril, mayo y junio. Para los meses de abril y mayo, el 73% de las empresas en el mundo ya tenía la declaratoria de “sin actividad”. Hablando de México, el reporte señala que ocho de cada 10 empresas del sector de exposiciones no tuvieron operaciones durante mayo y junio.
En promedio a nivel mundial, los ingresos para el primer semestre de 2020 representaron solo el 33% de los ingresos generados durante el mismo período en 2019. Para el término de 2020 se espera que los ingresos derivados de la realización de eventos alcancen solamente el 39% de lo obtenido el año anterior, dado que son muchos los eventos que fueron cancelados o que han sido reprogramados para 2021.
Aun así, la mayoría de las empresas tiene la esperanza de que las exposiciones locales y nacionales puedan realizarse durante la segunda mitad del año y que el nivel de actividad aumentará paulatinamente, dejando fuera de consideración a los eventos internacionales que, de acuerdo a la opinión de los encuestados, no regresarán hasta el año entrante.
En el caso específico de Latinoamérica, el 67% de las empresas de esta región declararon haber tenido pérdidas iguales o superiores al 50% durante el primer semestre de 2020, en comparación con un 12% registrado en 2019, y en donde el 55% de estas empresas afirmó no haber recibido ningún tipo de apoyo por parte del sector público. En México, el 95% de las empresas aseguraron no haber recibido apoyo gubernamental.
Asimismo, el reporte de UFI indica que el 87% de las empresas a nivel mundial decidieron reducir sus costos de operación dada la crisis del COVID-19, en tanto que en América Latina fue el 90% de las empresas, con un decremento del 85% en la inversión durante el presente año para la región, en contraste al 76% de reducción de inversiones a nivel global. El 91% de las empresas mexicanas optaron por reducir sus costos operacionales.
En términos generales, todas las inversiones de 2020 se detuvieron para el 44% de las empresas en todo el mundo; mientras que en México el 31% de las empresas experimentaron un total paro en inversiones.
Por otra parte, la encuesta también visualiza las posibles tendencias que se darán para el formato de eventos en los años futuros. A nivel global el Barómetro UFI indica que el 57% de las empresas confía en que la pandemia de Coronavirus ha confirmado el valor de los eventos presenciales, augurando una rápida recuperación del sector (45% en el caso de México); en tanto, el 31% se dice no está seguro de ello y el 12% no vislumbra una recuperación en el corto plazo. Sin embargo, una minoría del 17% está de acuerdo con que los eventos virtuales sí reemplazan a los eventos cara a cara.
El Barómetro Global de las Exposiciones de UFI puede encontrarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/2D50thO